Hace dos semanas la US Soccer daba un ultimátum a la liga profesional estadounidense de fútbol femenino para encontrar un sexto equipo para el campeonato. Recordemos que la WPS echó a magicJack de la liga, manteniendo solo cinco equipos: Western New York Flash, Philadelphia Independence, Sky Blue, Boston Breakers y Atlanta Beat. Todas las ligas profesionales en Estados Unidos deben estar compuestas por un mínimo de ocho equipos para poder mantener el status de Division I, el más alto en el deporte estadounidense. Ya en la temporada pasada, la US Soccer permitió a la WPS mantener ese status de Division I a pesar de contar con tan solo seis equipos. Una excepción que repetiría en este próximo año 2012 si la liga encontraba ese sexto contendiente. Salieron rumores sobre nuevas franquicias que podían lanzar su equipo en la WPS, pero ninguno ha terminado haciéndose realidad. La liga estaba en una situación crítica.
Pero afortunadamente, hace apenas unas horas, la junta directiva de la US Soccer ha anunciado que la WPS mantendrá en 2012 el status de Division I y podrá disputarse con los cinco equipos que actualmente la conforman. Eso sí, ha impuesto una serie de condiciones para los años venideros, con motivo de asegurarse el crecimiento de la liga. Para 2013, la WPS debe tener al menos seis equipos. Y para 2014, un mínimo de ocho. Otras condiciones incluyen ciertos requisitos financieros que deben cumplir todos los equipos.
La WPS ahora depositará sus esperanzas de crecimiento en los próximos Juegos Olímpicos de Londres, donde la selección femenina de fútbol de Estados Unidos es una de las favoritas para llevarse la medalla de oro. Se preveé que con esta gran cita aumente el interés de los patrocinadores y que algunas franquicias se animen definitivamente a lanzar sus equipos en la WPS. Pero eso se verá en el futuro. De momento, celebremos que la liga ha sobrevivido a una dura batalla y que podremos seguir disfrutando del mejor fútbol femenino del mundo.
14 diciembre 2011
05 diciembre 2011
Stanford alcanza la gloria en la NCAA
![]() |
Stanford, campeón de la NCAA (Division I) de 2011 |
A la tercera fue la vencida. Tras dos años consecutivos en los que la universidad de Stanford había caído en la final del campeonato nacional de la NCAA, ayer por fín logró saborear las mieles del éxito tras derrotar a la universidad de Duke por un tanto a cero. Las californianas celebran así el primer título nacional de su historia, y además lo hacen acabando invictas la temporada. Mientras que Duke suma con esta su segunda final perdida tras la de 1992 ante North Carolina.
Semifinales
Pero antes de entrar de lleno con la final, hagamos un repaso de lo sucedido en las semifinales disputadas solo dos días antes en el mismo escenario de la final, el KSU Soccer Stadium de Kennesaw, en Georgia.
Stanford se veía las caras con Florida State en un partido en el que la protagonista iba a ser la delantera Chioma Ubogagu, jugadora de primer año de las Cardinals. Ella se encargó de anotar, a los 22 minutos, el 1-0 en un contragolpe en el que combinó con Teresa Noyola para después regatear a una defensa en el área y batir por bajo a Kelsey Wys. Y tan solo dos minutos después recorrió la banda izquierda, centró y Krusty Zurmuhlen metió la puntita del pie para adelantarse a su marcadora y batir de nuevo a Wys. En apenas tres minutos Stanford había dejado la semifinal muy encarrilada. La sentencia llegó mediada la segunda mitad con un cabezazo de Alina Garciamendez al saque de una falta.
Más tarde llegaría la segunda semifinal, en la que Duke debía enfrentarse a Wake Forest. Las Blue Devils solventaron el encuentro con un cómodo 4-1, aunque el primer tanto se hizo de rogar y no llegó hasta el minuto 43 de la primera parte en un saque de córner que le cae a los pies en el segundo palo a Kim Decesare. Su disparo están a punto de sacarlo la portera Audrey Bledsoe y dos de sus defensoras, pero casi llorando, termina sobrepasando la línea de gol. Tras la reanudación, Duke asestó el golpe definitivo a Wake Forest. En el minuto 51, un centro desde la izquierda encuentra a Laura Weinberg, cuyo disparo es interceptado por una defensora. En el rechace está atenta Mollie Pathman para alojar el balón en la portería. Rachel Nuzzolese recortó distancias para las Demon Diacons con un gran lanzamiento de falta en el 56', pero la alegría duró poco ya que segundos después, en un penalti bastante dudoso, Mollie Pathman devolvía la ventaja de dos goles a Duke y tiraba por tierra las aspiraciones de Wake Forest. Con todo decidido, Kaitlyn Kerr anotaba el cuarto gol para Duke.
![]() |
Mollie Pathman y Laura Weinberg (#16) |
La gran final
Stanford y Duke, dos universidades separadas por miles de kilómetros, pero que este pasado domingo se encontraban frente a frente en Georgia en busca de sumar a sus vitrinas un título que no habían conseguido nunca en su historia.
Stanford empezó el partido pegando fuerte y los primeros disparos sobre la meta rival fueron suyos. El más peligroso llevó el sello de la mexicana Teresa Noyola, con un chut desde la frontal que hizo esforzarse al máximo a Tara Campbell. Duke atacaba tímidamente, pero aun así Laura Weinberg estuvo cerca de convertir en gol un error de la central Alina Garciamendez. Al descanso se llegó con el 0-0.
El encuentro se decidió a los ocho minutos de la segunda mitad. La lateral de las Cardinals, Camille Levin, peleó un balón en banda derecha, avanzó con fuerza e intentó un centro que Natasha Anasi evitó. Pero Levin no se rindió, volvió a levantarse e intentar un nuevo centro. Esta vez no solo superó a Anasi, sino a toda la línea defensiva de Duke para encontrar en el segundo palo, completamente desmarcada, a Teresa Noyola, que vio caer el balón llovido del cielo y solo tuvo que poner la cabeza para anotar un gol que vale un título.
![]() |
La alegría de Teresa Noyola tras su gol decisivo ante Duke |
Duke tuvo el empate, que hubiese forzado la prórroga, en el pie izquierdo de Laura Weinberg. Era el minuto 72 y Kelly Cobb puso un centro medido al pie de Weinberg que golpeó el balón de primeras sin que la portera Emily Oliver tuviera tiempo de reacción. Pero el esférico se marchó unos centímetros por encima del larguero. El partido terminó y las chicas de Stanford celebraron el título. Duke tendrá que esperar a otra ocasión.
27 noviembre 2011
NCAA: Ya solo quedan cuatro
Stanford, Florida State, Wake Forest y Duke viajarán a Georgia el próximo fin de semana para disputarse el título nacional de la Division I de la NCAA. Curiosamente se trata de los cuatro equipos que fueron seleccionados como cabezas de serie #1 en el sorteo inicial del campeonato.
La primera de las semifinales enfrentará a Stanford con Florida State. La universidad californiana es la única que no conoce la derrota en toda la temporada. Sus 23 victorias y un empate la avalan. Si bien en los cuartos de final fue el que más cerca estuvo de la eliminación y necesitó de un gol de oro de su estrella Lindsay Taylor en la prórroga ante Oklahoma State para avanzar a semifinales. Kristy Zurmuhlen había puesto por delante a las Cardinals, en una acción personal dentro del área en el minuto 52. Pero Oklahoma State reaccionó y en el 69' Sarah Brown lograba el empate, rompiendo además así los más de 600 minutos de imbatibilidad que había acumulado Stanford. En la prórroga, cuando solo habían transcurrido tres minutos, llegó el gol de oro de Taylor que mete a Stanford en semifinales por tercer año consecutivo.
Por su parte, Florida State tuvo un partido más cómodo ante el equipo de Virginia, al que derrotó por 3-0. Aunque por ocasiones, el resultado final podría haber sido más apretado. A la media hora Florida State cobró ventaja con un penalti cometido sobre Tiffany McCarty y que transformó Ines Jaurena. En la segunda parte llegó la sentencia. En el 71', la islandesa Brynjarsdottir hizo el 2-0 tras asistencia de Kassey Kallman. Y cinco minutos después, en un contragolpe con Virgina volcado al ataque, Tiffany McCarty recorrió 40 metros, dejó sentada a la última defensora y fusiló a la portera Chantel Jones. Quinta vez en su historia que las Seminoles acceden a las semifinales del torneo nacional.
Y en la otra semifinal se verán las caras Wake Forest, que llega por primera vez en su historia a las semifinales de un campeonato nacional, y Duke. Estos dos equipos ya se enfrentaron hace unas semanas en las semifinales del campeonato de la conferencia Atlantic Coast y aquel día salio victorioso Wake Forest.
Para llegar aqui, Wake Forest se deshizo en cuartos de final de UCF por un contundente 3-0. Las Demon Diacons dejaron encarrilado el encuentro antes del descanso. Primero con el 19º gol de la temporada de Katie Stengel, que solo tuvo que rematar una gran jugada de Alisha Woodson. Y después con el 2-0 de Kristen Meier. UCF lo intentó, pero al igual que ocurriera ante Penn State, la portera Aubrey Bledsoe estuvo muy inspirada. En el minuto 75 Marisa Park anotó el 3-0 definitivo.
Por último, Duke eliminó en cuartos de final a Long Beach State, con un resultado de 2-0. Las Blue Devils no encontraron gran resistencia en las californianas, que no lanzaron ni una sola vez entre los tres palos de la meta defendida por Tara Campbell. Kelly Cobb avisó en la primera parte con un lanzamiento al travesaño, pero los goles se hicieron esperar hasta el último tercio de partido. En el minuto 67, Mollie Pathman desborda por banza izquierda y pone un centro medido para que Kim Decesare anote de cabeza. Y en el 74', Gilda Doria controla un balón en la frontal, se gira, se lo piensa y decide finalmente lanzar un zurdazo con tanta precisión que acaba entrando por la escuadra. Un golazo para sellar la clasificación de Duke.
Los partidos de semifinales tendrán lugar el viernes 2 de diciembre y serán la antesala de la gran final que se disputará dos días después. ¿Qué dos equipos estarán en esa gran final? ¿Alcanzará Stanford su tercera final consecutiva? ¿Y Wake Forest la primera de su historia? Las respuestas, el próximo viernes.
![]() |
Cuadro de semifinales y final. |
Por su parte, Florida State tuvo un partido más cómodo ante el equipo de Virginia, al que derrotó por 3-0. Aunque por ocasiones, el resultado final podría haber sido más apretado. A la media hora Florida State cobró ventaja con un penalti cometido sobre Tiffany McCarty y que transformó Ines Jaurena. En la segunda parte llegó la sentencia. En el 71', la islandesa Brynjarsdottir hizo el 2-0 tras asistencia de Kassey Kallman. Y cinco minutos después, en un contragolpe con Virgina volcado al ataque, Tiffany McCarty recorrió 40 metros, dejó sentada a la última defensora y fusiló a la portera Chantel Jones. Quinta vez en su historia que las Seminoles acceden a las semifinales del torneo nacional.
![]() |
Dagny Brynjarsdottir, la prometedora islandesa de Florida State. |
Para llegar aqui, Wake Forest se deshizo en cuartos de final de UCF por un contundente 3-0. Las Demon Diacons dejaron encarrilado el encuentro antes del descanso. Primero con el 19º gol de la temporada de Katie Stengel, que solo tuvo que rematar una gran jugada de Alisha Woodson. Y después con el 2-0 de Kristen Meier. UCF lo intentó, pero al igual que ocurriera ante Penn State, la portera Aubrey Bledsoe estuvo muy inspirada. En el minuto 75 Marisa Park anotó el 3-0 definitivo.
Por último, Duke eliminó en cuartos de final a Long Beach State, con un resultado de 2-0. Las Blue Devils no encontraron gran resistencia en las californianas, que no lanzaron ni una sola vez entre los tres palos de la meta defendida por Tara Campbell. Kelly Cobb avisó en la primera parte con un lanzamiento al travesaño, pero los goles se hicieron esperar hasta el último tercio de partido. En el minuto 67, Mollie Pathman desborda por banza izquierda y pone un centro medido para que Kim Decesare anote de cabeza. Y en el 74', Gilda Doria controla un balón en la frontal, se gira, se lo piensa y decide finalmente lanzar un zurdazo con tanta precisión que acaba entrando por la escuadra. Un golazo para sellar la clasificación de Duke.
![]() |
Gilda Doria anotó el mejor gol de los cuartos de final |
21 noviembre 2011
NCAA. Sin sorpresas en la tercera ronda
Se celebró la tercera ronda del campeonato nacional de la NCAA (Division I) y la nota destacada es que no se produjo ninguna sorpresa de relevancia. Todos los favoritos que quedaban en escena se clasificaron para los cuartos de final. Solo cabe mencionar la eliminación del 20 veces campeón, North Carolina.
Y por ahí empezamos. Las Tar Heels se despidieron de la competición tras caer en la tanda de penaltis ante UCF (University of Central Florida). Ambos equipos llegaban a estas alturas con un balance muy similar durante la temporada, con lo que el pronóstico era incierto. North Carolina llevó más el peso del partido, combinando bien en mediocampo y llegando con facilidad al área rival. Sin embargo, no estuvieron acertadas y fue UCF quien se adelantó en el marcador. Kristina Trujic recibió un balón a 30 metros de la portería, avanzó unos metros y lanzó un disparo teledirigido a la escuadra ante el que poco pudo hacer Anne Sieloff. North Carolina apretó y logró su recompensa a cinco minutos del final con el gol de Crystal Dunn. Tras dos prórrogas sin goles, los penaltis decidieron el ganador. Aline Reis fue la héroe de UCF parando el penalti decisivo.
UCF se enfrentará en cuartos de final a Wake Forest. Las Demon Deacons derrotaron por 4-2 a Penn State, gracias en gran medida a la actuación de su delantera Katie Stengel, que anotó dos goles (con los que suma ya 18 en la temporada) y se apuntó una asistencia. Y no lo tuvo nada fácil Wake Forest ante un rival que se adelantó a los 10 minutos con el gol de Maya Hayes. Solo un minuto después llegó la igualada de Jackie Logue, y a la media hora Ally Berry completaba la remontada. Penn State bombardeó la portería de Aubrey Bledsoe (que acabó el partido con 11 paradas), pero la sentencia la puso Katie Stengel con sus dos goles en la segunda mitad. Maya Hayes logró su segundo gol para dejar el marcador en el 4-2 final.
El partido más atractivo de los cuartos de final enfrentará sin lugar a dudas a Stanford y Oklahoma State. Entre los dos suman esta temporada 44 victorias, 3 empates y tan solo una derrota (la cosechada por Oklahoma State). En tercera ronda, Stanford ganó 2-0 a Boston College y sigue con su portería inmaculada en este campeonato. Los dos goles de las californianas llegaron tras el descanso. Primero, Camille Levin batió a la portera de Boston College con una vaselina en el minuto 63. Y siete minutos después, Lindsay Taylor hacía el 2-0 de libre directo.
Por su parte, Oklahoma solo pudo vencer por la mínima a Maryland gracias a un gol de Annika Niemeier cuando solo habían trascurrido cuatro minutos desde el pitido inicial.
Otro bonito encuentro será el que enfrente a Florida State con Virginia. Ambos han llegado a cuartos resolviendo con bastante suficiencia sus eliminatorias. Y no fue menos en el día de ayer. Florida State derrotó al "matagigantes" Louisville (que en segunda ronda había dejado fuera a Memphis) por un claro 2-0 con goles de Kassey Kallman y Tiffany McCarty. Y Virginia goleó 4-0 a sus vecinas de Virginia Tech con una gran actuación de Morgan Brian. La mediocampista asistió de tacón a Lauren Alwine para abrir el marcador en el minuto 28. En el 30', Julia Roberts lograba el 2-0. Y en el 31', Brian el 3-0. Fueron cuatro minutos locos para las Cavaliers. En la segunda mitad, Morgan Brian sumaba su doblete con un precioso gol, fintando a una defensa en el área y definiendo con sangre fría ante la portera.
Por último, tendremos la eliminatoria entre Duke y Long Beach State. Duke sufrió ante otro "matagigantes" como Ohio State, que se adelantó a la media hora de juego con el gol de Paige Maxwell. Fue el único disparo a puerta de las Buckeyes durante los 90 minutos. Duke tuvo que esperar a la segunda mitad para remontar. Su "9", Kelly Cobb, anotó el empate batiendo entre las piernas a una desafortunada Katie Baumgardner. Y cuando solo restaban nueve minutos, Kaitlyn Kerr conseguía con un cabezazo el merecido 2-1. Mientras, Long Beach State sigue haciendo historia. Alcanza por pimera los cuartos de final en la que es tan solo su tercera participación en el campeonato nacional. Ayer venció 1-0 a San Diego con el gol de Ashley Roese.
Los partidos de cuartos de final se disputarán el próximo 25 de noviembre
Y por ahí empezamos. Las Tar Heels se despidieron de la competición tras caer en la tanda de penaltis ante UCF (University of Central Florida). Ambos equipos llegaban a estas alturas con un balance muy similar durante la temporada, con lo que el pronóstico era incierto. North Carolina llevó más el peso del partido, combinando bien en mediocampo y llegando con facilidad al área rival. Sin embargo, no estuvieron acertadas y fue UCF quien se adelantó en el marcador. Kristina Trujic recibió un balón a 30 metros de la portería, avanzó unos metros y lanzó un disparo teledirigido a la escuadra ante el que poco pudo hacer Anne Sieloff. North Carolina apretó y logró su recompensa a cinco minutos del final con el gol de Crystal Dunn. Tras dos prórrogas sin goles, los penaltis decidieron el ganador. Aline Reis fue la héroe de UCF parando el penalti decisivo.
![]() |
Aline Reis deteniendo el penalti decisivo ante North Carolina |
El partido más atractivo de los cuartos de final enfrentará sin lugar a dudas a Stanford y Oklahoma State. Entre los dos suman esta temporada 44 victorias, 3 empates y tan solo una derrota (la cosechada por Oklahoma State). En tercera ronda, Stanford ganó 2-0 a Boston College y sigue con su portería inmaculada en este campeonato. Los dos goles de las californianas llegaron tras el descanso. Primero, Camille Levin batió a la portera de Boston College con una vaselina en el minuto 63. Y siete minutos después, Lindsay Taylor hacía el 2-0 de libre directo.
![]() |
Camille Levin abrió el marcador para Stanford |
Otro bonito encuentro será el que enfrente a Florida State con Virginia. Ambos han llegado a cuartos resolviendo con bastante suficiencia sus eliminatorias. Y no fue menos en el día de ayer. Florida State derrotó al "matagigantes" Louisville (que en segunda ronda había dejado fuera a Memphis) por un claro 2-0 con goles de Kassey Kallman y Tiffany McCarty. Y Virginia goleó 4-0 a sus vecinas de Virginia Tech con una gran actuación de Morgan Brian. La mediocampista asistió de tacón a Lauren Alwine para abrir el marcador en el minuto 28. En el 30', Julia Roberts lograba el 2-0. Y en el 31', Brian el 3-0. Fueron cuatro minutos locos para las Cavaliers. En la segunda mitad, Morgan Brian sumaba su doblete con un precioso gol, fintando a una defensa en el área y definiendo con sangre fría ante la portera.
![]() |
Morgan Brian fue la estrella en el "derbi" de Virginia |
![]() |
Ashley Roese anotó el gol de la victoria de Long Beach St. |
19 noviembre 2011
NCAA. Memphis, Milwaukee y UCLA, fuera
La tarde-noche de ayer en el campeonato nacional de la Division I de la NCAA trajo consigo varias sorpresas. Memphis, Milwaukee y UCLA, tres de los favoritos al título, quedaron eliminados en segunda ronda ante rivales a priori bastante inferiores. También quedó fuera Boston U. en una eliminatoria que se preveía igualada ante Wake Forest. Por su parte, otros favoritos como Stanford, Oklahoma State, Duke y Florida State siguen adelante.
La eliminación de Memphis es quizás la más llamativa. Llegaba invicto al partido, jugaba con la condición de local, en el complejo Mike Rose de Memphis, y lo hacía ante un rival, Louisville, que si bien ya había dado la sorpresa en primera ronda eliminando a Dayton, no parecía rival suficiente para infringir la primera derrota de la temporada a las Tigers. Memphis dispuso de ocasiones para haberse adelantado en el marcador, pero la portera Chloe Kiefer desbarató todas ellas. No tuvo tanta suerta la otra portera, Elise Kuhars. Un enorme fallo suyo propició el 0-1 de Kim Sharo en el minuto 70. Seis minutos después Zakiya McIntosh ponía la puntilla con el 0-2 en un espléndido remate de cabeza en plancha. Ahora, Louisville buscará seguir dando sorpresas en la tercera ronda ante Florida State.
Milwaukee, que solo había sumado dos derrotas en la temporada, cayó 2-1 ante Ohio State. Todos los goles llegaron en la segunda mitad. Paige Maxwell logró el 1-0 en el minuto 68. Y a cinco minutos del final llegó el 2-0, obra de Caitlyn Martin con un disparo ajustado desde fuera del área. En el último minuto, sin tiempo para más, Sarah Hagen anotaba de falta su 26º gol de la temporada.
La última gran sorpresa de esta ronda la dio San Diego, dejando fuera a UCLA en un duelo californiano que tuvo que definirse en la tanda de penaltis. Solo habían transcurrido dos minutos de partido cuando Mariah Butera adelantó a San Diego. Y no fue hasta el 80 cuando Jenna Richmond lograba la igualada. Tras dos prórrogas de 10 minutos en las que ningún equipo marcó el gol de la victoria, se llegó a la tanda de penaltis en la que San Diego tuvo más acierto. Las Toreros se verán las caras en tercera ronda ante Long Beach, que derrotó 1-0 a Miami.
Stanford sigue con paso firme y no tuvo mayores problemas para derrotar a South Carolina con un 2-0 que se antoja corto ante la multitud de ocasiones de las que dispusieron las californianas. Los goles de Mariah Nogueira y Taylor McCann meten a las Cardinals en una tercera ronda donde se enfrentarán a Boston College, que necesitó de los lanzamientos de penalti para eliminar a California.
Otro cabeza de serie #1 como Duke tampoco tuvo mayor dificultad ante Georgia (3-1). En la recta final de la primera parte se adelantó con un gol en propia puerta de Bailey Powell tras centro de Molly Lester. En la segunda parte llegó la sentencia con el 2-0 de cabeza de Laura Weinberg y el 3-0 de Kaitlyn Kerr en un remate nada fácil que golpeó en el larguero antes de traspasar la línea de gol. Nicole Locandro anotaba el gol de la honra para Georgia con una gran volea desde la frontal del área. Duke se jugará el pase a cuartos en un duelo interesante ante Ohio State, verdugo de Milwaukee.
Oklahoma State y Florida State también siguen adelante. Las Cowgirls vencieron 1-0 en un duelo muy igualado ante Illinois, con un gol de Annika Niemeier en la primera mitad. Mientras que las Seminoles lo tuvieron bastante más fácil ante Portland. Al cuarto de hora ya ganaban 2-0 (goles de Janice Cayman y de la islandesa Dagny Brynjasdottir). Kristin Grubka amplió la ventaja a 3-0, y Taylor Brooke anotó el gol de Portland.
Por último, destacar las clasificaciónes de Wake Forest y North Carolina. Wake Forest se enfrentaba, en una de las eliminatorias más igualadas, a Boston University. Un partido que no se secidió hasta el último cuarto de hora con los goles de Jackie Logue y de la killer Katie Stengel para el 2-0 final. Y North Carolina logró la goleada del día con su 5-0 ante Baylor, en una primera parte fantástica en la que logró cuatro goles. Kelly McFarlane, Megan Brigman, Elizabeth Burchenal, Emmalie Pfankuch y Hanna Gilmore en propia puerta, anotaron los goles de las Tar Heels
El resto de resultados fueron estos: Maryland 1-0 Auburn; Virginia Tech 3-1 Texas A&M; Marquette 1-4 Penn State; Washington State 0-3 Virginia; UCF 3-2 Florida.
No habrá que esperar mucho para disfrutar de la tercera ronda, ya que se disputará mañana domingo. Estos serán los ocho encuentros:
-Stanford vs Boston College
-Maryland vs Oklahoma State
-Virginia vs Virginia Tech
-Louisville vs Florida State
-Wake Forest vs Penn State
-North Carolina vs UCF
-San Diego vs Long Beach State
-Ohio State vs Duke
La eliminación de Memphis es quizás la más llamativa. Llegaba invicto al partido, jugaba con la condición de local, en el complejo Mike Rose de Memphis, y lo hacía ante un rival, Louisville, que si bien ya había dado la sorpresa en primera ronda eliminando a Dayton, no parecía rival suficiente para infringir la primera derrota de la temporada a las Tigers. Memphis dispuso de ocasiones para haberse adelantado en el marcador, pero la portera Chloe Kiefer desbarató todas ellas. No tuvo tanta suerta la otra portera, Elise Kuhars. Un enorme fallo suyo propició el 0-1 de Kim Sharo en el minuto 70. Seis minutos después Zakiya McIntosh ponía la puntilla con el 0-2 en un espléndido remate de cabeza en plancha. Ahora, Louisville buscará seguir dando sorpresas en la tercera ronda ante Florida State.
![]() |
Zakiya McIntosh anotando el 0-2 de Louisville |
La última gran sorpresa de esta ronda la dio San Diego, dejando fuera a UCLA en un duelo californiano que tuvo que definirse en la tanda de penaltis. Solo habían transcurrido dos minutos de partido cuando Mariah Butera adelantó a San Diego. Y no fue hasta el 80 cuando Jenna Richmond lograba la igualada. Tras dos prórrogas de 10 minutos en las que ningún equipo marcó el gol de la victoria, se llegó a la tanda de penaltis en la que San Diego tuvo más acierto. Las Toreros se verán las caras en tercera ronda ante Long Beach, que derrotó 1-0 a Miami.
![]() |
El gol de Jenna Richmond no impidió la eliminación de UCLA |
Stanford sigue con paso firme y no tuvo mayores problemas para derrotar a South Carolina con un 2-0 que se antoja corto ante la multitud de ocasiones de las que dispusieron las californianas. Los goles de Mariah Nogueira y Taylor McCann meten a las Cardinals en una tercera ronda donde se enfrentarán a Boston College, que necesitó de los lanzamientos de penalti para eliminar a California.
Otro cabeza de serie #1 como Duke tampoco tuvo mayor dificultad ante Georgia (3-1). En la recta final de la primera parte se adelantó con un gol en propia puerta de Bailey Powell tras centro de Molly Lester. En la segunda parte llegó la sentencia con el 2-0 de cabeza de Laura Weinberg y el 3-0 de Kaitlyn Kerr en un remate nada fácil que golpeó en el larguero antes de traspasar la línea de gol. Nicole Locandro anotaba el gol de la honra para Georgia con una gran volea desde la frontal del área. Duke se jugará el pase a cuartos en un duelo interesante ante Ohio State, verdugo de Milwaukee.
Oklahoma State y Florida State también siguen adelante. Las Cowgirls vencieron 1-0 en un duelo muy igualado ante Illinois, con un gol de Annika Niemeier en la primera mitad. Mientras que las Seminoles lo tuvieron bastante más fácil ante Portland. Al cuarto de hora ya ganaban 2-0 (goles de Janice Cayman y de la islandesa Dagny Brynjasdottir). Kristin Grubka amplió la ventaja a 3-0, y Taylor Brooke anotó el gol de Portland.
Por último, destacar las clasificaciónes de Wake Forest y North Carolina. Wake Forest se enfrentaba, en una de las eliminatorias más igualadas, a Boston University. Un partido que no se secidió hasta el último cuarto de hora con los goles de Jackie Logue y de la killer Katie Stengel para el 2-0 final. Y North Carolina logró la goleada del día con su 5-0 ante Baylor, en una primera parte fantástica en la que logró cuatro goles. Kelly McFarlane, Megan Brigman, Elizabeth Burchenal, Emmalie Pfankuch y Hanna Gilmore en propia puerta, anotaron los goles de las Tar Heels
![]() |
Kelly McFarlane (North Carolina) |
No habrá que esperar mucho para disfrutar de la tercera ronda, ya que se disputará mañana domingo. Estos serán los ocho encuentros:
-Stanford vs Boston College
-Maryland vs Oklahoma State
-Virginia vs Virginia Tech
-Louisville vs Florida State
-Wake Forest vs Penn State
-North Carolina vs UCF
-San Diego vs Long Beach State
-Ohio State vs Duke
14 noviembre 2011
NCAA: El vigente campeón dice adios
![]() |
Niki Read (#5) celebra el gol de la victoria de Illinois ante Notre Dame |
Se ha completado la primera ronda del campeonato nacional de la Division I de la NCAA y como gran noticia nos ha dejado la eliminación del campeón de 2010, Notre Dame. La universidad perteneciente a la conferencia Big East cayó a manos de Illinois por un tanto a cero, en lo que tampoco puede considerarse una sorpresa viendo el balance de la fase regular de las chicas de Notre Dame.
El grupo de favoritos al título pasaron de ronda sin demasiados apuros. Por encima de todos, destacaron Memphis, que derrotó por 7-0 a UT Martin, y Oklahoma State, que endosó un sonrojante 9-1 a la universidad de Arkansas-Pine Bluff. Memphis se enfrentará ahora en segunda ronda a Louisville, que dio la sorpresa derrotando 2-0 a Dayton, equipo que llegaba con mejor balance. Y Oklahoma State se verá las caras con Illinois, el verdugo de Notre Dame.
El subcampeón de las dos últimas ediciones, Stanford, comenzó con buen pie la búsqueda de su tercera final consecutiva. Derrotó con claridad (3-0) a Montana y su gran estrella, Lindsay Taylor, anotó un gol. En segunda ronda jugarán ante South Carolina.
El resto de cabezas de serie nº1 tampoco tuvieron mayores problemas. Florida State venció 2-0 a Samford y se enfrentará ahora a Portland, que dio la sorpresa al eliminar en la tanda de penaltis a Oregon State. Wake Forest también venció por 2-0 a Oakland y se jugará el pase a tercera ronda ante el poderoso Boston University, que no lo tuvo complicado ante Harvard (3-0). Y Duke goleó 5-0 a Radford y ahora medirá sus fuerzas con Georgia, que derrotó 2-0 a Kansas.
