![]() |
Ohai celebra la clasificación de EEUU (©FIFA.com) |
Si bien ambas son grandes selecciones y en una final puede pasar de todo, el favoritismo a priori habría que atribuirselo a las germanas. El choque de la fase de grupos acabó con 0-3 para Alemania y desde entonces han sido un rodillo, goleando tanto a Noruega en cuartos de final (4-0) como a Japón en semifinales (3-0) y mostrándose como un equipo muy sólido. Además, su portera Benkarth sigue imbatida en el torneo. Sensaciones totalmente contrarias las mostradas por EEUU, que llega a la final con un juego gris y tras haber sufrido en la fase de grupos (donde se clasificó gracias al goal-average, empatada a puntos con China) y en cuartos de final (donde necesitó de la prórroga para eliminar a Corea del Norte). Algo más cómodo ha sido el partido de semifinales ante Nigeria, en el que nos centramos a continuación.
Steve Swanson repitió el once titular que se enfrentó a Corea del Norte en cuartos de final. Siguió confiando para la punta del ataque en Kelly Cobb, pero la jugadora de Duke volvió a estar por debajo de las expectativas y terminó siendo sustituida al descanso por Ubogagu. El partido comenzó con un aviso serio de Nigeria. Francisca Ordega aprovechó un pase a la espalda de la defensa para plantarse sola ante Heaberlin. Su remate ante la salida de la portera se marchó fuera. Esa iba a ser la primera y última vez que Nigeria pillara despistada a la línea defensiva americana, que a partir de entonces se mostró infranqueable. EEUU también avisó con dos disparos desde fuera del área de Di Bernardo, ambos por encima del larguero.
El partido discurría sin dominador claro y sin más ocasiones hasta que en el minuto 22 Pathman envió un centro desde banda izquierda y las nigerianas trataron de tirar el fuera de juego sin fijarse que desde segunda línea entraba Morgan Brian para conectar un cabezazo que ponía el 1-0 en el marcador. Sin mucho más que destacar se llegaba al final de la primera parte. En la segunda, Nigeria comenzó apretando (gol anulado incluido a Oparanozie por fuera de juego) y EEUU esperaba atrás sin arriesgar en busca de una contra. Asi llegó una ocasión para Ubogagu tras un gran desplazamiento largo de Di Bernardo. Unos minutos más tarde Ohai no fallaría, convirtiendo en el 2-0 una gran asistencia de Sam Mewis (recién entrada en el campo). Nigeria tuvo un par de ocasiones para meterse en el partido, pero no llegó ese gol de la esperanza de las africanas.
![]() |
Morgan Brian abrió el marcador con un gran cabezazo (©FIFA.com) |
EEUU ya estaba en la final y esperaba rival. No hubo que esperar mucho. Alemania pasó por encima de Japón en los primeros minutos de la segunda semifinal, con una gran actuación de Marozsán. La estrella del FFC Frankfurt creó la jugada y dio la asistencia en el 1-0 de Leupolz en el primer minuto, anotó el 2-0 con una preciosa vaselina sobre la portera Ikeda tras un error defensivo de las niponas, y de nuevo volvió a asistir (esta vez desde el córner) en el 3-0 de Lotzen cuando solo habían trascurrido 20 minutos. Al igual que en cuartos de final, las chicas dirigidas por Maren Meinert resolvían pronto su partido y podían dedicarse a ahorrar esfuerzos para lo que está por llegar este sábado en el estadio Nacional de Tokyo. Alemania buscará su segundo título consecutivo, tercero en total. También EEUU buscará su tercer entorchado, tras los logrados en 2002 y 2008. Solo una de las dos selecciones quedará como la reina de esta categoría.
-Ficha del EEUU-Nigeria en FIFA.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario