24 octubre 2012

Marozsán aguó la fiesta a EEUU


Continúa la "Fan Tribute Tour", una gira de partidos amistosos de la selección de Estados Unidos por todo el pais en conmemoración del oro logrado en los Juegos Olímpicos y en agradecimiento a los fans. Esta semana tocó un doble enfrentamiento de altos vuelos ante Alemania. Las dos grandes potencias del fútbol femenino (con permiso de las nadeshiko) frente a frente. Y con cara nueva en el banquillo norteamericano, la interina Jill Ellis (el presidente de la Federación ya ha anunciado que en los próximos días se dará a conocer el nuevo seleccionador que busque repetir los éxitos de Pia Sundhage).

En el primer encuentro, jugado el sábado en Bridgeview (Illinois), hubo empate a un gol. Marcaron Abby Wambach, tras asistencia de Alex Morgan, para EEUU, y Anja Mittag para Alemania. Ayer se jugó el segundo. También hubo tablas, esta vez a dos goles, en un partido emocionante pasado por agua. El diluvio cayó sobre el Rentschler Field de East Harford, en Connecticut, que a pesar de ello estaba abarrotado con más de 18.000 espectadores en las gradas. Estas condiciones climatológicas no permitieron ver un gran espectáculo en la primera mitad, pero por suerte para los segundos 45 minutos amainó la lluvia y se pudo ver mucho más, como la nueva demostración de superioridad y oportunismo de Alex Morgan, las paradas de Hope Solo, o la exhiibición de la germano-húngara Dzsenifer Marozsán, que trajo en jaque a la defensa estadounidense y logró los dos tantos de su selección.

Poco destacable, como decía, en la primera parte. Mucha igualdad, quizá un poco superior Alemania, y pocas ocasiones. La mejor la tuvo Shannon Boxx rematando un córner. El público cantó gol, pero el balón se marchó al lateral de la red, rozando el poste. Hasta que en el minuto 44 llegó una jugada por banda izquierda entre Rapinoe y Morgan, que terminó culminando Wambach en boca de gol. EEUU se iba al descanso dominando en el marcador.


No iba a durar mucho la alegría tras la reanudación. Silvia Neid dio entrada a Marozsán y la Balón de Oro del último Mundial Sub20 iba a revolucionar el ataque germano. A los dos minutos, en una presión en mediocampo sobre la salida de balón de Rampone, provocó el fallo de la capitana americana. Marozsán avanzó en solitario para encontrarse en el mano a mano ante Hope Solo, a la que batió por bajo con frialdad. A continuación volvió a probar suerte con dos disparos desde la frontal del área, pero esta vez Solo salió vencedora. Mientras, en la otra portería, Wambach desaprovechaba un mano a mano con Angerer.

Contrariamente a lo que es habitual, Alex Morgan apenas había tenido participación en el juego. Solo había aparecido para servir la asistencia del 1-0. En el minuto 67 volvió a aparecer y volvió a ser decisiva. Jugada ya de sobra conocida de la delantera californiana, arrancando en velocidad y recibiendo el balón a la espalda de la línea defensiva rival, galopando (para hacer honor a su apodo de BabyHorse) y llegando a línea de fondo para dar el pase de la muerte. Una nueva asistencia que esta vez aprovechó Tobin Heath, que había entrado al campo apenas unos minutos antes. 2-1 en el marcador. Pero esto no había terminado.

Tras el impás del gol, Marozsán y Solo iban a seguir con su duelo personal. Sin tiempo para respirar, Alemania montó una rápida jugada por banda derecha con Bresonik, cuyo centro fue rematado por Marozsán y salvado en dos tiempos por Solo. Y cuando el partido entraba en su recta final, a falta de cinco minutos, vivimos el último asalto. Marozsán recibe en tres cuartos de campo, avanza en lateral buscando un hueco para tirar y saca un latigazo con su zurda (su pierna "menos buena"). El balón entra a media altura, ajustado al palo, imparable esta vez para Solo. Un final de película para un partido que Marozsán no olvidará nunca. La primera gran exhibición de las muchas que se esperan de la estrella alemana.

Este capítulo termina, pero la gira de EEUU continuará próximamente con dos enfrentamientos ante la República de Irlanda. El primero el 28 de noviembre en Portland (Oregon) y el segundo el 1 de diciembre en Glendale (Arizona).

01 octubre 2012

Mundial Sub17. Cruel adiós para EEUU


Lágrimas de tristeza en Gabby Miranda, Lizzy Raben y Maddie Bauer (imagen superior) al igual que en el resto de sus compañeras. Estados Unidos acababa de ser eliminada del Mundial Sub17 femenino que se está disputando en Azerbayán y en el que partía como una de las favoritas al título. Eliminada además en la fase de grupos, sin haber perdido ningún encuentro y en un desenlace cruel.

La selección dirigida por Albertín Montoya, que había sido campeona hace unos meses del Premundial de la CONCACAF, quedó encuadrada en la fase de grupos junto a Corea del Norte, Francia y Gambia. A priori, y como se demostró después, sobre todo para Estados Unidos, el llamado "grupo de la muerte". Corea del Norte es una potencia habitual en este torneo. No en vano, fue campeona en 2008 y semifinalista en 2010. Y Francia es una potencia emergente que está trabajando muy bien el fútbol femenino en los últimos años. Esta generación gala quedó subcampeona de Europa este pasado verano, cayendo en la final ante Alemania, en la tanda de penaltis. Por último, Gambia era la cenicienta y acabó siendo, en cierto modo, juez del grupo.

El primer partido ante Francia no dejó buenas sensaciones de cara al futuro. Estados Unidos se vio superada en casi todo momento por su rival y logró salvar un empate sin goles gracias a la gran actuación de la guardameta Jane Campbell. La falta de creatividad en el mediocampo estadounidense quedó evidente. Morgan Andrews se encontró sola en este aspecto. Sus acompañantes, Andi Sullivan y Toni Payne, pusieron ganas y trabajo pero tecnicamente se encontraban a años luz de la capitana. Todo esto repercutía en ataque, donde la estrella y goleadora del equipo, Summer Green, apareció a cuentagotas y casi siempre teniendo que buscarse la vida por su cuenta.

En el siguiente partido, ante Gambia, la consigna era clara: marcar muchos goles. Corea del Norte ya había goleado 11-0 a las africanas en el primer partido y en caso de empate a puntos entre equipos, la diferencia global de goles era el primer criterio de desempate. Montoya aprovechó para realizar cambios en el once, destacando la suplencia de Morgan Andrews. A pesar de la debilidad del rival, EEUU adoleció una vez más de un juego plano y sin ideas. Sumado a la falta de pegada, al descanso se llegó con solo un gol, anotado de penalti por Green. En la segunda mitad, las americanas encontraron un filón en la banda izquierda con Darian Jenkins. Fabricó dos buenas jugadas para servir en bandeja los goles a Munerlyn y Green. Esta última completó su hat-trick particular con ayuda de una defensa gambiana. En los últimos minutos, Stanton y Payne elevaron el marcador hasta el 6-0 final. Una goleada que se antojaba insuficiente toda vez que Corea del Norte y Francia empataron su partido (1-1). Para la última jornada, EEUU se veía así obligada a ganar a las asiáticas si no quería depender de la goleada que pudiese infligir Francia a Gambia.

Darian Jenkins
Y no empezó mal el encuentro ante Corea del Norte. A los dos minutos de juego Munerlyn llegó hasta línea de fondo y su centro al segundo palo lo remató a la red Jenkins. Lo malo fue que la alegría duró poco. Un minuto después, en una rápida acción de las norcoreanas, empataba Ri Um Sim. Y todos los problemas del choque ante Francia volvieron a resurgir. Campbell se erigió de nuevo en protagonista con grandes paradas. Mientras tanto, del otro partido no llegaban buenas noticias ya que al descanso Francia ganaba 3-0. Sin embargo las tornas cambiaron hasta tal punto que en el minuto 70, Gambia había dado la sorpresa con dos goles y el resultado era de 4-2. Donde no cambiaba nada era en el Bayil Stadium. Seguía el 1-1 y Campbell sumaba parada tras parada a sus estadísticas.

Francia necesitaba cuatro goles para hacer inútil el empate de EEUU. Parecía una tarea difícil con tan solo 20 minutos por delante. Pero el empuje francés y el cansancio gambiano hicieron de ese tiempo una eternidad. Para el minuto 81 ya habían anotado los cuatro goles y todavía les quedó tiempo para anotar otros dos tantos más y asegurarse la clasificación. La pelota pasaba ahora al tejado de EEUU y Corea del Norte. A las primeras les urgía un gol. A las segundas, que no llegase. Montoya, bastante conformista durante todo el partido, tuvo que reaccionar y dio entrada a tres jugadoras de refresco (Bruder, Kaskie y Stanton) buscando el gol a la desesperada. Morgan Andrews lo tuvo en su pie derecho con un lanzmiento lejano de falta. Pero el travesaño repelió el balón y truncó las esperanzas yanquis.

El Mundial sigue su curso, ya sin Estados Unidos. Tras la fase de grupos, quedaron definidos los emparejamientos de cuartos de final: Nigeria-Francia; Corea del Norte-Canadá; Japón-Ghana; y Alemania-Brasil. Japón se ha mostrado de momento como la más fuerte, ganando sus tres partidos. Veremos si son capaces de emular a sus mayores y convertirse en campeonas mundiales.

Toda la info del Mundial Sub17 en FIFA.com y en twitter @wps_spain