31 agosto 2012

Salvadora Ubogagu


Estados Unidos sufrió, pero ya está en semifinales del Mundial Sub-20. Un gol salvador de Chioma Ubogagu en la prórroga da el pase a las americanas en un discreto partido. Nigeria será el último obstáculo antes de la final.

Un partido más y las sensaciones siguen sin ser nada buenas en la selección dirigida por Steve Swanson. Falta creatividad en mediocampo, donde Vanessa Di Bernardo está cumpliendo pero todavía se espera a la mejor versión de Morgan Brian. Y falta chispa en ataque. La baja de Lindsay Horan es muy importante y Katie Stengel está contando con menos minutos de los esperados. Solo Kealia Ohai le pone algo de vértigo a las acciones ofensivas con su velocidad y desborde. Y Kelly Cobb, que hoy volvió a ser titular como ante China, no ha funcionado como revulsivo en el once.

Lo que sí está funcionando bien es la transformación definitiva de Julie Johnston a defensa central. Hoy estuvo casi perfecta. Solo falló (en un fallo general en defensa) en el gol norcoreano. Pero en el resto del encuentro fue clave para cortar los ataques rivales y dar seguridad a la retaguardia, donde también ha destacado la lateral Crystal Dunn. Bastante apagada durante la fase de grupos, hoy ha explotado sus mayores virtudes y además de defender bien, se ha incorporado continuamente al ataque siendo decisiva en el tanto de la victoria.

Centrándonos en el partido, los primeros minutos han sido de tanteo, hasta que Corea del Norte ha metido una marcha más y ha empezado a poner en aprietos a Heaberlin. Eso sí, sin ocasiones demasiado claras. EEUU no ha dado sus primeros golpes hasta el final de la primera parte, con dos remates de Morgan Brian, uno de ellos de cabeza que fue desvíado bajo palos cuando casi se cantaba el gol.

Morgan Brian pelea un balón con una norcoreana
La 2ª parte fue completamente opuesta. Fueron las americanas quienes tuvieron el control y ya avisaron en el primer minuto con un lanzamiento a puerta de Dunn, para cinco minutos después abrir el marcador con un disparo lejano de Di Bernardo que entró pegado al palo derecho de O Chang Ran. Swanson realizó un cambio extraño dando entrada a Mewis por Cobb. Extraño porque hasta ahora era inamovible el 4-3-3, pero a partir de este momento sufría una pequeña modificación al adelantar de posición a Morgan Brian, pasando a tener más libertad y actuar de "falsa 9", con Ohai y Hayes permanenciendo escoradas a las bandas. Unos minutos más tarde entró al campo Ubogagu, sustituyendo a Hayes.

Cuando más controlado parecía el partido, llegó el empate de Corea del Norte, obra de Kim Su Gyong tras recibir completamente sola dentro del área y rematar a placer a la escuadra de la portería. A partir de aquí floreció otro problema en EEUU: un notable bajón físico que las llevó a aguantar como fuese las acometidas finales de las norcoreanas para llegar al menos a la prórroga. Heaberlin fue entonces decisiva con un par de intervenciones en los minutos finales.

Se llegó así a la prórroga, con ambos equipos físicamente muy tocados. Salvo una jugadora, Dunn, que todavía tuvo energías para, a los ocho minutos, arrancar desde mediocampo, avanzar hasta casi la esquina del área y poner un centro tenso al segundo palo. La defensora norcoreana quiere interceptar el balón, pero mide mal y deja sola a Ubogagu para que conecte el cabezazo. Su remate lo llega a tocar la guardameta, pero entra en la portería para darle la ventaja a EEUU en el partido. No hubo mucho más. El partido fue muriendo con el paso de los minutos hasta el pitido final. Estados Unidos se mete así por cuarta vez en las semifinales del torneo. La única vez que no cumplió fue en la pasada edición de 2010, cuando cayó en cuartos contra Nigeria. Precisamente las africanas serán ahora las rivales de las americanas el próximo martes, con un puesto de la final en juego. También necesitaron de la prórroga ayer para derrotar 1-0 a México con gol de Oparanozie.

Japón-Alemania, la otra semifinal
En caso de que EEUU logre eliminar a Nigeria en semifinales, se vería las caras en la final con el ganador del partido de altos vuelos que enfrentará a Alemania y Japón, las dos selecciones que mejor imagen han dado en el torneo y que han llegado hasta aqui de forma contundente. Japón se deshizo de Corea del Sur por 3-1, en una primera parte magnífica en la que llegaron todos los goles. Shibata, por partida doble, y Tanaka anotaron para las young nadeshiko. Y Alemania hizo lo propio con Noruega. A los veinte minutos ya ganaba 3-0 (dos goles de Lotzen y uno de Leupolz) y todo hacía pensar que podía repetirse el baño de la final del Europeo-Sub19, que acabó 8-1. Por ocasiones podía haber sido, pero Alemania falló mucho (penalti incluido de Marozsán) y finalmente el resultado fue de 4-0 (Wensing anotó el último gol).

Ficha del Corea del Norte - EEUU en FIFA.com

27 agosto 2012

A cuartos por la puerta de atrás

La selección de Estados Unidos ya está en cuartos de final del Mundial Sub20, donde se medirá a la selección de Corea del Norte. Sin embargo la clasificación se ha logrado dejando muchas dudas. Tras la goleada por 4-0 ante Ghana en el primer partido, después han llegado dos pinchazos: un empate ante China y una dura derrota ante Alemania.

Ante China se mereció la victoria, pero la suerte no acompañó. En el once titular hubo dos cambios respecto al partido de Ghana: Cari Roccaro ocupó el puesto de Kassey Kallman, y Kelly Cobb el de Chi Ubogagu. EEUU llevó claramente el control del encuentro, pero en la primera llegada de China en el minuto 20 se adelantó con un gran disparo de Shen Lili desde la frontal del área. A diez minutos del final de la primera parte se hacía justicia con el gol del empate de Hayes (su 4º gol del torneo), tras una buena jugada de Ohai llegando hasta línea de fondo y dando el pase de la muerte.

Era de esperar que con toda la segunda parte por delante, las americanas terminaran de dar la vuelta al marcador. Steve Swanson además fue refrescando el ataque con jugadoras de banquillo como Ubogagu, Stengel y Wann, pero ninguna de ellas fue capaz de acertar con el gol a pesar de las múltiples ocasiones. Al final, un 1-1 que complicaba el primer puesto de grupo y dejaba la clasificación a cuartos sin resolver.

Di Bernardo fue una de las destacadas ante China
Se llegaba así al último partido de la fase de grupos, ante Alemania, en lo que iba a ser un duelo de titanes y un duelo de las dos grandes favoritas (junto a Japón) para hacerse con el título de este Mundial. EEUU necesitaba un empate para asegurar la clasificación y una victoria para terminar líder del grupo. Nuevamente Swanson introdujo cambios en el once inicial. A él volvían Kallman y Ubogagu, mientras que también entraba, por primera vez en el torneo, Stengel (dejando fuera del once a Ohai). Alemania, con la clasificación ya asegurada para cuartos, se permitió el lujo de realizar varios cambios respecto a los dos primeros partidos.

El partido comenzó muy igualado, como era de preveer. Estados Unidos tenía más posesión de balón, mientras que Alemania era más directa y ponía a prueba a Heaberlin con disparos lejanos. Curiosamente cuando el partido se enfrió, sobre la meda hora de juego, llegó el 0-1 de las germanas. Un balón largo de Maier es mal despejado de cabeza por Kallman y Lotzen aprovecha la salida desesperada de Heaberlin para superarla por alto con un cabezazo. EEUU tuvo el empate en un contragolpe llevado por Brian y Ubogagu, pero que Stengel no pudo definir.

Tras el descanso, la seleccionadora Maren Meinert realizó dos cambios (entraban dos centrocampistas habituales titulares como Leupolz y Hendrich) y el inicio de Alemania fue arrollador, con una presión más alta y una transición de balón más rápida y precisa que en la primera mitad. En apenas tres minutos ya se habían acercado con peligro en tres ocasiones al arco de Heaberlin. La portera de la universidad de North Carolina salvó incluso un mano a mano ante Marozsán justo antes del 0-2 en el minuto 53. Disparo de Magull desde la frontal del área, Heaberlin despeja como puede y el rechace lo aprovecha Lotzen para marcar de nuevo. Alemania puso la puntilla apenas un minuto después con el 0-3 obra de Leupolz.

Las alemanas celebran uno de los goles ante EEUU

En este momento sobrevoló en el Miyagi Stadium la posibilidad de que EEUU quedase eliminada, ya que en el otro partido China ganaba 1-0 a Ghana empatando así a puntos con las yanquis. A EEUU le salvaba su goal-average, que antes de esta última jornada era de +4, por el -4 que tenían las chinas. Por suerte, Alemania bajó el ritmo y en el China-Ghana no hubo más goles que pudieran haber dejado un final de infarto en ambos encuentros.

El rival ahora de EEUU en cuartos será Corea del Norte, una especialista en este torneo. Fue campeona en 2006 y subcampeona en 2008, cuando perdió precisamente la final frente a EEUU, selección que por entonces contaba con Alex Morgan, Sydney Leroux y Meghan Klingenberg, entre otras. Corea del Norte llega a estos cuartos de final tras finalizar líder del grupo C con tres victorias: 4-2 ante Noruega, 9-0 ante Argentina y 2-1 ante Canadá.

Así han quedado los emparejamientos de cuartos de final:
Japón - Corea del Sur (30 agosto)
Nigeria - México (30 agosto)
Corea del Norte - EEUU (31 agosto)
Alemania - Noruega (31 agosto)

Gran éxito de los representantes asiáticos. Tres de los cuatro que participaban han pasado a cuartos. Destacable también la actuación hasta el momento de Nigeria (subcampeona en 2010) que ha pasado primera de su grupo con 7 puntos. La decepción ha llegado por parte de los equipos sudamericanos. Por un lado Brasil, eliminada tras dos empates (y gracias) y una derrota decisiva en el último partido ante Corea del Sur. Y por otro, Argentina, que se despide del torneo como la peor selección tras tres derrotas, 19 goles en contra y solo uno a favor.

Ficha del EEUU-China en FIFA.com
Ficha del EEUU-Alemania en FIFA.com

21 agosto 2012

Maya Hayes tumba a Ghana


La selección de Estados Unidos comenzó este lunes su participación en el Mundial Sub-20 que se está disputando en Japón. Y lo hizo con una victoria por 4-0 ante Ghana y con protagonismo especial de Maya Hayes, autora de un hat-trick.

Estados Unidos salió de inicio con un once formado por Bryane Heaberlin en portería; Crystal Dunn, Julie Johnston, Casey Kallman y Mollie Pathman en defensa; Sarah Killion, Morgan Brian y Vanessa DiBernardo en mediocampo; y Kealia Ohai, Maya Hayes y Chi Ubogagu en ataque. Swanson dejaba así en el banquillo a habituales titulares como Katie Stengel o Sam Mewis.

A pesar de lo contundente del resultado final, las chicas entrenadas por Steve Swanson sufrieron bastante en los primeros minutos ante una selección ghanesa que salió decidida a por la victoria, con una presión asfixiante a la salida de balón de las americanas, que se veían incapaces de hilar una sola jugada en ataque. Además la delantera Dadson estaba siendo un incordio para las centrales. Johnston se jugó la expulsión en una jugada en la que forcejeó al límite con Dadson, cuando esta ya se marchaba en solitario para encarar a Heaberlin. La liberación llegó en una jugada aislada en el minuto 20. Un córner puesto en juego por Di Bernardo y que Morgan Brian cabeceó al travesaño. El rechace golpeó en una defensora africana (Addai) para convertirse en el 1-0.

El gol cayó como un jarro de agua fría para las ghanesas, que de repente se vinieron abajo física y mentalmente. Killion, Brian y Di Bernardo (que completó un gran partido) se hicieron con el poder en mediocampo y el partido pasó a ser un monólogo de EEUU. Antes del descanso, Di Bernardo, Brian y Ubogagu dispusieron de ocasiones para ampliar el marcador, pero la portera Mantey estuvo muy acertada.

En la segunda parte, salió a relucir la que iba a ser la gran estrella del partido, Maya Hayes. La delantera de la Universidad de Penn State tenía la dificil tarea de cubrir el puesto de Lindsey Horan, lesionada para este torneo. Y ante Ghana lo hizo a la perfección, con tres goles. También destacó Sam Mewis, que tuvo sus minutos en esta segunda mitad y se anotó dos asistencias. El primero de los goles de Hayes llegó cabeceando un gran servicio desde banda derecha de Ohai. El segundo tras un saque de banda prolongado primero por Pathman y luego por Mewis. Y el tercero y definitivo, ya en el descuento, aprovechando un preciso y precioso pase al hueco de Mewis.

En el otro partido del grupo de EEUU (el grupo D), Alemania (vigente campeona del torneo) derrotó también por 4-0 a China, que será la rival de EEUU este jueves en su segundo partido de esta fase. Lena Lotzen, Hegenauer, Lin Yuping (en propia meta) y Luisa Wensing anotaron los goles germanos. Si todo discurre con normalidad, americanas y europeas se jugarán el primer puesto de grupo en la última jornada, en el enfrentamiento cara a cara.

Respecto al resto de grupos, en el A la anfitriona Japón venció 4-1 a México y Nueva Zelanda 2-1 a Suiza. En el B Brasil salvó un empate (1-1) en el último minuto ante Italia, mientras que Nigeria se impuso 2-0 a Corea del Sur. Y en el C, Corea del Norte ganó 4-2 a Noruega y Canadá logró la goleada de la primera jornada (6-0 ante Argentina, con hat-trick de la jugadora Adriana Leon)


Ficha del EEUU-Ghana
EEUU: Heaberlin; Dunn, Johnston, Kallman, Pathman; Killion (Mewis 72'), Brian (Laddish 81'), DiBernardo; Ubogagu (Stengel 61'), Ohai y Hayes.

Goles: 1-0 Addai (20', pp); 2-0 Hayes (50'); 3-0 Hayes (74'); 4-0 Hayes (90+1')

Sede: Hiroshima. 2582 espectadores.



El oro olímpico de EEUU

Como no pude escribir en el blog sobre la gran victoria de EEUU en los Juegos Olímpicos de Londres, que supone la cuarta medalla de oro en cinco participaciones, pues como compensación aquí dejo un vídeo con el resumen de la final ante Japón. Para que no quede en el olvido este gran triunfo.

A disfrutar de nuevo con los goles de Carli Lloyd, las paradas de Hope Solo, la entrega de medallas...




   
*Por temas de derechos, el vídeo solo puede verse en la página de youtube

Además, aquí teneis un par de gifs interesantes con el segundo gol de Lloyd y la parada salvadora de Solo en los últimos minutos: