![]() |
Bethany Balcer, gran candidata a ser Rookie Of The Year (Foto: reignfc.com) |
Ha sido una semana de calculadoras en la NWSL. De repente, el resultado que se daba en un partido, abría nuevos escenarios de cara al siguiente partido. Partidos que en el campo jugaban dos equipos, pero del que estaban pendientes al menos otro par de ellos. Todo para que al final la última jornada de competición vaya a quedar casi como simple anécdota, ya que la única cuestión importante por resolver es el orden final entre Portland y Reign (uno acabará tercero y el otro cuarto). Por lo demás, NC Courage será primero (esto ya lo sabíamos), Chicago será segundo y tanto Utah como Washington se quedan fuera del cuadro de playoffs. Por su parte, en lo mejor de la semana en la NCAA, un nombre que quizás os suene: Deyna Castellanos.
El show de Bethany y Jodie (Parte I)
Una es una novata recién llegada al más alto nivel tras batir récords goleadores y ser tres veces elegida jugadora del año en lo que podríamos (mal) llamar una segunda división de la NCAA, la NAIA. La otra es una experta delantera con un buen puñado de sellos en su pasaporte y que ha registrado goles en varias de las mejores ligas del mundo. Y ambas se han puesto de acuerdo esta semana para llevar en volandas a Reign FC hasta los playoffs. Empezando por el decisivo partido del miércoles ante Utah Royals (cuarto contra quinto, empatados a puntos), en el que Vlatko Andonovski no pudo contar con Rapinoe. Abrió la lata Balcer antes del descanso, con su quinta diana de la temporada. Pero empató Katie Stengel mediada la segunda parte. No tardó Reign FC en reaccionar y poner en apuros a Barnhart hasta que se llegó a los últimos cinco minutos. Solo Laura Harvey sabe si se conformaba con el empate, pero lo cierto es que dio entrada a Bowen por Stengel (lateral por mediapunta) y Jodie Taylor castigó con el 2-1 esa falta de ambición visitante para asestar un golpe casi definitivo a las esperanzas de las Royals de jugar por primera vez la post-temporada.
Duro castigo
El adiós definitivo a las opciones de alcanzar la cuarta plaza por parte de Utah llegó tres días después en su visita a Chicago, que aún tenía pendiente asegurar la segunda posición y con ello la ventaja de campo en los playoffs. Para esto el primer paso era lograr la victoria ante las Royals. Vanessa DiBernardo puso en ventaja a las Red Stars con un gran derechazo en una de las pocas ocasiones de gol del primer tiempo. La otra gran ocasión sirvió para que dos minutos después Christen Press igualase la contienda. Esta vez sí (a la fuerza ahorcan) Utah tuvo ambición, tuvo ocasiones (Ertz tuvo que salvar un gol cantado sobre la línea) y buscó sin cesar ese gol que mantuviese, al menos por un día más, la llama de los playoffs encendida. Pero la llama se apagó a cinco minutos del final cuando Nagasato alojó el balón en las redes de Barnhart, que bastante había hecho con despejar el primer disparo de Kerr. A Chicago ahora solo le quedaba esperar un pinchazo de Portland para lograr su objetivo.
Última bombona de oxígeno en Washington
Lo de Washington Spirit esta temporada ha sido el típico (y tópico) remar y remar para morir casi en la orilla, pero con varios ahogamientos por el camino. Cuando parecía que todo estaba perdido, obtenían una nueva bombona de oxígeno para mantenerse con vida. Y eso ha pasado esta última semana. Se ahogaron el miércoles en su visita a Houston Dash (0-0). Ahora sí, pensamos todos, se acabó la temporada para las Spirit. Para colmo el sábado recibían al todopoderoso líder NC Courage. Pero de repente ocurrió un milagro. Porque solo así se puede calificar el 2-1 con el que concluyó el choque. Durante 70 minutos las Courage maniataron a las Spirit, cosieron a balonazos los palos de las porterías del Maryland SoccerPlex, pero solo anotaron un gol (obra de Lynn Williams). Y entonces, llegó el milagro. Mallory Pugh empató en el primer tiro a puerta de las locales. Minuto 76. Nueve después, Rose Lavelle nos regaló algo de su magia para dar la vuelta al marcador y volver a meter a Washington en la pelea por el cuarto puesto. Sí, debían darse aún varios resultados favorables y muy concretos (aunque no improbables). Pero ahí estaban de nuevo. Con vida.
