11 julio 2017

NWSL: North Carolina domina tras la primera mitad de temporada



Hemos sobrepasado la primera mitad de la temporada regular en la NWSL y en lo más alto de la tabla se encuentra North Carolina Courage, seguido dentro de los puestos de playoffs por Chicago Red Stars, Sky Blue y Seattle Reign.




La gran igualdad y los resultados inesperados que se producen jornada tras jornada hacen preveer aún bastantes giros en la clasificación de aquí a final de temporada. Nada está decidido. Pero antes de conocer cómo se resolverá todo, echemos un vistazo a cómo ha sido el discurrir de la primera mitad de la temporada para cada uno de los equipos de la NWSL.

Washington Spirit
Finalistas el año pasado, era de esperar que las Spirit tuvieran una temporada muy complicada tras las múltiples e importantes bajas sufridas en su plantilla. Y así está siendo hasta el punto de que cierran la clasificación. Tras solo cuatro puntos sumados en los siete primeros partidos, la situación en Washington ha mejorado ligeramente tras la flamante incorporación de Mallory Pugh, que declinó jugar en la universidad de UCLA para convertirse en profesional con 19 años. Pugh suma tres goles en cinco partidos y es una de las pocas notas positivas de las Spirit, junto con la mediocampista Havana Solaun y la guardameta canadiense Stephanie Labbé, la cual ha evitado más de una goleada con sus paradas.

Boston Breakers
El comienzo de temporada de las Breakers fue bastante esperanzador, con victorias ante Sky Blue y Seattle en el mes de abril. En el partido ante las Reign, además, la número uno del draft, Rose Lavelle, se estrenaba como goleadora. Sin embargo desde entonces Boston cayó en picado -tan solo dos puntos en los siete encuentros siguientes-. A este bajón se sumaron las lesiones de Lavelle, quien regresará en las próximas semanas, y Abby Smith. Curiosamente sin ellas las Breakers suman actualmente tres partidos seguidos sin perder, con una victoria por la mínima ante Washington y dos empates sin goles ante Houston y Chicago. A pesar de este pequeño repunte, no parece que Boston vaya a ir mucho más arriba en la clasificación y un año más se quedará sin disputar los playoffs.

FC Kansas City
El doble campeón de la NWSL pasó de la ilusión a la desilusión en el primer partido de la temporada, ante Boston. El triunfo y los goles de Leroux y Amy Rodriguez quedaron eclipsados por la grave lesión de A-Rod. Kansas City se agarró entonces a su férrea defensa, con Sauerbrunn al mando, y a la garra de jóvenes como Gibbons, Bowen, Groom, Ratcliffe o Newfield para ir sacando puntos y mantenerse en mitad de tabla. Pero esa seguridad defensiva se ha venido abajo en el último mes (13 goles recibidos en seis partidos) y Kansas City ha bajado hasta la octava plaza, alejándose de forma casi irremediable de los playoffs. Especialmente doloroso ha sido el último encuentro en el que llegaron a ir venciendo 0-2 en el campo de Sky Blue para caer por 3-2. Kansas City es además el equipo con más expulsiones en lo que va de campeonato (tres).

Houston Dash
El conjunto texano no termina de dar el salto de calidad tras cuatro temporadas en la NWSL. Empezaba bien la presente con un triunfo ante Chicago, para después caer con estrépito en Seattle (5-1). Una nueva victoria (0-1 en Washington), precedió a una racha de seis derrotas consecutivas que enviaban a las Dash al pozo de la tabla y acababan con la etapa de Randy Waldrum al frente del banquillo. Su ayudante Omar Morales ocupaba el puesto a la vez que se incorporaba al equipo Carli Lloyd tras su aventura en el Manchester City. En los últimos cuatro partidos Houston ha sumado dos victorias y dos empates que han reabierto las esperanzas de playoffs del equipo, aunque estos aún les quedan bastante lejanos. Las Dash además deberán afrontar lo que queda de campaña sin Kealia Ohai, lesionada de gravedad.

Orlando Pride
Orlando es uno de los equipos de los que más se puede esperar en la segunda mitad de temporada. Tras muchas probaturas en los primeros partidos, sin grandes resultados, parece que por fín Tom Sermanni dio con un esquema y jugadoras adecuados, solucionando especialmente los problemas que tenía el equipo en defensa. De hecho ha repetido línea defensiva -con Edmonds, Krieger, Pressley y Catley- en los últimos seis encuentros. Pronto volverá además a la portería Harris, actualmente lesionada. En cuanto al ataque la brasileña Marta se ha hecho con el liderazgo del equipo y suma ya ocho tantos. Su compatriota Camila es otra de las destacadas y recientemente se ha unido al equipo Alex Morgan, ya recupera de la lesión sufrida en la final de la Champions con el Lyon. Si Morgan coge la forma óptima rápido y las brasileñas siguen 'on fire', las opciones de entrar en playoffs crecerán exponencialmente para Orlando.

