10 octubre 2016

WNY Flash campeón



Western New York Flash vuelve a estar en la cima del fútbol femenino de Estados Unidos. La franquicia de Rochester se alzó con el título de la NWSL en una final de los playoffs dramática ante Washington Spirit que se decidió en la tanda de penaltis. Las Flash, que no entraban en ninguna quiniela para llegar tan lejos esta temporada, estrenan así su palmarés en la NWSL tras haber triunfado en el pasado en la WPS (2011) y en las semiprofesionales W-League (2010) y WPSL Elite (2012).



El BBVA Compass Stadium, hogar de Houston Dash, fue el lugar seleccionado meses atrás para acoger la final de los playoffs. Y hasta aquí llegaron WNY Flash y Washington Spirit. Las Flash lo hicieron tras acabar la fase regular en cuarta posición y eliminar contrapronóstico en semifinales a Portland Thorns en un partido que quedará grabado en la mente de todos los aficionados a la NWSL. Por su parte las Spirit se habían encargado de dejar en el camino a Chicago Red Stars después de finalizar el campeonato en segunda posición.

Jim Gabarra sorprendió en el inicio del encuentro con un cambio táctico radical en defensa, pasando a jugar con tres centrales y dos carrileras. No cabe duda que el entrenador de las Spirit tenia especial preocupación por la amenaza de Lynn Williams y Jessica McDonald, la pareja de delanteras de las Flash que ha rendido a un nivel sobresaliente -no en vano, Williams se adjudicó los galardones de MVP y de máxima goleadora de la liga-. Por contra no había sorpresas ni cambios en el once de Paul Riley, quien estaba a algo menos de tres horas de ver culminada su magnífica obra empezada esta temporada con las Flash. Aunque curiosamente lo haría desde la grada debido a su expulsión en el partido de semifinales.

A las cuatro de la tarde, hora local de Houston, daba comienzo el encuentro en el que la NWSL buscaba coronar a un campeón inédito hasta la fecha. Un encuentro que pronto tuvo emociones fuertes ya que a los nueve minutos Washington abriría el marcador, en una jugada tan sencilla como letal. La central Megan Oyster, gran beneficiada del cambio de esquema de Gabarra que la permitía volver a la titularidad, envió un balón largo a la carrera de Crystal Dunn. La velocidad de la pequeña de tamaño pero gran jugadora de Washington le permitió llegar al balón antes que la guardameta D'Angelo, que había salido a la desesperada en busca del despeje. Dunn evitó a D'Angelo y en una posición nada fácil, escorada en la parte derecha del área grande, logró rematar entre los tres palos y firmar su tercer tanto de la temporada.

La alegría le iba a durar muy poco a las Spirit, concretamente cinco minutos. Fue lo que tardó Sam Mewis en empatar. La jugada la inició Williams avanzando por el costado izquierdo. Ya en el pico del área grande vio la llegada de Mewis, que recibió el balón a un par de metros de la frontal del área, recortó a Nairn a la vez que se perfiló hacia su pierna derecha y golpeó el balón. Este se encaminó a ras de césped para alojarse junto al poste derecho de la portería defendida por Kelsey Wys. Tras este vibrante inicio, el chip del partido cambió y la final pasó a parecerse a tantas otras finales habidas en este deporte. Es decir, cerradas y con pocas ocasiones. La filosofía de nadar y guardar la ropa se apoderó de ambos equipos, que prefirieron no conceder alegría alguna a su rival antes que permitirse una propia.

Así trascurrió el resto de la primera parte, destacando tan solo un duro disparo lejano de Nairn que atrapó con seguridad D'Angelo. Mientras Washington tenía más control del balón -aunque casi siempre en zonas de poco peligro-, WNY Flash apostaba su suerte al as que Paul Riley se sacó de la manga durante la temporada: los saques de banda de McDonald. En Portland aún tiene pesadillas con esto...

En la segunda parte hubo muy poco que llevarse a la boca. Más aún con el paso de los minutos, que acrecentaban el cansancio y el miedo a perder en los dos contendientes. Mejor hacer borrón, olvidar estos segundos 45 minutos y pasar directamente a la acción de los 30 minutos extra. Crystal Dunn solo necesitó el primero de ellos para volver a poner en ventaja a Washington como ya hiciera en el despertar del duelo. La MVP de la campaña pasada se inventó un zurdazo dentro del área para quitar las telarañas de la escuadra de la portería de D'Angelo. La guardameta canadiense evitaba unos minutos después lo que podía haber sido el 3-1 de Ali Krieger y casi con total seguridad la sentencia.

La prórroga avanzaba. WNY Flash buscaba a la desesperada el tanto del empate. Sin suerte. Se cumplía el minuto 120 y los cuatro de descuento eran la última esperanza de las de Rochester. Bueno, eso y Lynn Williams. Solo treinta segundos separaban a Washington del título. En ese instante McDonald buscó un último centro a la olla y Williams, cual Abby Wambach en aquella cálida tarde de Dresden en julio de 2011, se elevó sobre el cielo de Houston y conectó un cabezazo para superar a Wys y dar una vida extra a las Flash. Vida extra que no desaprovecharían.

El título habría de decidirse en la tanda de penaltis. Dulce para los ganadores. Cruel para los perdedores -sobre todo si solo unos minutos antes se veían ya ganadores-. Tensa para todos. Lanzaba y anotaba primero Dahlkemper para las Flash. Krieger estrenaba el turno de Washington y fallaba -lo paraba D'Angelo-. Hinkle y Nairn anotaban, McDonald mandaba el balón a la grada y Stengel igualaba la tanda a falta de dos rondas. La historia balompédica está llena de estrellas que han fallado penaltis en momentos decisivos. No fue el caso de Williams, que anotó con una tranquilidad pasmosa para poner el 3-2 a favor de las Flash. La historia también está llena de guardametas que se llenan de gloria en tandas de penaltis. Y ese fue el caso de D'Angelo. Paró el lanzamiento de Huster y paró el definitivo de Matheson, después de que Mewis hubiese mantenido la intriga errando el suyo. Tres penaltis parados por D'Angelo que bien le valieron el premio a MVP del partido y, ante todo, el título de campeón a Western New York Flash.



Tras varios giros se guión y un final épico, la cuarta entrega de la NWSL llega a su final. WNY Flash celebra. Y Washington Spirit llora, a la vez que ya espera con ansia la llegada de la próxima temporada, en la cual poder sacarse esta enorme espina clavada.


-> Ficha técnica:

Washington Spirit: Kelsey Wys; Whitney Church, Megan Oyster, Shelina Zadorsky; Ali Krieger, Tori Huster, Christine Nairn, Caprice Dydasco (Alyssa Kleiner 22'); Estefanía Banini (Diana Matheson 80'), Crystal Dunn, Francisca Ordega (Katie Stengel 112').

WNY Flash: Sabrina D'Angelo; Elizabeth Eddy, Abby Dahlkemper, Alanna Kennedy, Jaelene Hinkle; Makenzy Doniak (Taylor Smith 80'), Abby Erceg, Sam Mewis, McCall Zerboni (Kristen Hamilton 106'); Jessica McDonald, Lynn Williams.

Goles: 1-0 Dunn (9'); 1-1 Mewis (14'); 2-1 Dunn (91'); 2-2 Williams (120+4')

Estadio: BBVA Compass Stadium (Houston, Texas). 8.255 espectadores.

Árbitro: Matthew Franz

No hay comentarios:

Publicar un comentario