09 marzo 2012

Otra vez las nadeshiko


Terminó la Copa del Algarve. Alemania se alzó con el título tras derrotar en un soberbio partido final a Japón por 4-3, con protagonismo especial para la germana Celia Okoyino da Mbabi, autora de un hat-trick. Un partido digno de estas dos grandes selecciones, con alternativas en el marcador, fútbol atractivo y unos últimos minutos trepidantes que le dieron a Alemania su segundo entorchado en este torneo, después del logrado en 2006.

Por su parte, la selección de Estados Unidos se tuvo que conformar con jugar el partido por el tercer puesto tras caer ante Japón en el partido decisivo de la primera fase y verse así relegada al 2º puesto de su grupo. Como ya ocurriera en el Mundial de Alemania, las nadeshiko han vuelto a ser la bestia negra de las chicas dirigidas por Pia Sundhage.

Antes de ese partido decisivo, EEUU había jugado y ganado en los otros dos partidos de su grupo a Dinamarca y Noruega. A las danesas las barrieron del campo con un claro 5-0. Alex Morgan anotó dos goles, mientras que Abby Wambach, Carli Lloyd y Sydney Leroux anotaron uno cada una. Ante Noruega el resultado fue más ajustado (2-1), pero igualmente convincente. Marcaron Wambach y Leroux en la 2ª mitad del encuentro, mientras que Thorsnes recortó distancias para las noruegas en el tiempo de descuento.

Japón también había ganado sus dos partidos, pero con peor goal-average (ganó 2-1 a Noruega y 2-0 a Dinamarca), asi que solo le valía la victoria en la tercera jornada para poder pasar a la final. Para el partido no pudieron contar la Balón de Oro, Homare Sawa.

Las estadounidenses salieron nerviosas. Durante los días y las horas previas al partido se había hablado de venganza, de devolver a las nadeshiko la derrota en la final del Mundial. Y esa presión extra pudo afectar a las jugadoras. Japón, con su fútbol de tiki-taka y de presión exhaustiva al rival, logró dominar con cierta comodidad la primera media hora de partido. La única llegada destacable de EEUU fue a balón parado y terminó con un gol anulado a Alex Morgan por fuera de juego. Pia Sundhage se decantó entonces por hacer un cambio extraño, retirando del campo a Lloyd y dando entrada a Lori Lindsey para intentar que algo cambiase en el mediocampo.

Y ya sea por la entrada de Lindsey o por el cansancio acumulado de las japonesas, lo cierto es que EEUU despertó y empezó a acercarse a la meta de Fukumoto, mayoritariamente con balones largos hacia Wambach y Morgan, que llegó a enviar un balón al poste. La segunda parte siguió el mismo camino que el final de la primera. Partido abierto, pero con ligera superioridad y más ocasiones para las americanas. La entrada de O'Reilly dio además mayor profundidad por banda derecha. Morgan tuvo el gol cerca en varias acciones, pero no era su día de cara a portería. Con el 0-0 se llegó a los últimos minutos. Y en un córner (al igual que en el 2-2 en la prórroga de la final del Mundial), las japonesas estuvieron más hábiles y Takase anotó de cabeza. También de cabeza tuvo el empate Shannon Boxx en el descuento, pero el balón se marchó alto y con ello se desvanecieron las esperanzas de revalidar título en el Algarve.

Para el partido por el tercer puesto, EEUU se las vería con Suecia, 3ª clasificada en el pasado Mundial. Las suecas mejoraron la imagen que dieron en el partido de su grupo ante Alemania en el que cayeron por 4-0, pero pagaron los platos rotos y se llevaron también un 4-0 de las americanas. Alex Morgan fue la gran protagonista anotando tres de los cuatro goles, en el que es su primer hat-trick con la selección. El gol restante fue obra de Wambach.

Morgan, máxima goleadora de EEUU en el Algarve (5 goles)
Este torneo nos ha dejado varias conclusiones respecto a la selección estadounidense. Una es que Pia Sundhage, tras los experimentos con el 4-2-3-1 en el Preolímpico, parece haberse decidido finalmente por volver a su clásico 4-4-2 con Wambach y Morgan en la delantera (ambas formaron pareja titular en los cuatro partidos del torneo). Otra es que precisamente Morgan ha avanzado al siguiente nivel, al de crack mundial, y ya es pieza imprescindible en esta selección. Corre, desborda, asiste, ve puerta con facilidad... No se puede pedir más. Y por último, Kelley O'Hara, otro de los experimentos de Sundhage, se asienta como titular en el lateral izquierdo, aunque habrá que ver si cuando se recupere Ali Krieger, Amy Le Peilbet vuelve a ese costado zurdo.

La próxima cita de la selección será en abril con dos amistosos que jugará en Japón. Y sí, uno de ellos será ante las nadeshiko, el día 1 de abril, en la que será una nueva oportunidad de revancha. El otro será ante Brasil el día 3.