14 noviembre 2016

Nacional 1ª Ronda: Las favoritas avanzan con comodidad



Llegó la hora de la verdad. Una vez terminados los campeonatos de conferencia, la temporada de fútbol femenino en la Division I de la NCAA entra en su etapa final: el Campeonato Nacional. 64 equipos peleando durante seis rondas eliminatorias por el título de la NCAA. De esos 64 equipos ya solo quedan en competición la mitad, después de la disputa este fin de semana de la primera ronda. No se han producido sorpresas en lo que a las favoritas se refiere. Stanford, South Carolina, West Virginia, Florida State, UCLA... Todas han ganado y la mayoría además han goleado. Tan solo cabe destacar las eliminaciones de Notre Dame y Minnesota (la primera fue campeona regular en la conferencia ACC y la segunda logró el titulo de la Big Ten en los playoffs), aunque ninguna entraba en las quinielas para alzarse con el entorchado nacional.



Comenzamos el repaso de esta primera ronda con las cuatro universidades que fueron elegidas como cabezas de serie número uno en el sorteo del cuadro del campeonato, lo que hace que no pueden enfrentarse entre ellas hasta semifinales. South Carolina logró la goleada del fin de semana (7-0) en su duelo ante Alabama State. Un duelo que estaba ya más que resuelto al descanso con seis goles de las Gamecocks, las cuales llegaban al Nacional tras sumar su primera derrota de la temporada en las semifinales de conferencia ante Florida. Precisamente Florida es otra de las cabezas de serie y tampoco tuvo mayores problemas ante Florida Gulf Coast. Savannah Jordan anotó su 16º gol de la temporada y el 81º de su carrera universitaria, situándose ya en el top 20 de goleadoras históricas de la NCAA. Hablando de números, Jane Campbell igualó a Nicole Barnhart como guardameta con más shutouts (partidos sin recibir gol) en la historia de Stanford (35). Lo hizo en la goleada de las Cardinals frente a Houston Baptist (4-0). Por último, West Virginia venció 3-0 a Western Kentucky y suma ya 20 victorias en la temporada, más que en ninguna otra.

Megan Connolly (Florida State)
La segunda mayor goleada fue la cosechada por la defensora del título, Penn State, que endosó un 6-0 a la débil Bucknell. A pesar de ser las vigentes campeonas, las Nittany Lions no parten en ese primer grupo de universidades que podemos considerar favoritas al título, en parte por no poder contar con hasta seis jugadoras debido al Mundial Sub20 que se disputa estas semanas en Papúa Nueva Guinea. Si entra en ese grupo Florida State, campeona en 2014 y que ha podido retener a la venezolana Deyna Castellanos. La nueva sensación del fútbol femenino mundial anotó uno de los cuatro goles del triunfo (4-0) de las Seminoles ante Samford. También vio puerta la irlandesa Megan Connolly, otro de los grandes valores del conjunto entrenado por Mark Krikorian. Florida State suma así 11 partidos consecutivos (más de 1.000 minutos) sin recibir gol en su estadio en partido de campeonato nacional. Y hablando de universidades con títulos en su palmarés no podía faltar la gran dominadora North Carolina (21 veces campeona, aunque solo una en los últimos seis años). Las Tar Heels se deshicieron de Liberty por un cómodo 3-0.

Cara y cruz en lo que a universidades con presencia española se refiere. Sigue adelante Julia Hernández, que disputó ocho minutos en el claro triunfo de UCLA ante Seattle (3-0). Las Bruins, con la genial canadiense Jessie Fleming a la cabeza, quieren repetir el campeonato logrado en 2013. Menos suerte tuvo Gabi Morales. Saint Francis quedó apeada en primera ronda ante una rival superior como Georgetown (2-0). Aún así ha sido un gran año para Saint Francis, campeona de la conferencia Northeast, y para Morales, MVP y Bota de Oro de la misma.

Posiblemente la mejor actuación individual se vio en Durham, en el triunfo 3-0 de Duke (finalista el año pasado) ante Charlotte. Toni Payne anotó un gol y asistió en los otros dos tantos de las Blue Devils. Destacada también la actuación de Morgan Andrews para USC. La fantástica mediocampista americana anotó los dos primeros goles de las Trojans en la victoria ante Eastern Washington (3-1). Dobletes también de Madison Tiernan en el 3-0 de Rutgers a Harvard, de Maddie Gonzalez en el 3-0 también de Santa Clara a Long Beach State, de Brooke Ramsier en el 4-0 de Auburn a South Alabama, y de Alexis Shaffer, quizás la última gran jugadora de la gran generación de la universidad de Virginia en el último lustro. Las Cavaliers despacharon a Monmouth con un contundente 4-1.

BYU y Connecticut pueden ser dos de las tapadas del torneo. Ambas llegan con buenos records en la temporada y con el título de sus conferencias en el bolsillo, aunque falta ver cómo se desenvolverán ante las grandes potencias en el momento clave. En esta primera ronda BYU derrotó 2-0 a Nevada-Las Vegas. Michele Vasconcelos anotó su 15º gol del año tras asistencia de Ashley Hatch, quien recientemente debutó con la selección absoluta de EEUU, y las Cougars hicieron disfrutar a los 3.276 espectadores que asistieron al encuentro (de largo el mejor dato de asistencia en la primera ronda). Por su parte Connecticut venció 4-2 a Albany. Las Huskies pueden presumir de contar con el mejor dúo atacante de la competición, el formado por Stephanie Ribeiro (21 goles) y Rachel Hill (16). Ambas, por supuesto, anotaron ante Albany. Ribeiro es además la máxima goleadora de toda la Division I de la NCAA empatada con Alexis Riehl, quien también sumó una diana este fin de semana, si bien su universidad, Dayton, fue eliminada por Ohio State.

Rachel Hill y Stephanie Ribeiro (Connecticut)

Del resto destacar las mencionadas eliminaciones de Notre Dame y Minnesota, ambas en la tanda de penaltis ante SIUE y NC State, respectivamente; la dramática clasificación de Arkansas logrando el tanto del empate ante Memphis en el minuto 88 y el de la victoria en la prórroga. Y el triunfo de Texas A&M (una sombra del equipo que venía destacando los últimos años) ante TCU, aprovechando el único tiro a puerta que realizó en todo el partido (la internacional sudafricana Stephanie Malherbe fue la encargada de convertirlo en el tanto decisivo). Completan el grupo de clasificadas para segunda ronda Clemson, Wisconsin, Oklahoma, Nebraska, Pepperdine, Colorado, Northwestern, Utah, Illinois State y Kansas.

La segunda ronda se disputará entre el jueves y el viernes de esta semana. Los 16 partidos se repartirán en ocho sedes, que serán las mismas que acogerán también los ocho encuentros de octavos de final del domingo. Las universidades con mejor ránking dentro de su parte del cuadro del torneo serán las que actúen como anfitrionas en estas dos próximas rondas.

-> Puedes consultar todos los resultados del torneo AQUÍ.

No hay comentarios:

Publicar un comentario