![]() |
Sam Kerr y Yuki Nagasato, ¡vaya dúo! (Foto: nwsl.com) |
Empieza a sonarnos recurrente el desenlace de esta película año tras año. Ese en el que NC Courage es campeón regular y afrontará los playoffs como el gran rival a batir. Ese en el que Portland y Chicago le acompañan para tratar de arrebatarle el título. Y ese en el que queda un papel, en teoría secundario, por rellenar y que salvo sorpresa mayúscula lo harán Utah Royals o Reign FC. Y ese también en el que Sam Kerr sigue batiendo récords goleadores de la liga. Es la conclusión que nos deja la semana en la NWSL. Pero también hemos tenido mucho fútbol universitario. Y el 'The Best'. Y todo esto, resumido en las próximas líneas.
Tricampeón de la regularidad
Tras vencer entre semana a Houston Dash en un partido marcado por la polémica (no en vano el único tanto llegó en el minuto 87 de penalti, vamos a llamarlo dudoso), North Carolina Courage afrontaba el encuentro del sábado ante Utah con el objetivo de sellar el primer puesto en la temporada regular. Y lo hizo. Y van tres seguidas. Además con contundencia, endosándole un 0-3 a un equipo que está en plenísima lucha por entrar en playoffs (y que dada la clasificación podría ser perfectamente rival de las Courage en las semifinales de esos playoffs). El conjunto de Paul Riley no dio opción a su rival y, sin ser su mejor actuación de la temporada, sí demostró tener mucha pegada, la que viene exhibiendo estas tres temporadas y especialmente estas últimas semanas. Los goles de Sam Mewis (de nuevo desde los once metros), Jaelene Hinkle y Debinha colorearon el sexto triunfo consecutivo de North Carolina.
No te fíes de un rival que no se juega nada
La derrota de Utah le abría de par en par a Reign FC las puertas de la cuarta posición de la liga. Jugaba en casa, ante un Sky Blue que ya solo juega para dar disgustos a sus rivales (y vaya si los da) y además con Megan Rapinoe titular, por fin, por primera vez en la temporada. ¿Qué podía salir mal? Muchas cosas. Entre ellas que tú desaproveches todas tus oportunidades de anotar (que fueron unas pocas) y que Carli Lloyd no desaproveche la suya. La '10' de Sky Blue dejó su marca en el minuto 76 y noqueó a unas Reign que tendrán que esperar a este miércoles para intentar superar a Utah en la clasificación. Ambos equipos se verán las caras en el Cheney Stadium después de que las malas condiciones del terreno de juego (debido a las intensas lluvias en la zona) impidiesen que el encuentro se disputase la semana pasada. Un duelo que será como una final ya que el ganador no solo le meterá tres puntos de distancia a su rival, sino que además se adjudicará el primer criterio de desempate en case de igualdad final a puntos, que no es otro que los duelos directos (de momento están igualados con un triunfo cada uno).
Portland Thorns: pasaporte a playoffs sellado
Quien sí aprovecho los pinchazos de Utah y Reign FC fue el vigente subcampeón Portland Thorns. Con su victoria por la mínima ante Houston Dash dejó finiquitado su pase a playoffs y ahora buscará alcanzar la segunda plaza para disfrutar de la comodidad del Providence Park en las semifinales de los playoffs. Un Providence, por cierto, que volvió a registrar una estupenda entrada (más de 21.000 espectadores, lo habitual). Lindsey Horan y Tobin Heath combinaron en el único tanto de un choque dominado de principio a fin por las Thorns, que merecieron un botín mayor que el simple 1-0. Por si acaso, Adrianna Franch apareció en un par de momentos puntuales para evitar disgustos y seguir añadiendo méritos al premio de mejor guardameta de la temporada.
Sam Kerr, suma y sigue
El otro conjunto que cerró esta jornada su clasificación para los playoffs fue Chicago Red Stars. Y lo hizo de la mano de Sam Kerr, que con sus dos goles ante Washington Spirit alcanza la cifra de 18 tantos, registrando así un nuevo récord goleador en temporada regular (el anterior también lo tenía la australiana con 17 dianas en 2017). Y todo esto habiéndose perdido varios partidos a causa del Mundial. Y ojo que aún le resta uno para poder seguir sumando. Por si fuera poco, entre gol y gol, Kerr le regaló el tercero de la tarde a Yuki Nagasato. Hubo una tercera protagonista en el encuentro que fue la guardameta Alyssa Naeher, quien con 2-0 en el marcador y con Washington apretando en busca del tanto del descuento en la recta final de la primera parte, le detuvo un penalti a Logarzo. El 3-1 final de Mallory Pugh en el minuto 80 quedó como algo anecdótico. Las Red Stars encadenan su cuarta victoria consecutiva y mantienen la segunda posición en la tabla, pero dependen de al menos un pinchazo de Portland para conservar ese lugar a final de temporada.
#FutfemNCAA. Macario, oh Macario
La campaña universitaria se adentra ya en su segundo mes de competición. Y eso es sinónimo de que terminan los partidos de non-conference y empiezan las fases regulares en las diferentes conferencias. Por ejemplo en la Atlantic Coast (ACC), donde North Carolina empezó con buen pie goleando 0-3 a Louisville; donde Florida State y Boston College nos regalaron un partido loco que acabó con 5-4 a favor de las Seminoles; o donde Virginia y Duke tropezaron y no pudieron pasar del empate ante Wake Forest y NC State, respectivamente. También se vio algún tropezón inesperado en el pistoletazo de salida en la conferencia Big Ten, destacando la derrota de Penn State ante Michigan. Las Nittany Lions se desquitarían tres días después goleando a Michigan State por 5-1. Pero sin duda lo mejor de la semana llegó en el duelo de gran rivalidad, y partido aún de non-conference, entre Santa Clara y Stanford. Broncos y Cardinals empataban a dos tantos a menos de cuarto de hora para el final del partido cuando Catarina Macario firmó un maravilloso tanto de libre directo y elevó su cuenta anotadora de la temporada hasta las diez dianas. Stanford, quizás la gran favorita al entorchado nacional, terminó ganando 4-2 y evitó así lo que hubiese sido el segundo borrón en la temporada, tras el sufrido la semana pasada en su visita a Pepperdine.
77' | @catarinamacario. That's it. That's the tweet.— Stanford Women's Soccer (@StanfordWSoccer) September 23, 2019
🌲: 3
🐴: 2#GoStanford pic.twitter.com/i6tVqHkQZO
Rapinoe, The Best
Al menos, fue la mejor en el Mundial. Al igual que en el Mundial de 2015 fue Carli Lloyd el componente más devastador dentro de toda la constelación de estrellas de la selección estadounidense, en este 2019 fue Rapinoe quien sin duda se erigió como la gran y determinante figura para la consecución del segundo título mundial consecutivo. Es totalmente lícito pensar que es injusto que el premio a mejor jugadora del año se lo otorguen a alguien que realmente solo ha estado activada al máximo nivel durante un mes (el resto, con su club, apenas ha podido jugar debido a las lesiones). Y no voy a entrar a discutírselo a quien piense así, porque yo soy el primero que otros años ha criticado y puesto en duda el proceso de votación para estos galardones individuales. Pero a la vez, viéndolo desde otro prisma, es un premio a la trayectoria de una excelente jugadora que, pasada la treintena, en lugar de iniciar su declive parece haber alcanzado su apogeo. Y que se ha convertido en todo un referente dentro y fuera de los terrenos de juego. Por ello, y por sus discursos delante de un atril, Rapinoe The Best. Y Jill Ellis también.
No hay comentarios:
Publicar un comentario