![]() |
Jessica McDonald, doblete y MVP de la final (foto: nwsl) |
North Carolina Courage puso el broche perfecto a una temporada inolvidable con la consecución del título de la NWSL, segundo en el registro de la franquicia, aunque primero desde el traslado de esta a Carolina del Norte. El conjunto dirigido por Paul Riley dominó la final de los playoffs a su antojo, como ha hecho en casi todos los partidos del año, y goleó 3-0 a Portland Thorns en el Providence Park con dos tantos de Jessica McDonald y uno de Debinha, el que abría el marcador. En una temporada en la que han batido récords, las Courage ponen además fin a la maldición del campeón regular, ya que en los seis años de NWSL es el primero en rubricar en los playoffs el título en la fase regular.
Para la estadística quedará que North Carolina actuó de local esta final, como mejor clasificado en la liga regular. La realidad es que de los 21.144 espectadores que acudieron al Providence Park (récord en una final de cualquier liga profesional femenina en EEUU), solo una muy pequeña parte apoyaba a las Courage. El resto eran seguidores de Portland Thorns, que tenía así la oportunidad de revalidar el título en su campo, ante su gente y de paso ante el mismo rival, al que ya superó en la final de 2017. Cosa que Riley y sus chicas no iban a permitir.
Con el aliento del Providence Park las Thorns salieron enchufadas, buscando un gol tempranero que trastocase el guión previsto del partido. Tobin Heath lo probó de lejos, pero no sorprendió a Kate Rowland, recuperada para la final tras perderse el duelo de semis ante Chicago. Más tarde la suiza Crnogorcevic falló en el remate tras un buen centro de Lindsey Horan, jugadora que un día antes había sido nombrada con todo merecimiento MVP de la temporada. En la final Horan no tuvo el protagonismo que se esperaba, o mejor dicho las Courage no le dejaron tenerlo, atándola bien de cerca y ahogando así el motor del juego de Portland, lo que a la postre fue una de las claves para el abismal dominio de North Carolina en el partido.
Las ocasiones, o medio ocasiones, de Portland se entremezclaban con medio ocasiones también para su rival. Parecía un duelo disputado. Parecía que podíamos tener una final emocionante. Pero esta ilusión duró tan solo 13 minutos, los que tardó Debinha en colocar el 1-0. La jugada nació de un balón largo en el que Menges duda y termina fallando a la hora de despejar. Lynn Williams lo aprovecha para encaminarse hacia el área, cayendo hacia el costado izquierdo, poner el centro y jugar al billar. El balón es desvíado por Menges -que había logrado recuperar la posición-, toca en el larguero con Franch ya superada y le cae como un regalo del cielo a la cabeza de Debinha, que solo tiene que empujarlo a la red. Adiós a la igualdad. Adiós al toma y daca del principio. Bienvenidos a la fiesta del futuro campeón.
Jaelene Hinkle fue una de las protagonistas de la final. Como ya había sucedido en las semifinales, sufrió los silbidos de la afición por su controvertida opinión sobre el colectivo LGTB. Lejos de comerle la moral, los silbidos tan solo sirvieron para que la la lateral se viniera arriba. Literalmente, porque no dejó de recorrer su carril durante todo el primer tiempo y poner grandes centros. Dos de ellos los conectó de cabeza McDonald, no encontrando portería por muy poco cuando ya se cantaba el gol. Pero como 'no hay dos sin tres' y como 'a la tercera va la vencida', hubo un tercer centro de Hinkle a la cabeza de McDonald y esta vez la delantera de las Courage no fallaría, aprovechando una indecisión entre Franch y su defensa en una segunda jugada. El gol llegaba además a solo cinco minutos del descanso, en un momento psicológico. North Carolina había puesto el modo apisonadora y a punto estuvo de dejar la final sentenciada antes del minuto 45 en un disparo de Lynn Williams ante Franch. El balón se marchó lamiendo el palo y mantuvo así con vida a las Thorns.
Tras la reanudación North Carolina se lo tomó con más calma y permitió que Portland moviese el balón y tuviese algunas de las posesiones más largas de todo el encuentro. Así hasta que en el minuto 55 Rowland tuvo que meter una gran mano a un disparo raso de Heath y este susto reactivó a las campeonas de la fase regular. Un cabezazo alto de Debinha completamente sola en el área, otro muy desvíado de McDonald y un paradón de Franch a disparo de Williams precedieron a lo que sería el punto final al partido: el 3-0. O'Sullivan botó un córner en corto para Sam Mewis, que a su vez restrasó aún más hacia Mathias para que esta centrara al área. La estrategia salió perfecta ya que la defensa de Portland quedó descolocada y permitió entrar a rematar a placer a McDonald, que de nuevo con un cabezazo firmaba su doblete en el partido.
La historia estaba ya contada y cerrada. Los 26 minutos restantes fueron tan solo un largo epílogo a un partido y a una temporada que han tenido un único dueño. De principio a fin, sin apenas fisuras y con todas las jugadoras rindiendo a un nivel excepcional. Un equipo que se ha mostrado seguro en defensa y que en ataque ha sido un vendaval en muchos momentos. Un equipo prácticamente perfecto, insuperable. El fútbol, en ocasiones injusto, hizo esta vez total justicia. Ganó el que había sido mejor. Ganó North Carolina Courage, campeón de la NWSL 2018.
Ficha técnica:
NC Courage (4-2-2-2): Kate Rowland; Merritt Mathias, Abby Dahlkemper, Abby Erceg, Jaelene Hinkle; Sam Mewis, Denise O'Sullivan; Crystal Dunn, Debinha (Kristen Hamilton 78'); Lynn Williams, Jessica McDonald // Entrenador: Paul Riley
Portland Thorns (4-2-3-1): AD Franch; Ellie Carpenter (Midge Purce 90'), Emily Sonnett, Emily Menges, Meghan Klingenberg; Celeste Boureille, Lindsey Horan; Ana Maria Crnogorcevic (Andressinha 68'), Christine Sinclair, Tobin Heath; Caitlin Foord // Entrenador: Mark Parsons.
Goles: 1-0 Debinha (13'); 2-0 McDonald (40'); 3-0 McDonald (64')
Estadio: Providence Park (Portland, Oregon). 21.144 espectadores.
Historial de campeones de la NWSL
· 2013: Portland Thorns
· 2014: FC Kansas City
· 2015: FC Kansas City
· 2016: Western New York Flash
· 2017: Portland Thorns
· 2018: North Carolina Courage
No hay comentarios:
Publicar un comentario