11 enero 2013

NWSL. Reparto de jugadoras (y II)


Las 55 jugadoras internacionales de EEUU, Canadá y México con contrato federativo ya saben en qué equipo de la NWSL jugarán. Así lo ha hecho público hoy la liga en un anuncio que ha despertado gran expectación. Con esto se completa el primer paso de la confección de las plantillas. El siguiente se dará el próximo viernes con la celebración del draft, en el que cada equipo sumará cuatro jugadoras más. Las plantillas se cerrarán con la incorporación de nueve agentes libres, para hacer un total de 20 jugadoras por equipo.

Este ha sido el reparto de las jugadoras:

-Boston Breakers: Sydney Leroux, Heather Mitts y Heather O'Reilly (EEUU); Adriana Leon y Rhian Wilkinson (Canadá); Anisa Guajardo y Cecilia Santiago (México)

-Chicago Red Stars: Shannon Boxx, Amy LePeilbet y Keelin Winters (EEUU); Erin McLeod y Carmelina Moscato (Canadá); Maribel Dominguez y Dinora Garza (México)

-FC Kansas City: Lauren Cheney, Nicole Barnhart y Becky Sauerbrunn (EEUU); Desiree Scott y Lauren Sesselmann (Canadá); Renae Cuellar y Marilyn Diaz (México)

-Portland Thorns FC: Alex Morgan, Tobin Heath y Rachel Buehler (EEUU); Christine Sinclair y Karina LeBlanc (Canadá); Luz Saucedo y Marlene Sandoval (México)

-Seattle Reign FC: Megan Rapinoe, Hope Solo y Amy Rodriguez (EEUU); Kaylyn Kyle y Emily Zurrer (Canadá); Teresa Noyola y Jennifer Ruiz (México)

-Sky Blue FC: Kelley O'Hara, Christie Rampone y Jill Loyden (EEUU); Sophie Schmidt y Melanie Booth (Canadá); Mónica Ocampo y Nayeli Rangel (México)

-Washington Spirit: Ashlyn Harris, Ali Krieger y Lori Lindsey (EEUU); Diana Matheson y Robin Gayle (Canadá); Alina Garciaméndez y Guadalope Worbis (México)

-WNY Flash: Abby Wambach y Carli Lloyd (EEUU); Bry McCarthy y Jodi-Ann Robinson (Canadá); Verónica Pérez y Pamela Tajonar (México)

Como sabíamos, uno de los equipos solo contaría con dos internacionales de EEUU. Y le ha tocado a WNY Flash, aunque a cambio ha sido agraciado con la asignación de Abby Wambach y Carli Lloyd, además de una de las estrellas mexicanas, Verónica Pérez. Lo cual es para darse por contentos (más aún si, como ha insinuado la liga, hay una 24ª jugadora estadounidense con contrato federativo que va a parar al equipo de Rochester). Donde también deben estar contentos es en Portland, ya que contarán con una de las delanteras más letales de la liga, la formada por Alex Morgan y Christine Sinclair (que se conocen bien ya que jugaron juntas en WNY Flash en la WPS 2011). Si a eso le añadimos a Tobin Heath y Rachel Buehler, nos sale un prototipo de equipo candidato al título.

Seattle también tendrá bastantes atractivos, como Hope Solo, Megan Rapinoe (aunque esta se unirá cuando termine su contrato con el Lyon en junio), Amy Rodriguez y Teresa Noyola (jugadora que llegó a ser internacional Sub-20 con EEUU, pero que finalmente se decantó por jugar para México en categoría absoluta). Igualmente Boston Breakers contará con buenos reclamos en las figuras de Sydney Leroux y Heather O'Reilly. Además en la portería tendrán a la gran arquera mexicana Cecilia Santiago. Por su parte Washington Spirit tendrá que formar su equipo a partir de una buena defensa con Krieger y Garciamendez y un mediocampo creativo con Lori Lindsey y Diana Matheson. Aunque tendrán que buscar una portera de garantías hasta que puedan contar con Ashlyn Harris (que al igual que Rapinoe, se unirá en junio a la liga, cuando termine su contrato con el Duisburg alemán).

Menos agraciados en el reparto han sido Sky Blue, Kansas City y Chicago Red Stars. Los tres tendrán que hacer un buen trabajo en el draft y en la contratación de jugadoras libres si quieren estar a la altura de sus rivales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario