Las vigentes campeonas de la WPS refuerzan su ataque con el fichaje de Adriana Martin, actualmente en el Atlético de Madrid (donde permanecerá hasta el inicio de la WPS en abril). Será la segunda experiencia de la internacional española en la liga americana, tras su paso la temporada pasada por el Sky Blue FC, con el que jugó 15 partidos y anotó 3 goles. Ahora tendrá que pelear un puesto con jugadoras de la talla de Marta, Christine Sinclair y Alex Morgan.
![]() |
Adriana Martin |
Vero Boquete firma con el Tyresö sueco
La MVP de la pasada temporada probará suerte en la potente Damallsvenskan, la liga sueca. Ha firmado por dos años con el Tyresö tras dejar el Energy Voronezh ruso. Pero los amantes de la WPS estamos de enhorabuena, ya que la crack española volverá entre abril y agosto para disputar la temporada completa con Philadelphia.
Atlanta Beat, el equipo con más caras nuevas
Si hay un equipo que hasta el momento se ha reforzado mucho y bien, ese ha sido Atlanta. Las Beat, colistas de la WPS en 2010 y 2011, han centrado sus refuerzos en jugadoras nacionales. En defensa han incorporado a las internacionales Rachel Buehler, Amy LePeilbet y Stephanie Cox, todas ellas procedentes de Boston Breakers, y a Rebecca Moros (ex-WNY Flash). En la linea media, las caras nuevas son las de la también internacional Kelley O'Hara (Boston), Yael Averbuch (WNY Flash) y Nikki Washington (magicJack). Y el gran refuerzo se ha producido en ataque, con la llegada de Christen Press, la mejor rookie de la temporada pasada jugando para magicJack. Aparte, en la portería seguirán contando con los servicios de Ali Lipsher, que ha firmado un nuevo contrato con las Beat (actualmente se encuentra jugando en la W-League australiana)
![]() |
Christen Press |
La globalización llega a Sky Blue
Si Atlanta se ha centrado en jugadoras nacionales, Sky Blue ha hecho justo lo contrario, si bien solo uno de sus refuerzos no estadounidenses procede de fuera de la WPS. Se trata de la goleadora holandesa Manon Mellis, que llega desde el campeón sueco, el Malmö, donde ha estado los cuatro últimos años. El resto de internacionales que llegan a Sky Blue son dos canadienses (la veterana Candace Chapman, ex WNY Flash; y la guardameta Karina LeBlanc, ex-magicJack) y una inglesa (Gema Davison, llegada desde WNY Flash)
Pero Sky Blue también ha buscado en casa. Y ha encontrado en el desaparecido magicJack, de donde ha rescatado a la defensa internacional absoluta Becky Sauerbrunn y a las internacionales sub-23, Amanda Da Costa y Nikki Marshall. La más reciente incorporación de las de New Jersey ha sido la de la mediocampista Beverly Goebel, que la pasada temporada jugó en WNY Flash.
![]() |
Becky Sauerbrunn |
Western New York es el equipo que más jugadoras tenía ya con contrato para el próximo año, entre ellas las grandes estrellas como Sinclair, Morgan y Riley. La mayoría de las bajas que han sufrido correspondían a jugadoras secundarias. Y la única significativa ha sido la de la sueca Caroline Seger, que ha vuelto a su pais para jugar en el Tyresö. Por ello, las incorporaciones no son numerosas por ahora. Eso sí, del nivel de un equipo campeón. Aparte de la española Adriana, llegan dos internacionales absolutas como Allie Long, la estrella de Sky Blue en 2011, que ahora está jugando en el PSG francés, y Lori Lindsey, ex de Philadelphia. También han firmado a Manya Makowski, que en 2009 perteneció a Los Angeles Sol, pero que tras la desaparición del equipo californiano se marchó a jugar al Thor islandés.
Philadelphia y Boston se lo toman con calma
En estos dos equipos de momento hay poco movimiento. Lo más destacable es el fichaje de Heather O'Reilly por la Breakers. La internacional, que disputó el pasado Mundial de Alemania, había pertenecido a Sky Blue los tres últimos años. Otra internacional (más de 100 partidos a sus espaldas con EEUU) que llega a Boston, en este caso desde Atlanta, es la defensora Cat Whitehill. En lo referente a jugadoras que han renovado su contrato con Boston, tenemos por encima de todas a la inglesa Kelly Smith y a Meghan Klingenberg.
![]() |
Heather O'Reilly |
En Philadelphia la única cara nueva de momento es la delantera Meghan Lenczyk, procedente de Atlanta Beat. Aparte ya sabemos que Vero Boquete volverá cuando comience la temporada. Y que Tasha Kai ha firmado un nuevo contrato con las Independence, al igual que Kia McNeill y Jen Buczkowski (que formó parte del once ideal de la pasada temporada)
Draft 2012
Este viernes 13 de enero se celebra el draft de la WPS. Los equipos tendrán la oportunidad de incorporar a sus plantillas a las mejores jugadoras procedentes de las universidades. Jugadoras como Sydney Leroux (UCLA, ya internacional absoluta), Teresa Noyola (campeona de la NCAA con Stanford e internacional con México), Lindsay Taylor y Camille Levin (también campeonas con Stanford), Tori Huster (Florida State), Melissa Henderson (Notre Dame), Sarah Hagen (Milwaukee; fichada por el Bayern Munich, pero que podría llegar cedida en verano) y la portera Bianca Henninger (Santa Clara).
![]() |
Sydney Leroux |
No hay comentarios:
Publicar un comentario