En enero fue la selección absoluta, en el Preolímpico. En marzo fue la Sub-20. Y ahora ha sido la Sub-17. Estos dos últimos, torneos que servían además como clasificatorios para el Mundial de las respectivas categorías. Triplete para Estados Unidos, que confirma así su reinado absoluto en todos los niveles del fútbol femenino dentro de la CONCACAF.
El torneo Sub-17, disputado en Guatemala, fue fugaz. En apenas diez días se disputaron los partidos de la fase de grupos, las semifinales y la final. EEUU comenzó su participación en la fase de grupos enfrentándose a Bahamas (que por primera vez en su historia se clasificaba para la fase final de un torneo CONCACAF, en cualquiera de sus categorías), Trinidad y Tobago, y México, una de las serias aspirantes junto a Canadá para evitar que las estadounidenses se llevasen el torneo. Torneo que, por cierto, en la pasada edición de 2010 se adjudicó Canadá, venciendo en la final a México (EEUU había caído en semifinales en la tanda de penaltis ante las canadienses)
El partido ante Bahamas fue un paseo, una especie de puesta a punto para lo que vendría después. Ya en el minuto 1, Margaret Purce había anotado el primer gol. Y cinco minutos después Summer Green hacía el segundo. La delantera de Michigan anotaría cuatro goles más, destacándose ya desde el inicio como una de las estrellas del torneo. Purce, con otros dos goles más en su haber, Andi Sullivan y Toni Payne, completaron el 10-0 final sobre las bahameñas.
El siguiente rival fue Trinidad y Tobago. Tampoco supuso un problema para las chicas entrenadas por Albertin Montoya, que sumaron una victoria por 5-0. Si bien los goles tardaron en llegar. Al descanso se llegó solo con 1-0, gracias al tanto de Emily Bruder a los 20 minutos con un gran disparo desde fuera del área. Las ocasiones se sucedían, pero la falta de acierto en el remate y las buenas acciones de la portera rival mantuvieron este resultado de incertidumbre hasta el minuto 65, en el que Andi Sullivan anotó el 2-0. Ahí se rompió el partido y poco a poco fueron cayendo los goles de Sarah Robinson, Summer Green y Joanna Boyles.
![]() |
Morgan Andrews, la capitana del equipo |
Así se llegaba al último partido del grupo, ante la selección de México, que entrenaba el también seleccionador absoluto Leonardo Cuéllar. El partido decidiría el primer puesto del grupo, una vez que México también se había deshecho de Bahamas (6-0) y Trinidad y Tobago (2-0) en sus partidos previos. A EEUU le valía el empate para lograr el objetivo, pero salió decidida a por la victoria y en poco más de media hora el marcador reflejaba un contundente 3-0, con un hat-trick de Summer Green. En la 2ª parte, EEUU ahorró esfuerzos, lo cual venía muy bien ya que en cinco días habían disputado tres partidos y apenas habían rotado un par de jugadoras entre partido y partido.
En el otro grupo del torneo, Canadá fue primera tras ganar sus tres partidos (6-0 a Panamá, 4-0 a Jamaica y 6-1 a Guatemala). Entre las canadienses estaba destacando Summer Clarke, delantera que combina bien el físico, la calidad individual y el olfato de gol (seis anotó en el torneo). Segunda de grupo, y por tanto rival de EEUU en semis, fue Panamá, que se sobrepuso a la primera derrota ante Canadá para golear 1-7 a la anfitriona Guatemala y empatar 1-1 con Jamaica.
El partido de semifinales ante Panamá fue un calco del encuentro ante Trinidad y Tobago. El dominio era total y absoluto de EEUU, pero los goles se resistían. Esta vez el mayor enemigo fue el travesaño, que repelió hasta cuatro lanzamientos. Toni Payne abrió pronto el marcador en el minuto 9, pero hasta el 44' no llegó la tranquilidad con el gol de Summer Green. Eso sí, una vez abierta la lata, llegó el festín. Sin tiempo para respirar, Green repetía en el 45'. Y en la 2ª parte, Green completó su hat-trick (sumando así 12 goles en el torneo) y Emily Bruder, Morgan Andrews y Darian Jenkins se hicieron un hueco en la lista de anotadoras del encuentro.
![]() |
Summer Green, máxima goleadora con 12 dianas |
Canadá eliminó a México en la otra semifinal gracias a un solitario gol de otra de sus jugadoras destacadas, la mediapunta Valerie Sanderson. Esto significaba que tendríamos la misma final que en el torneo Preolímpico y el torneo Sub-20: EEUU-Canadá. Y al igual que en sus predecesoras, esta final tendría el mismo vencedor.
Canadá se mostró claramente como el rival más duro en este torneo. Durante muchos momentos del partido logró quitarle el balón a EEUU y llegar con claridad a la portería de Jane Campbell, prácticamente inédita hasta ahora en el torneo, pero que se mostró muy segura durante toda la final. Por parte estadounidense, Summer Green buscó con ahínco el gol en los primeros minutos, pero también la portera canadiense, Kailen Sheridan, respondía con seguridad.
Aunque nada pudo hacer en el gol que iba a decidir el campeón. Corría el minuto 20 cuando la central Maddie Bauer lanzó un balón largo a poca altura hacia Summer Green. Esta, en lugar de controlar, decidió golpearlo de tacón a bote pronto, con tal precisión que se convirtió en una asistencia perfecta para Amber Munerlyn, que tras fajarse con una central, picó el balón ante la salida de Sheridan.
Todavía en la 1ª parte, Munerlyn tuvo cerca el 2-0. De nuevo tras asistencia de Green, mandó su lanzamiento al palo. El partido pasó a ser una sucesión de ocasiones para ambos equipos. Hasta que a falta de un cuarto de hora para el final, EEUU dio un pasito atrás y Canadá se lanzó al ataque definitivo. Con balones colgados al área lograron poner en peligro a las yanquis. Pero resistieron el asedio y mantuvieron hasta el final del campeonato la portería imbatida. Como comentaría después el seleccionador Montoya, defendieron "con mucho corazón" más que con cabeza, pero les salió bien.
EEUU, Canadá y México representarán a CONCACAF en el próximo Mundial Sub-17 que se celebra este año en Azerbayán.
Mi once ideal del torneo
A continuación, mi once ideal del torneo, plagado obviamente de jugadoras de la campeona EEUU, como la goleadora Summer Green; la faro del equipo, Morgan Andrews; Sarah Robinson, la benjamina del grupo, pero que ha demostrado una madurez sorprendente; Jane Campbell, una guardameta con cualidades para ser la nueva Hope Solo; Maddie Bauer, una central contundente y con buena salida de balón; y Gabbi Miranda y Brittany Basinger, dos laterales que saben defender pero también llegar con peligro al ataque. Completan el once las canadienses Summer Clarke, Valerie Sanderson y Kadiesha Buchanan, y la mexicana Taylor Alvarado, una jugadora desequilibrante por banda derecha. Se queda fuera por falta de espacio la mexicana Luz Duarte, que entre otras cosas, anotó cuatro goles en el partido por el tercer puesto que México ganó 6-0 a Panamá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario