31 mayo 2019

Las caras nuevas de la NWSL 2019

DiBiasi y Staab, dos prometedoras rookies de Washington Spirit

Llega el Mundial y esto afecta en sobremanera a las plantillas de la NWSL, que no podrán contar con un buen número de jugadoras durante algunas semanas. De hecho los equipos ya vienen sufriendo estas bajas, especialmente las de jugadoras de la selección estadounidense que fueron las primeras en concentrarse de cara a la cita mundialista. Si ya de por sí cada temporada debutan en la liga un buen puñado de jugadoras -procedentes principalmente del draft-, este año las caras nuevas abundan y además durante estas semanas contarán con una participación elevada. Gran oportunidad para todas ellas de ganarse un puesto como titular o al menos un puesto en la plantilla, ya que algunas de ellas han sido firmadas simplemente como 'National Team Replacements' -ocupan el lugar de las internacionales presentes en el Mundial-. Empecemos con un top-10, sin orden concreto, con las debutantes que más han intervenido y destacado en sus primeros partidos en la National Women's Soccer League.


· Sam Staab (Washington Spirit // 6 partidos, 540 minutos, 1 gol). Sorprendió ligeramente su elección tan alta en el draft -fue número cuatro- por parte de las Spirit, pero la central salida de la universidad de Clemson está demostrando que bien vale ese puesto. Contundente en defensa, donde está formando pareja con Nielsen, llevando de momento a Washington a lo más alto de la tabla. Y peligrosa en el juego aéreo: ya ha anotado un gol, en el debut ante Sky Blue, y hay que atribuirle buena parte del logrado recientemente ante Chicago, aunque técnicamente acabase en gol en propia meta.

· Jordan DiBiasi (Washington Spirit // 6 partidos, 540 minutos, 2 goles). Con esta ex de Stanford no sorprendió su elección en el tercer peldaño del draft. Sabíamos que era una mediocampista ofensiva de gran talento y por el momento no defrauda. Ha disputado todos los minutos, alguno incluso como 'falsa nueve', si bien no es su posición claramente. Con sus dos tantos ha plasmado dos de sus virtudes: el golpeo de balón (anotó un tanto desde el córner ante Portland) y la llegada al área desde segunda línea (así anotó ante Sky Blue, resolviendo con un gran derechazo).

· Paige Nielsen (Washington Spirit // 6 partidos, 540 minutos). Vamos a llevar a cabo una pequeña trampa con la acompañante de Staab en el centro de la zaga de Washington. Técnicamente no es novata en la liga. Ya debutó en 2016 con Seattle Reign (fue 26ª en el draft), pero apenas disputó unos minutos. Luego ha estado en Australia y Corea del Sur y este año ha vuelto a la NWSL. Destacar que en su carrera ha jugado más habitualmente como atacante que como defensora, de ahí que sorprenda su completa y sobria adaptación al puesto de central de Washington.

· Bethany Balcer (Reign FC // 6 partidos, 326 minutos, 2 goles). Quizás la gran revelación de lo que va de temporada. No ya solo por el hecho de haber anotado dos goles y haberse mostrado como una de las jugadoras más incisivas del ataque de las Reign, sino por tratarse de una jugadora procedente de una universidad (la Spring Arbor University) de la NAIA, algo así como la 'hermana menor' de la NCAA, donde salió a más de gol por partido (1.3 concretamente). Balcer hizo historia convirtiéndose en la primera jugadora de la NAIA en jugar en la NWSL.

· Erin Greening (Orlando Pride // 4 partidos, 286 minutos). De lo poco salvable en lo que va de (catastrófico) inicio de temporada de Orlando es la aparición de esta novata, número 25 del último draft. Debutó unos minutos en el primer partido (ante Portland) jugando como lateral zurda, pero después no volvió a jugar hasta la marcha de Krieger a la concentración de EEUU. Desde entonces han sido tres partidos como titular actuando en el lateral derecho. Una jugadora muy física, corpulenta, pero con buena capacidad para medirse en el uno para uno ante sus rivales. Previsiblemente Greening perderá el puesto cuando regrese Krieger, pero Orlando tiene en ella una buena sustituta.

· Paige Monaghan (Sky Blue // 7 partidos, 499 minutos). Al igual que Orlando con Greening, Sky Blue también tiene su pequeño oasis dentro del desierto que está siendo la temporada. Monaghan fue la elección número diez del draft, quizás algo más elevada de lo esperado, pero los técnicos de Sky Blue sabían bien lo que fichaban. Comenzó saltando desde el banquillo en los dos primeros partidos y jugando como delantera, dejando ya detallitos. Pero desde el tercer encuentro y hasta ahora ha partido como titular en el lateral derecho, o en el izquierdo como fue el caso del último fin de semana. Su pasado como atacante en la universidad de Buter y su gran despliegue físico la convierten en una lateral con clara tendencia ofensiva.

· Celia Jiménez (Reign FC // 4 partidos, 352 minutos). Debutante en la liga aunque no como profesional, ya que tras ser adquirida por Seattle Reign en el draft de 2018, decidió pasar un año en Suecia con el poderoso Rosengard. No la disfrutaremos durante estas semanas ya que disputará el Mundial con España, pero por lo visto hasta ahora parece que el puesto de lateral diestra del equipo es suyo (aunque también ha disputado minutos en el carril zurdo). Lateral de largo recorrido (de hecho en la universidad de Alabama era habitual verla jugar de extremo), capaz de colgar buenos centros.

· Tierna Davidson (Chicago Red Stars // 3 partidos, 270 minutos). Tampoco disfrutaremos durante algunas semanas de otra novata en la liga y mundialista como Tierna Davidson, la flamante número uno del draft. Solo ha podido actuar en tres partidos, siendo eso sí titular en todos ellos en la zaga de Chicago. Es una jugadora expeditiva y además tiene las cualidades de una central moderna, como son el buen trato de balón, tanto en corto como en el pase largo. Con apenas 20 años (adelantó un curso su salida de la universidad de Stanford aprovechando el cambio de normativa del draft) tenemos central para mucho tiempo.

· Leah Pruitt (NC Courage // 6 partidos, 205 minutos, 1 gol). La ex de USC, campeona universitaria en 2016, llegaba como una de las jugadoras con más cartel del pasado draft (donde fue elegida en el quinto puesto) y está teniendo bastante participación, aunque casi siempre saliendo desde el banquillo. Lo cual no le viene mal dado su caracter 'revulsivo'. Delantera de no gran estatura, pero muy fuerte y muy móvil y que ya suma un tanto en sus estadísticas.

· Gabby Seiler (Portland Thorns // 5 partidos, 268 minuts). Una operación de rodilla impidió a esta ex de la universidad de Florida debutar el pasado año tras haber sido elegida en el draft por las Thorns. Olvidados esos problemas, Seiler por fin disfruta de minutos en Portland. Ha disputado cinco partidos compaginando los puestos de central y mediocentro, donde ha demostrado ser una jugadora batalladora, que no tiene miedo a meter el pie o disputar un duelo aéreo. Una guerrillera que cualquier entrenador quiere tener en su equipo.

Estas son solo algunas de las debutantes (o prácticamente debutantes) en la NWSL que más han destacado, pero son otras muchas caras nuevas las que hay y que seguramente irán contando con más minutos a lo largo de los próximos encuentros. Orlando Pride es uno de los equipos que más novedades ha mostrado. A la mencionada Greening se han unido Abby Elinsky (mediocampista ofensiva que tuvo un buen hacer en el último partido ante Utah, a pesar de la derrota del equipo), Morgan Reid (titular las dos últimas semanas como sustituta de la australiana Kennedy), Joanna Boyles (mediocampista ofensiva reconvertida a mediocentro o incluso central que ya sido titular hasta en tres ocasiones), Marissa Viggiano (mediapunta, número 30 del draft) y Bridget Callahan, quien ya fue firmada el pasado año pero apenas disputó unos minutos en un partido, por lo que podemos considerarla casi novata. Además esta última semana hizo su aparición en escena Caitlin Farrell, sorpresa del draft en este caso por su no elección, cuando había tenido un último curso sobresaliente en Georgetown. Jugadora a la que apetece ver más.

En el extremo opuesto nos encontramos al campeón NC Courage, que solo ha visto la novedad de la mencionada Pruitt y de la sueca Julia Spetsmark, que ha llegado a la liga ya con 29 años, y que tras realizar una muy buena pretemporada ha disputado ya cinco encuentros de liga (dos de ellos como titular), anotando un tanto. Dos caras nuevas ha presentado también Utah Royals, con Michelle Maemone (número 23 del draft) y Gaby Vincent (jugadora ni siquiera drafteada). La primera fue titular como lateral zurda en los cuatro primeros encuentros hasta que perdió el puesto por la vuelta de lesión de Becca Moros. Y Vincent fue titular en el último partido formando pareja de centrales junto a Sam Johnson ante las ausencias de Sauerbrunn y Corsie. Alex Kimball (número 32 del draft) y Raisa Strom-Okimoto, jugadoras firmadas como National Team Replacements, aún no han disfrutado de minutos.

En Washington Spirit, aparte de Staab y DiBiasi (y Nielsen), tenemos otras seis debutantes en liga: Amy Harrison, Chloe Logarzo, Dorian Bailey, Tegan McGrady, Bayley Feist y Carlin Hudson. Las australianas Amy Harrison y Chloe Logarzo son las menos inexpertas de todas, ya que ambas suman más de media docena de campañas como profesionales y son internacionales absolutas con Australia (acudirán al Mundial). Dorian Bailey y Tegan McGrady llegaban avaladas por su buen hacer en dos potencias universitarias como North Carolina y Stanford, pero no han explotado como otras de sus compañeras (McGrady parece que puede llegar a ser fija en el lateral zurdo, mientras que Bailey ha sido probada en distintos puestos en los varios encuentros que ha entrado como suplente). Siguiendo con Carlin Hudson, fue drafteada en 2018 por NC Courage pero no llegó a debutar. Lo ha hecho recientemente con las Spirit, aunque sumando solo una veintena de minutos. Y en idéntica situación está Bailey Feist, número 17 del draft, cuya participación ha sido testimonial.

Sky Blue podría estar contando con muchas y muy buenas nuevas piezas, pero como ya sabemos algunas de ellas (como Haillie Mace o Julie Ashley, segunda y sexta del draft) decidieron que no era el mejor lugar en el que iniciarse profesionalmente. No fue el caso de la ya destacada Monaghan y de Julie James, mediocentro defensiva que ya ha sido titular en cinco encuentros. También firmaron pero aún no han pisado el césped la internacional sub-20 estadounidense Sabrina Flores y la guardameta Kaylan Marckese. Una pequeña participación han tenido la brasileña Gabi y la canadiense Amandine Pierre-Louis (esta última no pudo jugar en 2018 por lesión). Y por último cabe destacar el reciente debut en NWSL de una jugadora de sobra conocida y experimentada como Gina Lewandowski, que vuelve a casa tras pasar casi toda su carrera en Alemania.

La NWSL ha visto esta temporada también el debut de otra jugadora que viajó a Europa (Liverpool en este caso) nada más salir de la universidad en 2015. Se trata de Satara Murray, todo un comodín para cualquier puesto de la defensa de Houston Dash dadas sus enormes capacidades físicas. Es de preveer que en las próximas semanas aporten bastante otras dos incorporaciones del conjunto texano, en este caso procedentes del draft, como son CeCe Kizer y Kayla McCoy (ambas debutaron esta pasada semana ante Chicago). Veremos si ocurre lo mismo con Ally Prisock y Betsy Brandon, dos picks de segunda ronda del último draft. Especialmente Prisock llega con buen cartel tras su buen hacer como central en USC.

Hablando de buen cartel no podemos obviar a la internacional mexicana María Sanchez, debutante este año en Chicago. Número 15 del draft, ha entrado como suplente en los últimos tres encuentros de las Red Stars, dejando destellos de la gran zurda que posee, tanto para el regate como para el centro y el disparo. El paso adelante de Vasconcelos le bloquea por el momento el paso a la titularidad, pero seguirá teniendo sin duda minutos de calidad. Otras como la delantera Jenna Szczesny y la lateral o extremo Zoey Goralski no han tenido tiempo suficiente aún para demostrar su valía.

Terminamos con los dos equipos del noroeste. En Portland Thorns solo Gabby Seiler ha sido habitual, si bien en el último partido, la victoria ante Sky Blue, ya tuvieron su momento hasta tres caras nuevas: Simone Charley, que fue titular en punta de ataque, y Madison Pogarch y Marissa Everett, que saltaron al campo como revulsivas en la parcela ofensiva. En la recámara Portland cuenta con el que fue su único pick del draft, la mediocentro Emily Ogle, internacional con las categorías inferiores de EEUU y campeona en la NCAA con Penn State. Por su parte, Reign FC, además de a las ya nombradas Bethany Balcer y Celia Jiménez, ha dado la oportunidad de estrenarse en la NWSL a la internacional australiana Elise Kellond-Knight, de gran recorrido en Europa y en su país natal, y a Casey Murphy, guardameta que ha venido jugando en el Montpellier tras salir de la universidad de Rutgers en 2018, y que se ha encontrado como titular en las Reign ante la grave lesión de Michelle Betos (añadida a la ausencia de Lydia Williams durante el Mundial).


No hay comentarios:

Publicar un comentario