Cerrando el grupo de máximos favoritos tenemos a Milwaukee y su delantera estrella, Sarah Hagen, autora de uno de los goles de la victoria de las de Wisconsin por 3-0 ante Illinois State. Y a UCLA, que solo pudo vencer por 1-0 a Nuevo Mexico.
Del resto destacar la sorprendente eliminación de West Virginia ante sus vecinas de Virginia Tech. Y la clasificación se North Carolina, que venció con más claridad de la esperada (4-1) a William & Mary.
Los partidos de segunda ronda se disputarán este próximo viernes 18 de noviembre. Y, seguidamente, el día 20 tendrán lugar los partidos de la tercera ronda.
09 noviembre 2011
¿Quién será el campeón en la NCAA?
Todavía hay que esperar varios meses hasta el inicio de la próxima temporada en la WPS. Pero mientras, podremos disfrutar del mejor soccer universitario. Este viernes comenzará la disputa del campeonato nacional de la División I de la NCAA, en el que un total de 64 equipos buscarán la gloria de ser el campeón. Se disputarán cuatro rondas en los campus de las diferentes universidades antes de llegar a las semifinales y final, que tendrán lugar en el KSU Soccer Stadium de Kennesaw, en el estado de Georgia, los días 2 y 4 de diciembre.
Para llegar aqui, todos los equipos han disputado una fase regular, además del campeonato de conferencia. Los 30 campeones de conferencia lograron su billete para el campeonato nacional, mientras que los otros 34 equipos fueron seleccionados mediante otros criterios. A la hora del sorteo, se seleccionaron 16 cabezas de serie, que no podrían enfrentarse entre ellos en las dos primeras rondas. Aparte, dentro de estos, se seleccionaron 4 cabezas de serie, que solo se enfrentarían en las semifinales o la final. Los cuatro cabezas de serie elegidos fueron Stanford (perteneciente a la conferencia Pacific-12), Florida State, Wake Forest y Duke (estos tres últimos pertenecientes a la misma conferencia, Atlantic Coast).
Stanford es uno de los equipos favoritos al título. Las Cardinals han sido finalistas en las dos últimas ediciones y recientemente se han adjudicado el campeonato de la conferencia Pacific-12, con un balance global en la temporada de 19 victorias, un empate y ninguna derrota. De hecho, es la tercera temporada consecutiva que llegan al campeonato nacional sin perder un solo partido. De esta universidad han salido en los últimos años jugadoras importantes como Kelley O'Hara, Rachel Buehler o, la más reciente, Christen Press (elegida mejor rookie de la temporada 2011 en la WPS). Y la próxima en salir puede ser Lindsay Taylor, la gran arma ofensiva de la universidad californiana (17 goles en los 20 partidos de esta temporada). En la primera ronda del campeonato nacional se enfrentarán a Montana, equipo que no ha tenido un buen balance en el año, pero que logró alzarse con el título de la conferencia Big Sky.
![]() |
Lindsay Taylor |
Como decía, los otros tres cabezas de serie (Duke, Wake Forest y Florida State) pertenecen a la conferencia Atlantic Coast. Duke ha sido el equipo que mejor balance ha tenido durante el año (17 victorias, 3 derrotas y un empate), sin embargo en el campeonato de conferencia cayó en semifinales ante Wake Forest, y a su vez estos fueron derrotados en la final por Florida State.
Las Blue Devils de Duke se verán las caras en primera ronda con Radford, campeón de la conferencia Big South. Wake Forest se las verá con Oakland, campeón de la conferencia Summit League. Y Florida State con Samford, campeón de la conferencia Southern.
Otros equipos a tener en cuenta por su gran temporada regular serán Memphis (21 victorias, un empate y ninguna derrota), Oklahoma State (19-2-1), Boston (18-1-2) y Milwaukee (18-0-2), campeones todos ellos, salvo Oklahoma, de sus respectivos campeonatos de conferencias. Milwaukee además cuenta en sus filas con Sara Hagen, la mejor goleadora de la temporada (24 goles en 19 partidos) y una de las favoritas para el Draft de 2012 de la WPS.
Por si todo esto fuera poco, todavía hay más atractivos, como ver qué papel desempeña el actual campeón, Notre Dame, que no ha tenido una muy buena temporada, pero que cuenta con otra promesa del fútbol estadounidense como es Melissa Henderson. Otra gran promesa (habitual ya en la selección sub-20 de Estados Unidos, aunque nacida en Canadá) es la delantera Sidney Leroux, que buscará el título con la universidad de UCLA. Y, por supuesto, habrá que estar atentos al gran dominador del fútbol universitario femenino, North Carolina, que tiene en sus vitrinas 20 de los 29 campeonatos disputados. Ya en primera ronda tendrán un duro rival como William & Mary, campeón de la conferencia CAA.
![]() |
Sidney Leroux |
![]() |
Pinchar para ver calendario en PDF |
A partir del viernes comienza el espectáculo. ¿Quién logrará hacerse con el título?
Se abre la veda de caza de agentes libres
Hoy se ha abierto el plazo para que los equipos de la WPS incorporen a sus plantillas a jugadoras que actualmente se encuentren en la situación de agentes libres, o lo que es lo mismo, sin contrato. Así, Atlanta Beat, Boston Breakers, Philadelphia Independence, Sky Blue y Western New York Flash, los cinco equipos que a día de hoy forman parte de la WPS, tienen la oportunidad de reforzarse con jugadoras nacionales o internacionales (en este caso, con un límite de seis por equipo) para afrontar lo que va a ser una excitante temporada 2012.
Este año el mercado de agentes libres cobra una mayor importancia si cabe, ya que solo tres equipos (Boston Breakers, Sky Blue y Western New York) contaban, antes de la apertura del mercado, con jugadoras con contrato en sus plantillas, bien porque estas jugadoras tenían firmados contratos de larga duración o porque habían renovado el que expiraba en 2011.
Todo está preparado para que comience el baile de jugadoras.
08 noviembre 2011
Se le acabó la magia a magicJack
Hace unos días, la WPS decidía acabar con la franquicia de magicJack, y acabar así también con su dueño, el empresario Dan Borislow, que tantos quebraderos de cabeza le ha ocasionado a la liga profesional estadounidense.
Antes del comienzo de la temporada 2011, Dan Borislow se hizo con el poder de la franquicia de Washington Freedom, renombrándola con el nombre de su empresa de telefonía y trasladándola a Boca Ratón (Florida). Logró reunir a varias de las mejores jugadoras de la selección estadounidense, como Abby Wambach, Megan Rapinoe, Hope Solo, Christie Rampone o Shannon Boxx, lo que atrajo a multitud de fans hambrientos de soccer.
Sin embargo, pronto empezaron los problemas. La WPS acusó a Borislow de no cumplir con las obligaciones contractuales que habían firmado. El dueño de magicJack fue multado, y al equipo se le sancionó con la deducción de un punto en la clasificación. Además, a Borislow se le prohibió continuar en su cargo de entrenador del equipo al no tener licencia, puesto que pasó a ocupar la jugadora Abby Wambach.
La Liga aguantó a Borislow hasta el final de temporada y magicJack logró alcanzar las semifinales del play-off por el título, en las que cayó ante Philadelphia Independence. Pero ahora han decidido poner fin a la aventura del señor Borislow en la WPS.
Se abre ahora un vacío en la liga, que se espera sea cubierto por alguna otra franquicia (quizás Connecticut). De no ser asi, la liga sufriría un duro golpe y muchas jugadoras se quedarían sin plaza en la mejor liga del mundo.
01 noviembre 2011
Laura del Río no continuará en Philadelphia
La jugadora española Laura del Río no seguirá en Philadelphia Independence la próxima temporada. Así lo ha confirmado el entrenador del equipo, Paul Riley, que también ha anunciado la no continuidad de la mediocampista estadounidense Joanna Lohman.
Se acaba así el periplo de Laura en la franquicia de Philadelphia, con la que ha estado ligada durante una temporada en la que ha disputado 17 encuentros, anotando dos goles. No era la primera experiencia de la delantera madrileña en la WPS, ya que en 2010 jugó para Boston Breakers. Laura del Rio pasará a ser ahora agente libre y esperará la oferta que le pueda llegar de otro equipo.
Aparte de Laura del Rio, varias jugadoras más de Philadelphia podrían pasar a ser agentes libres, ya que ninguna integrante de la plantilla de 2011 tiene contrato firmado para la próxima temporada. Y entre ellas está la otra española, Vero Boquete, MVP de la última temporada, y que en estos momentos se encuentra jugando en Rusia, en el Energiya Voronezh. Paul Riley ha declarado que la renovación de Vero es la prioridad de Philadelphia ahora mismo. "Ella quiere volver y nosotros la queremos de vuelta" ha declarado Riley. Eso sí, parece que Philadelphia tendrá que rascarse el bolsillo, ya que algunas fuentes apuntan a que la renovación de la española estaría condicionada por un sustancioso aumento de salario. Sea como sea, esperemos seguir viendo la próxima campaña a Vero Boquete en la mejor liga de fútbol femenino del mundo. Y también a Laura del Río.
07 septiembre 2011
Once ideal de la WPS 2011
La WPS ha dado a conocer el once ideal de la temporada 2011, votado por periodistas. Destaca que los dos equipos que disputaron la final del torneo acaparan casi la totalidad del once. WNY Flash aporta seis jugadoras, mientras que Philadelphia aporta cuatro, entre ellas la española y MVP de la temporada, Vero Boquete. El puesto restante lo ocupa Abby Wambach.
28 agosto 2011
WNY Flash campeón de la WPS 2011
Ya tenemos campeonas de la mejor liga del mundo. Western New York derrotó en la final del campeonato a Philadelphia en un encuentro que se tuvo que decidir en la tanda de penaltis. Ashlyn Harris detuvo el penalti decisivo a Laura del Río y dio a las Flash el título en su debut en la WPS, tomando así el relevo de Gold Pride, campeón en 2010.
Se esperaba un partido igualado entre los dos equipos que mejor juego han mostrado durante toda la temporada. Y así fue. Un encuentro disputado de tú a tú con ocasiones para ambos bandos. Quizá los nervios de una final o el excesivo respeto hicieron que en los primeros 45 minutos escasearan las ocasiones de gol. Demasiado centrocampismo y demasiadas imprecisiones en tres cuartos de campo. El trío atacante de las Flash formado por Marta, Sinclair y Morgan estuvo bien defendido por una de las mejores zagas del campeonato. Y en el lado contrario, Bock fue una lapa que se pegó a Vero Boquete, anulando en gran medida a la MVP de la temporada.
Las emociones fuertes llegaron en la segunda mitad. En una de las pocas veces que Vero Boquete tuvo el horizonte despejado, lanzó un balón largo a la carrera de Amy Rodriguez, que regateó a Harris pero se escoró demasiado y la jugada murió en un disparo desvíado de Tasha Kai. Philadelphia perdonó y lo pagó pocos minutos después, cuando la central Chapman avanzó con el balón y con un desplazamiento de más de 30 metros dejó a Sinclair delante de Barnhart. La canadiense no falló y con un zurdazo anotaba el 1-0.
Paul Riley reforzó el ataque de Philadelphia con la entrada de Laura del Río, Adams y Sanderson. Y esta apuesta ofensiva dio sus frutos a tres minutos del final. Danesha Adams controla el balón en el área y ante la presión de una defensora logra sacar un disparo no demasiado potente, pero suficiente para estrellar el balón en el palo. En el rechace, casi sin ángulo de tiro, Amy Rodríguez bate a Harris. El partido se iba a la prórroga, pero antes hubo tiempo para que Beverly Goebel se encontrase con el travesaño en la última ocasión del partido.
Las Flash salieron mejor a la prórroga. Con el cansancio aparecieron huecos que eran aprovechados por Alex Morgan y su velocidad. Pero este dominio se acabó al inicio de la segunda mitad con la expulsión por doble amarilla de Goebel al derribar a Boquete en un contragolpe. Se acercaban los penaltis, pero en el descuento de la prórroga la balanza pudo caer de parte de cualquier equipo. Primero, un saque de esquina de las Flash fue rematado por la sueca Seger. El balón se colaba pegado al palo, pero milagrosamente, Barnhart lo salvó realizando una de las mejores paradas de la temporada. Un minuto después, Laura del Río ganó la espalda a la defensa. Un mal control evitó que pudiese disputar el mano a mano con Harris, pero tuvo la claridad para ver a una desmarcada Amy Rodríguez, cuyo disparo no pasó lejos del palo.
Así se llegaba a la tanda de penaltis. Todas fueron acertando, algunas con más olvencia que otras. Marta, Sinclair, Zerboni, Seger y Averbuch lo hicieron para Western New York. Y Sanderson, Adams, Robinson y Vero para Philadelphia. Hasta que le llegó el turno a Del Río. Todo un campeonato en juego en un lanzamiento desde los 11 metros. Del Río lanzó con derecha, a media altura y ajustado al palo, pero Harris adivinó el lanzamiento y con un gran estirada salvó el gol. No había más. Western New Flash ya era campeón de la WPS 2011.
Western New York Flash 1-1 Philadelphia Independence (5-4 en penaltis)
1-0 Sinclair (64'); 1-1 Amy Rodriguez (88')
WNY Flash: Ashlyn Harris; Rebecca Moros, Candace Chapman, Whitney Engen, Ali Riley, Becky Edwards (Beverly Goebel, 76'), Brittany Bock (Yael Averbuch, 104'), Caroline Seger, Alex Morgan (McCall Zerboni, 106'), Marta, Christine Sinclair.
Philadelphia: Nicole Barnhart; Estelle Johnson, Nikki Krzysik, Kia McNeill, Leigh Ann Robinson, Jen Buczkowski (Lianne Sanderson, 84'), Sinead Farrelly, Tina Di Martino (Laura del Río, 73'), Vero Boquete, Amy Rodriguez, Tasha Kai (Danesha Admas, 73')
Sahlen's Stadium (10.461 espectadores)
Sábado 28 de agosto de 2011
21 agosto 2011
Super Semifinal: Philadelphia 2-0 magicJack
Philadelphia estará en la final del play-off tras derrotar por 2-0 a magicJack en una semifinal apasionante. Las locales han sido ligeramente mejores, pero ocasiones ha habido para ambos equipos. Solo los palos y el buen hacer de las porteras han evitado un marcador más abultado.
La primera parte empezaba tranquila con tan solo alguna llegada esporádica como un lanzamiento de Vero Boquete que no se marchó lejos de la portería de magicJack. Pero a partir del minuto 30, el partido se volvió loco. Christen Press ponía a prueba a Barnhart con un lanzamiento desde lejos. Después fue Tasha Kai la que elevaba la pelota ante la salida de Loyden, pero su remate se marchaba por encima del larguero. Sin tiempo para la pausa, Press volvia a la carga con un disparo que se encontró con el poste y Amy Rodriguez lo intentaba con varios disparos que hicieron trabajar a Loyden. Con este ritmo frenético se llegaba al descanso.
