31 enero 2012

WPS 2012: Game Over

En la noche del domingo la selección femenina de EEUU se proclamaba campeona del Preolímpico de la CONCACAF, al derrotar en la final por un contundente 4-0 a la anfitriona del torneo, Canadá. Horas después se debería haber estado hablando del gran juego desplegado por las chicas de Pia Sundhage, de la exhibición de Alex Morgan o de los dos goles de Abby Wambach que le sirven para adelantar a Kristine Lilly en la clasificación histórica de goleadoras con las selecciones nacionales, quedando solo por detrás de una leyenda como Mia Hamm. Sin embargo, todo quedó eclipsado por el triste anuncio de que no habrá WPS este año.

Asi es. Jennifer O'Sullivan, la CEO de la WPS, anunciaba ayer oficialmente que la liga cesa sus operaciones de cara a la presente temporada que debía comenzar en apenas tres meses. Según el comunicado, esta suspensión se debe a "ciertos asuntos legales pendientes" con Dan Borislow, el propietario de magicJack. Recordemos que en el pasado mes de octubre, la WPS tomó la decisión de expulsar de la liga a la franquicia asentada en Boca Ratón (Florida) debido a las irregularidades de Borislow. Desde entonces se han producido una serie de pleitos que han mermado económicamente a la liga y la han llevado a tomar esta drástica decisión.

La noticia esperanzadora es que la WPS planea retomar la competición para 2013, con un mínimo de seis equipos, como así pactaron con la US Soccer. Los cinco equipos que quedaban en la liga (Atlanta Beat, Boston Breakers, Philadelphia Independence, Sky Blue FC y Wester New York Flash) se han comprometido con esa supuesta vuelta a la normalidad para el próximo año. Aunque mientras tanto, para este 2012 algunos están buscando acomodo en la W-League o la WPSL, donde ya han acogido anteriormente  a equipos profesionales.

Sin duda es un duro golpe dentro de una etapa de crecimiento del fútbol femenino. Y un duro golpe también para muchas jugadoras que quedarán sin equipo, ya que ni siquiera la opción de jugar en Europa es demasiado viable debido a que el plazo de fichajes se cerrará en breve. No habrá tantos problemas para las componentes del equipo nacional, que estarán preparando la cita olímpica con la disputa de varios amistosos.

Ahora solo queda esperar a 2013. Que se solucionen todos los problemas, que la planificación y organización sea mejor que lo que ha sido en estas tres temporadas de la WPS y que la liga vuelva más fuerte y competitiva que nunca. Dicen que la esperanza es lo último que se pierde. A eso nos agarraremos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario