 |
Zakiya Bywaters, primera elección en el draft |
Un nuevo paso en la confección de las plantillas de los equipos de la NWSL se ha dado hoy en Indianapolis con la celebración del draft universitario, en el que 32 jugadoras han sido seleccionadas y repartidas entre los ocho equipos de la liga. El orden del draft había sido determinado teniendo en cuenta el reparto de jugadoras internacionales realizado la pasada semana. La delantera de UCLA, Zakiya Bywaters, ha tenido el honor de ser la número uno del draft, elección hecha por Chicago Red Stars. Un tanto sorprendente esta primera elección ya que jugadoras como Mewis, Nairn o incluso Miller (que ha sido seleccionada la 10ª) partían con más favoritismo.
A continuación la lista con las 32 elecciones del draft y un breve repaso equipo por equipo:
1 - Chicago Red Stars:
Zakiya Bywaters (UCLA)
2 - Washington Spirit:
Tiffany McCarty (Florida State)
3 - Kansas City:
Kristin Mewis (Boston College)
4 - Sky Blue FC:
Lindsi Lisonbee Cutshall (BYU)
5 - Boston Breakers:
Casey Short (Florida State)
6 - WNY Flash:
Adrianna Franch (Oklahoma State)
7 - Seattle Reign:
Christine Nairn (Penn State)
8 - Portland Thorns:
Kathryn Williamson (Florida)
9 - Chicago Red Stars:
Rachel Quon (Stanford)
10 - Washington Spirit:
Caroline Miller (Virginia)
11 - Kansas City:
Erika Tymrak (Florida)
12 - Sky Blue FC:
Kendall Johnson (Portland)
13 - Boston Breakers:
Mariah Nogueira (Stanford)
14 - WNY Flash:
Amy Barczuk (Colorado)
15 - Seattle Reign:
Mallory Schaffer (William & Mary)
16 - Portland Thorns:
Nicolette Radovic (UCF)
17 - Chicago Red Stars:
Taylor Vancil (Florida State)
18 - Washington Spirit:
Holly King (Florida)
19 - Kansas City:
Whitney Berry (Kansas)
20 - Sky Blue FC:
Ashley Baker (Georgia)
21 - Boston Breakers:
Jo Dragotta (Florida)
22 - WNY Flash:
Vicki DiMartino (Boston College)
23 - Seattle Reign:
Kristen Meier (Wake Forest)
24 - Portland Thorns:
Amber Brooks (North Carolina)
25 - Chicago Red Stars:
Jennifer Hoy (Princeton)
26 - Washington Spirit:
Colleen Williams (Dayton)
27 - Kansas City:
Nia Williams (Missouri State)
28 - Sky Blue FC:
Rebecca Kaplan (Maryland)
29 - Boston Breakers:
Maddy Evans (Penn State)
30 - WNY Flash:
Jaclyn Logue (Wake Forest)
31 - Seattle Reign:
Haley Kopmeyer (Michigan)
32 - Portland Thorns:
Roxanne Barker (Pepperdine)
Chicago Red Stars
La sensación que queda es que no han aprovechado al máximo este draft. Ni una sola mediocampista ofensiva y ni una sola gran goleadora entre las elegidas, y no ha sido por falta de ellas en el draft. Su primera elección ha sido
Zakiya Bywaters (UCLA), una jugadora veloz para jugar en cualquiera de los dos extremos, y que solo en 2012 destapó su faceta goleadora con 15 dianas (en los tres años anteriores su tope había sido de tres goles). Después, con Tymrak y Miller todavía en lista de espera, se han decidido por una defensa, la lateral
Rachel Quon (Stanford). Así Chicago ya tiene en plantilla a dos laterales que pueden actuar en ambas bandas (Quon y LePeilbet). En las rondas finales han cazado a la portera
Taylor Vancil (bastante innecesaria esta elección en tercera ronda teniendo ya en plantilla a la canadiense Erin McLeod) y la delantera
Jen Hoy, una goleadora bastante discreta en Princeton hasta su temporada senior en la que ha logrado 18 goles.
Washington Spirit
Si hay un equipo que ha salido reforzado en este draft, ese ha sido en mi opinión Washington. Partía tras el reparto de jugadoras internacionales con buenas piezas en defensa (Krieger, Garciamendez) y mediocampo (Lindsey, Matheson, Gayle). Y ahora suma a su plantilla 166 goles, los logrados entre
Tiffany McCarty,
Caroline Miller y
Colleen Williams en sus cuatro años universitarios con Florida State, Virginia y Dayton, respectivamente. Con unos pocos retoques provenientes del mercado de agentes libres, formará un equipo para tener en cuenta. Completa la lista
Holly King, mediocampista de mucho trabajo, llegada de la universidad de Florida.