MagicJack realizaba un cambio con la entrada de Lisa De Vanna sustituyendo a una muy activa Press. Pero no empezaría nada bien la segunda parte para las de Florida, ya que a los dos minutos Kai recibió un balón en el área y engañó a su defensora con un movimiento de cadera que le permitió abrirse el hueco justo para lanzar un zurdazo lejos del alcance de Loyden. Wambach pudo empatar en dos ocasiones. Primero con un disparo a bocajarro que Barnhart, soberbia durante todo el encuentro, desvió a córner. Y minutos después con un cabezazo que sí superó a Barnhart, pero no pudo con el travesaño.
A menos de diez minutos del final, Amy Rodriguez iba a lograr sentenciar el pase de Philadelphia a la final. A-Rod había buscado el gol con insistencia durante todo el partido, pero sin suerte. Hasta que recibió un pase de Danesha Adams y superó a Loyden con una vaselina preciosa y precisa. Uno de los mejores goles de la temporada. En los minutos finales entró en el campo Laura del Rio, que dispuso incluso de una ocasión para hacer el 3-0.
Philadelphia se enfrentará ahora a Western New York Flash en la final por el título de la WPS 2011. La cita, el próximo sábado en el Sahlen's Stadium. En directo en el webcast de la WPS a partir de las 22:00 (hora peninsular española).
Philadelphia 2-0 magicJack
1-0 Kai (47'); 2-0 Amy Rodriguez (82')
Philadelphia: Nicole Barnhart; Estelle Johnson, Kia McNeill, Nikki Krzysik, Leigh Ann Robinson, Buczkowski, Sinead Farrelly, Tina Di Martino (Joana Lohman, 56'), Vero Boquete, Amy Rodriguez (Laura del Rio, 85'), Tasha Kai (Danesha Adams, 63')
magicJack: Jillian Loyden; Marian Dalmy, Christie Rampone, Becky Sauerbrunn, Lydia Vandenbergh (Ella Masar, 72'), Shannon Boxx, Sophie Schmidt, Megan Rapinoe, Sarah Huffman (Nikki Washington, 86'), Abby Wambach, Christen Press (Lisa De Vanna, 46')
PPL Park (5410 espectadores)
Sábado, 20 de agosto de 2011
19 agosto 2011
Vero Boquete, MVP de la liga
Histórico. La española Vero Boquete ha sido elegida como MVP de la fase regular de la WPS 2011. Con apenas 11 partidos disputados esta temporada ha sido suficiente para que la jugadora de Philadelphia se haya ganado la admiración de aficionados, jugadoras rivales, técnicos y periodistas. Y asi ha quedado reflejado en las votaciones, en las que Vero ha superado a futbolistas de la talla de Christine Sinclair, Marta, Abby Wambach y su compañera de equipo, Tasha Kai.
Vero Boquete ha sido un revulsivo en Philadelphia desde que llegó el pasado mes de junio. Las de Paul Riley tenían por entonces un balance de 2 victorias, 3 empates y 3 derrotas. Con Vero en el campo, Philadelphia ha logrado 9 victorias, un empate y tan solo una derrota (en la última semana ante magicJack), lo que les ha servido para alcanzar la segunda posición en la tabla y clasificarse para la Super Semifinal de la WPS.
Philadelphia y Western New York han sido los grandes triunfadores de los WPS Awards, con tres premios individuales para cada uno. El preio restante, de mejor rookie, se lo ha llevado Christen Press, por delante de Alex Morgan.
WPS Awards 2011
-Mejor jugadora: Vero Boquete (Philadelphia)
-Mejor defensa: Whitney Engen (WNY Flash)
-Mejor portera: Ashlyn Harris (WNY Flash)
-Mejor rookie: Christen Press (magicJack)
-Mejor entrenador: Paul Riley (Philadelphia)
-Sportswoman (premio al liderazgo): Nikki Krzysik (Philadelphia)
-Bota de Oro de la fase regular: Marta (WNY Flash) con 10 goles.
Vero Boquete ha sido un revulsivo en Philadelphia desde que llegó el pasado mes de junio. Las de Paul Riley tenían por entonces un balance de 2 victorias, 3 empates y 3 derrotas. Con Vero en el campo, Philadelphia ha logrado 9 victorias, un empate y tan solo una derrota (en la última semana ante magicJack), lo que les ha servido para alcanzar la segunda posición en la tabla y clasificarse para la Super Semifinal de la WPS.
Philadelphia y Western New York han sido los grandes triunfadores de los WPS Awards, con tres premios individuales para cada uno. El preio restante, de mejor rookie, se lo ha llevado Christen Press, por delante de Alex Morgan.
WPS Awards 2011
-Mejor jugadora: Vero Boquete (Philadelphia)
-Mejor defensa: Whitney Engen (WNY Flash)
-Mejor portera: Ashlyn Harris (WNY Flash)
-Mejor rookie: Christen Press (magicJack)
-Mejor entrenador: Paul Riley (Philadelphia)
-Sportswoman (premio al liderazgo): Nikki Krzysik (Philadelphia)
-Bota de Oro de la fase regular: Marta (WNY Flash) con 10 goles.
1ª Ronda Play-off: magicJack 3-1 Boston
MagicJack será quien se enfrente al "Spanish-Philadephia" en la Super Semifinal de los play-off de la WPS. Para ello derrotaron con claridad por 3-1 a Boston Breakers en la primera ronda de esta fase final por el título. Dos jugadoras fueron las grandes protagonistas del encuentro, las dos internacionales, Abby Wambach y Megan Rapinoe.
La jugadora-entrenadora de magicJack abrió pronto la lata de Boston. A los seis minutos, un centro de Huffman desde banda derecha no es bien despejado por la portera Naeher, y Wambach, siempre con la caña preparada, no desaprovecha el regalo. A la media hora empataba Boston por medio de Keelin Winters. Tras un saque de falta y varios rebotes en el área, la rookie de las Breakers acertaba a batir a Loyden. Al descanso se llegó con este 1-1, a pesar del mayor dominio de las locales.
En la segunda parte, el dominió de magicJack fue aun más claro y se transformó en dos goles en apenas cuatro minutos. Primero, Wambach anotaba un penalti cometido por Hemmings sobre Huffman. Y después, Rapinoe cabeceaba un centro de Press para poner a magicJack con dos goles de ventaja ante los que Boston no tuvo reacción.
magicJack 3-1 Boston Breakers
1-0 Wambach (6'); 1-1 Winters (31'); 2-1 Wambach (57', p); 3-1 Rapinoe (61')
magicJack: Jillian Loyden; Marian Dalmy, Christie Rampone, Tina Ellertson (Lydia Vandenbergh, 33'), Becky Sauerbrunn, Shannon Boxx, Sophie Schmidt (Omolyn Davis, 86'), Megan Rapinoe, Sarah Huffman (Nikki Washington, 86'), Christen Press, Abby Wambach
Boston Breakers: Alyssa Naeher; Alex Scott, Rachel Buehler, Taryn Hemmings (Kelly Smith, 69'), Amy LePeilbet, Leslie Osborne, Keelin Winters, Meghan Klingenberg (Ellie Reed, 16'), Aya Sameshima (Nikki Marshall, 79'), Lauren Cheney, Kelley O'Hara
FAU Soccer Field (2075 espectadores)
Miércoles, 17 de agosto de 2011
La jugadora-entrenadora de magicJack abrió pronto la lata de Boston. A los seis minutos, un centro de Huffman desde banda derecha no es bien despejado por la portera Naeher, y Wambach, siempre con la caña preparada, no desaprovecha el regalo. A la media hora empataba Boston por medio de Keelin Winters. Tras un saque de falta y varios rebotes en el área, la rookie de las Breakers acertaba a batir a Loyden. Al descanso se llegó con este 1-1, a pesar del mayor dominio de las locales.
