29 agosto 2016

Melis da vida a Seattle en la vuelta de Rapinoe

Rapinoe volvió y marcó (Foto: thebold.net)

Con los Juegos Olímpicos ya en el pasado volvió la acción a la NWSL y los equipos pudieron contar ya con sus jugadoras internacionales (con algunas excepciones como las de Hope Solo, Carli Lloyd o gran parte de las canadienses). Entre ellas estaba Megan Rapinoe, que disputó sus primeros minutos de la temporada (y anotó su primer gol) en el vital triunfo de Seattle Reign en el derbi ante Portland. Las Reign se mantienen así muy vivas en una lucha por los play-offs en la que Chicago dio un gran paso adelante con su victoria en campo de Sky Blue (1-3). No le fue tan bien a Western New York Flash, que solo pudo sacar un empate en casa ante Houston Dash. En el liderato, y con gran ventaja para proclamarse campeón de la fase regular, continúa Washington Spirit después de superar a Orlando Pride.




ORLANDO PRIDE  1-2  WASHINGTON SPIRIT
(Williams 37', Nairn 56' // Hagen 71')
  
La jornada se abrió el viernes en el Camping World Stadium con el encuentro entre Orlando Pride y Washington Spirit. Las Pride apuraban sus últimas opciones matemáticas de luchar por los play-offs, mientras que las Spirit querían sellar definitivamente su presencia en los mismos; y los puntos cayeron del bando de las visitantes gracias a su victoria por 1-2. El primer tanto de Washington llegó en el minuto 37 en una magistral acción individual de Cheyna Williams, que tras deshacerse con un caño de Kyle en el área, soltó un zurdazo imparable directo a la escuadra. Fue de largo lo más destacado de una floja primera parte en la que, aparte del gol, solo cabe destacar una ocasión por equipo: un cabezazo de Alex Morgan y un disparo lejano de Crystal Dunn, ambos repelidos por las guardametas Wys y Harris, respectivamente. El 0-2 se produciría en el minuto 56 con un buen disparo cruzado de Christine Nairn en el área. Este segundo tanto despertó a Orlando, que tuvo sus mejores minutos en ataque premiados en el minuto 71 con el tanto de Sarah Hagen, rematando en el área pequeña un centro de Levin. El conjunto local buscó el empate, pero a la vez dejó huecos que propiciaron peligrosos contragolpes de Washington, con Williams como principal protagonista, si bien el marcador ya no se movería.


SEATTLE REIGN  3-1  PORTLAND THORNS
(Melis 27' y 50', Rapinoe 90+4' // Long 90+1') 

El tercer derbi de Cascadia de la temporada era un partido a vida o muerte para Seattle y las Reign respondieron positivamente con un buen partido y tres puntos que las acercan al cuarto puesto tras el pinchazo de Western New York Flash. Todo esto sin Hope Solo, a quien el club le concedió un permiso especial un día después de conocerse su sanción de seis meses en la selección. El choque en el Memorial Stadium, al cual acudieron más de 9.000 espectadores, empezó algo frío, sin grandes ocasiones y con la sustitución forzada de Amandine Henry por lesión. Pero todo cambió antes de la media hora con el 1-0 de Manon Melis tras un genial pase de Kawasumi entre la defensa y la guardameta Betos. La propia Kawasumi puso a prueba después a Betos con un disparo ajustado que despejó la portera. Por su parte el tímido bagaje ofensivo de Portland en la primera parte se resumió en un disparo flojo de Heath a las manos de Kopmeyer y otro alto de Horan. Tras la reanudación, un grave error de Emily Sonnett permitió que Melis encarara con tiempo y espacio a Betos para anotar el 2-0 de Seattle. El poste evitó el 3-0 de Kim Little antes de que el estadio ovacionara la vuelta de Megan Rapinoe, que disputaba sus primeros minutos de la temporada con las Reign. El encuentro parecía sentenciado pero aún tendría emociones pasado el minuto 90. Primero con el 2-1 de Allie Long en un preciso, a la vez que complicado, remate de tacón tras un saque de falta. Y después con el gol de la tranquilidad de Rapinoe en un contragolpe con las Thorns volcadas en ataque.


SKY BLUE  1-3  CHICAGO RED STARS
(Kerr 90+3' // McCaffrey 31', Press 73', Huerta 80')

Duelo directo en la lucha por play-offs que se saldó con el triunfo de Chicago Red Stars, que fue superior en términos generales aunque tuvo momentos de zozobra en los que Sky Blue no supo sacar provecho. La guardameta local, Caroline Stanley, tuvo mucho trabajo en la primera parte ante las varias acometidas de Chicago. Su intervención más destacada llegó tras un disparo de Stephanie McCaffrey desde fuera del área. Precisamente la ex delantera de Boston Breakers abriría el marcador en el minuto 31 con un centro desde la banda derecha que se envenenó y acabó con el balón en la portería, previo toque en el poste. Sky Blue se repuso bien del golpe y tuvo opciones de empatar con un disparo de Raquel Rodriguez que se marchó al lateral de la red y posteriormente con una increíble jugada en la que entre Naeher y Gilliland (esta sobre la línea de gol) salvaron un disparo a bocajarro de Killion. La tercera gran ocasión local llegó en el inicio de la segunda parte con un gran desborde y centro de Galton y el consiguiente cabezazo de Tasha Kai al larguero. Las de New Jersey perdonaron y Chicago sentenció ya avanzado el encuentro. En el minuto 73 Vanessa DiBernardo filtró un buen pase en el balcón del área y Christen Press no falló en el mano a mano con Stanley. Y en el 80 fue Sofia Huerta quien no perdonó en el área pequeña tras caerle el balón en los pies en un saque de esquina. Stanley evitó un resultado más abultado ganándole esta vez un mano a mano con Press tras una gran conducción de la delantera visitante. Y ya en el descuento Sam Kerr maquilló el marcador con el 1-3 definitivo, aprovechando otra buena acción individual de Galton.
 

WNY FLASH  2-2  HOUSTON DASH
(Sanderson 36', Doniak 58' // O'Sullivan 27', Ohai 53')

Pinchazo de las Flash que son relegadas al cuarto puesto de la clasificación y ven reducida su distancia con el quinto clasificado (Seattle, con cuatro puntos menos). Las de Paul Riley tuvieron que remontar en dos ocasiones para sumar un punto ante un Houston Dash que ya solo busca terminar la temporada de la forma más digna posible y que contó con la ausencia de Carli Lloyd, hecho que ha suscitado bastante debate por el compromiso de la jugadora con el equipo. Tras un buen inicio de las Flash con Lynn Williams avisando de que iba a ser un incordio para la zaga rival, fue sin embargo Houston quien se adelantaría a los 27 minutos con el gol de la irlandesa Denise O'Sullivan por medio de un disparo en el área tras un primer intento de Beckie que fue bloqueado. La alegría visitante duró menos de diez minutos ya que WNY empataría en una preciosa jugada: Williams hizo gala de su velocidad para marcharse por la banda derecha y centrar, McDonald dejó pasar el balón entre sus piernas y Lianne Sanderson llegó desde segunda línea para anotar. Mismo guión en el inicio de la segunda parte. Houston anotó primero a través de un gran disparo ajustado de Kealia Ohai desde la frontal del área. Y apenas cinco minutos después empató Makenzy Doniak finalizando otra gran combinación de las locales en ataque, con participación decisiva de Williams y Sanderson. Quedaba mucho tiempo por delante. Lo intentó primero Houston con Andressa y con Morgan Brian, pero la guardameta D'Angelo intervino decisivamente. Después llegó el turno de las locales. Lydia Williams se lució ante un disparo de Hinkle y el larguero repelió un chut de Taylor Smith en el área. A pesar de las buenas ocasiones el empate se mantuvo hasta el pitido final.


FC KANSAS CITY  0-2  BOSTON BREAKERS
(Schoepfer 38', K. Mewis 81')

El disputado en el Swope Soccer Village era el único partido de la jornada sin trascendencia de cara a los play-offs, ya que tanto Kansas City como Boston se encuentran en la zona baja de la tabla. Y el triunfo sería para unas Breakers que suman así su tercera victoria de la temporada (curiosamente dos de ellas han sido ante el vigente campeón de liga). Tuvieron que sufrir eso sí en la primera media hora de partido dominada por Kansas City. Heather O'Reilly desaprovechó dos manos a mano ante Kranich y Frances Silva hizo lo propio con un cabezazo en área pequeña en el que ni siquiera encontró puerta. El dominio local no tuvo frutos y fue Boston quien tomó la delantera en el marcador con un poderoso derechazo de Katie Schoepfer desde fuera del área que quitó las telarañas a la escuadra de la portería. Las Breakers aún pudieron irse con más ventaja al descanso con un sutil intento de vaselina de Natasha Dowie, pero Barnhart respondió con una gran estirada. En el segundo tiempo Kansas City buscó insistentemente el empate. Con corazón más que con claridad de ideas. Laddish y McCarty tuvieron las mejores oportunidades pero nuevamente iba a ser Boston Breakers quien anotaría el 0-2 de la sentencia. Lo hizo Kristie Mewis aprovechando el rechace del larguero tras un primer intento de la ex jugadora de Kansas City.



CLASIFICACIÓN Y GOLEADORAS


No hay comentarios:

Publicar un comentario