Kansas City
Buen draft también para Kansas. Con la defensa y portería bastante bien cubiertas, sus preferencias eran de mediocampistas y delanteras. Y lo que ha obtenido ha sido dos mediocampistas ofensivas con mucho gol y mucho talento. Una de ellas,
Kristen Mewis (Boston College), jugadora que ha aprovechado el comienzo de año para jugar dos partidos con el Canberra United en la liga australiana (anotando además dos goles). La otra,
Erika Tymrak (Florida), que destaca por su guante en la pierna derecha. Junto a Lauren Cheney tienen todo para formar uno de los mejores mediocampos de la liga. También han incorporado a otra mediocampista, la jugadora local de la universidad de Kansas,
Whitney Berry. La última elección,
Nia Williams (Missouri State), ha ido enfocada a dar profundidad a la defensa.
Sky Blue FC
Las sensaciones con el draft de Sky Blue son parecidad a las de Chicago. Y es que han dejado pasar la oportunidad de obtener buenas jugadoras en ataque. A cambio se han reforzado con dos buenas centrales como
Lindsi Lisonbee Cutshall (BYU) y
Kendall Johnson (Portland) para acompañar a Christie Rampone. Su tercera elección ha sido la portera
Ashley Baker (Georgia), también extraña decisión teniendo ya a Jill Loyden. Y solo en la última ronda han aportado algo en ataque con
Rebecca Kaplan (12 goles en 2012 con Maryland).
Boston Breakers
La prioridad de Boston era cubrir la zona central del mediocampo. Y sus elecciones han ido completamente dirigidas a ello. Primero con una que ha sorprendido bastante, la de
Casey Short (centrocampista de perfil más defensivo, de la universidad de Florida State), que no estraba en los pronósticos para ser una de las primeras elegidas. Después con
Mariah Nogueira (jugadora de Stanford que sí entraba en más quinielas),
Jo Dragotta (ha explotado en sus dos últimos años en Florida) y
Maddy Evans (subcampaona con Penn State del campeonato nacional de la NCAA)
WNY Flash
El último campeón de la pasada liga profesional (la WPS) ha optado por reforzar un poco de todo, salvo atacantes (con Wambach y Veronica Perez se ven bien por el momento). Primero su punto más débil, la portería, escogiendo a la guardameta con mejor cartel de este draft,
Adrianna "AD" Franch (Oklahoma State). Después ha rellenado su línea de mediocampistas con
Amy Barczuk (Colorado) y
Vicki DiMartino (Boston College), hermana de las jugadoras profesionales Gina y Tina DiMartino. Por último ha incorporado para su defensa a
Jackie Logue (Wake Forest).
Seattle Reign
Una de las estrellas de este draft,
Christine Nairn (Penn State), ha tenido que esperar al turno de Seattle (el 7º) para conocer su destino. Compartirá vestuario con otras muy buenas mediocampistas como Megan Rapinoe, Teresa Noyola y Kaylyn Kyle. Y otras dos mediocampistas,
Mallory Schaffer (convertida casi en leyenda en el modesto programa de fútbol de William & Mary) y
Kristen Meier (Wake Forest) han sido la segunda y tercera elección de Seattle. Cierra la lista la guardameta
Haley Kopmeyer (Michigan) que tendrá la fortuna (veremos si buena o mala) de competir por el puesto con Hope Solo.
Portland Thorns
En el reparto de jugadoras internacionales Portland fue posiblemente el equipo más agraciado con la asignación de Alex Morgan, Christine Sinclair, Rachel Buehler Tobin Heath, entre otras. Por ello el draft parece que se lo han tomado con relax e incluso se han permitido una apuesta arriesgada al escoger a
Amber Brooks en el tercer turno. Brooks (North Carolina) fichó recientemente con el Bayern Munich hasta 2014, asi que no podrá jugar en la NWSL salvo que llegue a un acuerdo con el Bayern para permitirla jugar en verano o que rescinda su contrato (cosa impensable, aunque habrá que esperar su evolución en el equipo alemán). La mejor apuesta (segura) de Portland ha sido la central o medio defensiva
Kat Williamson, de Florida, que con Rachel Buehler puede formar una de las mejores parejas de centrales de la liga. Las otras dos elecciones de las Thorns han sido de dos jugadoras poco esperadas: la centrocampista
Nicolette Radovic (UCF) y la guardameta
Roxanne Barker (Pepperdine)
En lo que respecta a universidades, la gran "triunfadora" de este draft ha sido la de Florida, representada por cuatro jugadoras. Le sigue de cerca Florida State con tres. Después vienen Boston College, Stanford, Wake Forest y Penn State (subcampeona de la NCAA en 2012) con dos. Por último, hasta 17 universidades diferentes aportan una jugadora a este draft, entre ellas la campeona nacional de 2012, North Carolina.