Portland Thorns
La irregularidad está marcando lo que va de temporada de Portland. El equipo con una de las plantillas más completas -y con más estrellas- de la liga sufre cada vez que tiene que jugar lejos del Providence Park. Así, ha sido incapaz de encadenar tres triunfos consecutivos y tan solo ha sumado cuatro de los últimos 15 puntos en juego, lo que les ha relegado fuera de los puestos de playoffs -si bien solo les separa un punto de estos-. Las Thorns no han podido contar aún con Heath, cuya lesión de espalda está llena de interrogantes y no tiene fecha de recuperación. Y para colmo no podrán contar en las próximas semanas con tres importantes jugadoras que estarán disputando la Eurocopa: Henry, Nadim y Brynjarsdóttir. Panorama poco halagüeño para Portland en el tramo más decisivo de la temporada.

Seattle Reign
Muy parecida es la situación del otro equipo del noroeste del país. Las Reign rinden muy bien en su campo, donde aún no han perdido (cuatro victorias y tres empates), pero cambian completamente de cara cuando les toca viajar (solo un triunfo a domicilio). Por ahora les vale para ocupar el último puesto de playoffs y para ser el equipo más goleador de la competición (24 tantos). Más de un tercio de los goles (9) llevan la firma de Megan Rapinoe, quien sin lesiones ni torneos con la selección, por fín puede estar disputando una temporada al completo en Seattle. Haley Kopmeyer está siendo otra de las destacadas, dando seguridad entre palos en el año I después de Hope Solo.

Sky Blue
El conjunto de New Jersey está siendo la gran sorpresa positiva de la liga. A priori no partía entre los favoritos a entrar en playoffs y los tan solo cuatro puntos sumados en los primeros cuatro partidos parecían refrendar esta idea. Pero a pesar de los pobres resultados, las sensaciones en el juego eran buenas. Y este buen trabajo fue siendo recompensado con victorias hasta el punto de elevar a Sky Blue hasta el tercer puesto actual. La eterna Christie Pierce (Rampone) y la pareja de mediocentros formada por Killion y la tica Raquel Rodriguez están siendo claves en el buen año de Sky Blue. Pero por encima de todas destaca la australiana Sam Kerr. Con sus nueve tantos no es solo la máxima goleadora de la liga (igualada con Rapinoe) sino que además se ha convertido en la máxima goleadora histórica (35 tantos). ¿Camino del MVP?

Chicago Red Stars
Chicago sigue en la buena línea de las últimas temporadas. Fue segundo en 2015 y tercero en 2016, cayendo eso sí en ambos casos en semifinales de playoffs. Parece que este año no tendrá grandes problemas para estar nuevamente en esos playoffs y buscar su primera final. Equipo regular: en el Toyota Park es intratable (cinco victorias y dos empates) y a domicilio va sumando puntos importantes. Es el equipo menos goleado y ha sido capaz además de ganar los dos partidos disputados ante el líder North Carolina. Rory Dames tiene un once claro que apenas ha variado. Lo más destacado ha sido la reconversión de Julie (Johnston) Ertz de la posición de central a la posición de mediocentro defensivo -pasando durante un par de encuentros por la mediapunta-, dando mayor libertad a jugadoras como Colaprico y DiBernardo. En ataque Press y Huerta se compenetran muy bien y suman siete tantos entre ambas.

North Carolina Courage
La mudanza de WNY Flash a North Carolina no ha afectado a las vigentes campeonas de la NWSL. De hecho es un equipo más sólido que ha liderado desde el primer día la competición. Llegó a encadenar cuatro triunfos en el inicio para después tener un pequeño bache con tres derrotas en cuatro partidos (dos de ellas ante Chicago). Pero otra buena serie de resultados han mantenido a las Courage en lo más alto. Tácticamente, Paul Riley apostó en principio por una defensa con tres centrales, pero tras la grave lesión de Kawamura pasó a defensa de cuatro y la pareja de centrales Erceg-Dahlkemper ha sido un cerrojo desde entonces (solo dos goles en contra en los últimos cinco partidos). Sam Mewis y Zerboni dominan el mediocampo, Debinha pone la magia y arriba Lynn Williams y Jess McDonald ejecutan. A estas dos se ha unido recientemente Ashley Hatch. Con cuatro goles en su haber, la número dos del draft es ya una de las apariciones estelares de la temporada y candidata si sigue así al premio de mejor rookie.

Predicción de playoffs
Salvo gran sorpresa North Carolina y Chicago, los dos equipos más regulares hasta ahora, estarán en playoffs y se disputarán el primer puesto de la temporada regular. Más difícil se antoja predecir las ocupantes para las otras dos plazas en la post-temporada. Sky Blue tiene la desventaja de haber jugado un partido más que sus rivales, aunque su calendario no es malo (serán claves los dos duelos que tiene ante Seattle). Viendo la irregularidad de Seattle y Portland, creo que las de New Jersey tienen una gran oportunidad. Y la gran sorpresa final puede ser Orlando Pride. Va 'in crescendo', ya cuenta con Morgan y de sus once partidos restantes, siete son en el Orlando City Stadium. Resumiendo, mi apuesta para los playoffs es: North Carolina, Chicago, Sky Blue y Orlando.


No hay comentarios:

Publicar un comentario