19 agosto 2019

Previa NCAA 2019

Deyna Castellanos y Jaelin Howell, integrantes de Florida State, campeona en 2018

Avanza agosto y eso significa que arranca motores la temporada universitaria de fútbol femenino en los Estados Unidos. Un gran escenario donde pueden desarrollarse las próximas estrellas del soccer estadounidense, pero también otras llegadas de distintos puntos del planeta. Y todo sin dejar de lado su desarrollo académico. Centrándonos en lo puramente deportivo, durante los próximos cuatro meses, tiempo que dura la temporada, podremos disfrutar del talento de jugadoras como Deyna Castellanos, Catarina Macario, Jessie Fleming, Sophia Smith, Savannah DeMelo o Ally Watt, por nombrar solo a unas pocas. Hablaremos aquí siempre de la Division I de la NCAA, porque el fútbol universitario engloba otras dos divisiones dentro de la NCAA y dos competiciones independientes de la NCAA: la NAIA y la NJCAA. Todo ello y mucho más lo tenéis explicado en un apartado del blog.

Florida State será la universidad que defienda el título logrado el pasado año, el segundo en su historia. Por ello y por la calidad de su plantilla hay que otorgarles el cartel de aspirantes a repetir ese título (algo que por cierto nadie ha logrado desde que lo hiciese por última vez North Carolina en 2008 y 2009). Podríamos dibujar un primer escalón de aspirantes con la citada Florida State, Stanford, UCLA y la eterna favorita North Carolina. Quizás, un escalón por debajo, situaríamos a otras como Penn State, Texas A&M, Santa Clara o Virginia. Y digo quizás porque cada temporada es un mundo nuevo para cada equipo y hasta que no avancen los partidos no podremos calibrar cuánto han perdido estos con las graduaciones de sus jugadoras más veteranas (veteranas en este contexto, ya que hablamos de chicas de 21 o 22 años) o, por el contrario, cuánto han ganado con la llegada de novatas procedentes de instituto. Pero lo mejor es ir directamente al grano y conocer mejor a estos y más equipos y a sus jugadoras más destacadas.