El show de Bethany y Jodie (Parte II)
Y llegó el domingo. Dos de la tarde en Tacoma. Más de 7300 espectadores en las gradas del Cheney Stadium. Una nueva edición de la rivalidad de Cascadia. Reign FC necesitaba la victoria para zanjar ese asunto de los playoffs. Portland quería los tres puntos para seguir aspirando a arrebatarle la segunda plaza a Chicago. Rapinoe estaba de vuelta. No así Heath, baja de última hora en las Thorns. No iban a ser ellas las protagonistas. Iban a serlo otras dos, las que ya conocemos: Bethany y Jodie. Jodie y Bethany. Esta vez marcó primero la inglesa, en una jugada que ya previamente había merecido mejor suerte por un precioso disparo de Rapinoe que escupió el larguero. Como merecida era la ventaja del conjunto local, que había tomado dominio del partido desde el inicio. Mark Parsons buscó soluciones, pasó a jugar con línea de tres centrales en la segunda parte y llegó alguna ocasión de forma aislada. Pero el equipo sigue sumido en una falta de pegada preocupante (solo un solo gol en los últimos cuatro partidos, anotado además por la ausente ayer, Tobin Heath). Y pegada es lo que no le faltó a Balcer. Entró esta vez desde el banquillo y solo necesitó unos pocos minutos para sumar su sexto tanto de la temporada tras una genial maniobra en el área. La victoria clasificaba a las Reign para los playoffs, pero además tenía efectos colaterales: acababa obviamente con las esperanzas de Washington y certificaba el segundo puesto de Chicago, que disputará como local las semifinales por el campeonato.
La fe de Lloyd
Se enfrentaban los dos últimos clasificados de la liga en un duelo que iba a tener más alicientes de los que se podría pensar. Uno de ellos era el hecho de que por segunda vez esta temporada el RedBull Arena albergaba un encuentro de Sky Blue. Y la entrada no estuvo mal: 8.314 espectadores. Otra de las grandes noticias fue el regreso de Sydney Leroux, tres meses y un día después de dar a luz a su segundo hijo. Y seguramente será por esto último que el partido será recordado, si es que lo es siquiera. Desde luego no por lo futbolístico o por lo relativo a la clasificación, aunque aún quede pendiente el detalle de quién será finalmente el colista de la tabla. Pero no podemos dejar de lado un nuevo acto de fe de Carli Lloyd. Su equipo perdía 0-1 ante Orlando Pride, que había visto puerta en la primera mitad gracias a su central Shelina Zadorsky. Pero Lloyd no bajó nunca los brazos. Lo siguió intentando, animó a sus compañeras a seguir intentándolo y, tras un saque de esquina en el minuto 88, se elevó en el corazón del área para conectar un poderoso cabezazo al fondo de las mallas. A sus 37 años sabe que su carrera está llegando a su fin y aprovecha cada minuto para seguir disfrutando y seguir dando ejemplo de trabajo y profesionalidad.
I love this game. This past year was filled with so many ups and downs but I made a promise to myself that I would come back. No matter how hard that would be. It’s been a long road but I did it. 3 months and one day after I gave birth to my baby girl. pic.twitter.com/t89zsaAVSh— Sydney Leroux Dwyer (@sydneyleroux) September 29, 2019
#FutfemNCAA. Deyna reclama su cuota de protagonismo
Intensa semana en el fútbol universitario con doble jornada en la ACC, alguna sorpresa en el inicio de la conferencia Pacific-12 y un nombre a destacar por encima de todos: el de Deyna Castellanos. La venezolana ha sido clave en los dos triunfos de Florida State, ambos a domicilio. Ante Clemson (triunfo 1-2) anotó un tanto y firmó una exquisita asistencia que no desaprovechó la china Yujie Zhao. Y ante Syracuse se encargó de anotar el único gol del partido. Las Seminoles son líderes en la ACC junto a North Carolina, que también sumó doblete de victorias. Mientras, el gran duelo de la semana, el Virginia-Duke, acabó sin goles. En la conferencia Pac-12 se abría la competición con un duelo de altos vuelos entre dos de las favoritas, Stanford y USC, que se llevaron las Cardinals por 3-2 con una nueva exhibición de Catarina Macario (dos goles y una asistencia). La tercera gran candidata a priori, UCLA, dio la sorpresa negativa cayendo ante California. Del resto, que no es poco, destacar el buen hacer que siguen teniendo algunas de las freshman de esta campaña. Especialmente si nos fijamos en las delanteras: Izzy D'Aquila, de Santa Clara, suma ya diez tantos tras el doblete obtenido ante Santa Barbara, en una de las dos victorias de una buena semana para las Broncos; Ally Schlegel dio la victoria a Penn State ante Minnesota (conferencia Big Ten) con su octava diana del año, aunque las Nittany Lions no pudieron cerrar bien la semana y se vieron superadas el domingo por Wisconsin; y regresando a la ACC, Diana Ordoñez vio puerta por décima vez en el triunfo de Virginia ante Virginia Tech.
No hay comentarios:
Publicar un comentario