En la segunda parte, el dominió de magicJack fue aun más claro y se transformó en dos goles en apenas cuatro minutos. Primero, Wambach anotaba un penalti cometido por Hemmings sobre Huffman. Y después, Rapinoe cabeceaba un centro de Press para poner a magicJack con dos goles de ventaja ante los que Boston no tuvo reacción.
magicJack 3-1 Boston Breakers
1-0 Wambach (6'); 1-1 Winters (31'); 2-1 Wambach (57', p); 3-1 Rapinoe (61')
magicJack: Jillian Loyden; Marian Dalmy, Christie Rampone, Tina Ellertson (Lydia Vandenbergh, 33'), Becky Sauerbrunn, Shannon Boxx, Sophie Schmidt (Omolyn Davis, 86'), Megan Rapinoe, Sarah Huffman (Nikki Washington, 86'), Christen Press, Abby Wambach
Boston Breakers: Alyssa Naeher; Alex Scott, Rachel Buehler, Taryn Hemmings (Kelly Smith, 69'), Amy LePeilbet, Leslie Osborne, Keelin Winters, Meghan Klingenberg (Ellie Reed, 16'), Aya Sameshima (Nikki Marshall, 79'), Lauren Cheney, Kelley O'Hara
FAU Soccer Field (2075 espectadores)
Miércoles, 17 de agosto de 2011
15 agosto 2011
Western New York 2-0 Atlanta Beat
Western New York derrotó a Atlanta y se proclamó campeón de la fase regular de la temporada, lo que le da acceso directo a la final del play-off que albergará además en su estadio.
El partido no tuvo demasiada historia. Las Flash dominaron el encuentro desde el inicio como era de esperar y por inercia terminaron llegando los goles. Christine Sinclair tuvo la primera gran ocasión con un disparo desde la frontal del área que se encontró con el travesaño de la portería. Minutos después, Alex Morgan se presentaba delante de Whitworth y su disparo era repelido por la portera. Pero el rechace volvió a la delantera californiana, que esta vez asistió a Seger para que marcara el 1-0.
Tras el descanso, Atlanta arriesgó adelantando la defensa y las Flash cayeron una y otra vez en fuera de juego. Pero este riesgo lo terminó pagando Atlanta con el 2-0. Sinclair envió un pase a la espalda de la defensa, Marta arrancó esta vez en posición correcta y en el mano a mano con Whitworth definió con maestría. Otro pase a la espalda y un error en la salida de Whitworth pudo acabar en un nuevo gol de Marta, pero Heather Mitts despejó el balón cuando ya se cantaba el gol.
Western New York tendrá ahora dos semanas de descanso para afrontar la gran final por el campeonato de la WPS. Por su parte, Atlanta se despide de la competición por esta temporada tras acabar colista de la fase regular con solo 7 puntos.
Western New York Flash 2-0 Atlanta Beat
1-0 Seger (37'); 2-0 Marta (75')
WNY Flash: Ashlyn Harris; Ali Riley, Candace Chapman (Gina Lewandowski, 81'), Whitney Engen, Rebecca Moros, Brittany Bock (Yael Averbuch, 46'), Becky Edwards (Beverly Goebel, 46'), Caroline Seger, Alex Morgan, Marta, Christine Sinclair
Atlanta Beat: Allison Whitworth; Heather Mitts, Cat Whitehill, Katherine Reynolds, Analisa Marquez, Kylie Wright, Angela Salem (Colleen Flanagan, 81'), Kacey White (Megan Jesolva, 13'), Lori Chalupny (Lauren Sesselman, 56'), Carli Lloyd, Kelly Parker
Estadio: Sahlen's Stadium (5702 espectadores)
Domingo, 14 de agosto de 2011
El partido no tuvo demasiada historia. Las Flash dominaron el encuentro desde el inicio como era de esperar y por inercia terminaron llegando los goles. Christine Sinclair tuvo la primera gran ocasión con un disparo desde la frontal del área que se encontró con el travesaño de la portería. Minutos después, Alex Morgan se presentaba delante de Whitworth y su disparo era repelido por la portera. Pero el rechace volvió a la delantera californiana, que esta vez asistió a Seger para que marcara el 1-0.
Tras el descanso, Atlanta arriesgó adelantando la defensa y las Flash cayeron una y otra vez en fuera de juego. Pero este riesgo lo terminó pagando Atlanta con el 2-0. Sinclair envió un pase a la espalda de la defensa, Marta arrancó esta vez en posición correcta y en el mano a mano con Whitworth definió con maestría. Otro pase a la espalda y un error en la salida de Whitworth pudo acabar en un nuevo gol de Marta, pero Heather Mitts despejó el balón cuando ya se cantaba el gol.
Western New York tendrá ahora dos semanas de descanso para afrontar la gran final por el campeonato de la WPS. Por su parte, Atlanta se despide de la competición por esta temporada tras acabar colista de la fase regular con solo 7 puntos.
Western New York Flash 2-0 Atlanta Beat
1-0 Seger (37'); 2-0 Marta (75')
WNY Flash: Ashlyn Harris; Ali Riley, Candace Chapman (Gina Lewandowski, 81'), Whitney Engen, Rebecca Moros, Brittany Bock (Yael Averbuch, 46'), Becky Edwards (Beverly Goebel, 46'), Caroline Seger, Alex Morgan, Marta, Christine Sinclair
Atlanta Beat: Allison Whitworth; Heather Mitts, Cat Whitehill, Katherine Reynolds, Analisa Marquez, Kylie Wright, Angela Salem (Colleen Flanagan, 81'), Kacey White (Megan Jesolva, 13'), Lori Chalupny (Lauren Sesselman, 56'), Carli Lloyd, Kelly Parker
Estadio: Sahlen's Stadium (5702 espectadores)
Domingo, 14 de agosto de 2011
Boston Breakers 2-0 Sky Blue FC
Boston Breakers logró el último billete para los play-offs a costa de Sky Blue. A las de New Jersey les valía un empate para clasificarse, pero sin embargo, cayeron ante las Breakers con dos goles tempraneros de la internacional estadounidense Lauren Cheney.
Cheney logró el gol más rápido de la historia de la WPS cuando solo habían trascurrido 14 segundos desde el pitido inicial. Era el mejor inicio posible para Boston, que necesitaba imperiosamente la victoria. E iba a ir a mejor, ya que en el minuto 18, Cheney volvía a anotar (el que es solo su tercer gol de la temporada). Sky Blue estaba desbordado. Llegaron más ocasiones para Boston, incluido un lanzamiento al palo de O'Hara.
Jim Gabarra intentó cambiar la dinámica del partido con dos cambios ofensivos. Entraron Casey Nogueira y la española Adriana, dejando solo dos defensoras puras sobre el campo, Brittany Taylor y Kendall Fletcher. Sky Blue buscó el gol que les diese esperanzas, pero se encontraron siempre con la resistencia de la defensa de Boston y de la portera Alyssa Naeher.
Boston Breakers se enfrentará este miércoles a magicJack en la 1ª ronda del play-off. En juego, un puesto en la semifinal ante Philadelphia.
Boston Breakers 2-0 Sky Blue FC
1-0 Cheney (1'); 2-0 Cheney (18')
Boston: Alyssa Naeher; Alex Scott, Rachel Buehler, Taryn Hemmings, Amy LePeilbet, Leslie Osborne, Keelin Winters, Aya Sameshima (Ellie Reed, 90'), Meghan Klingenberg, Kelly O'Hara (Nikki Marshall, 83'), Lauren Cheney (Claire Zimmeck, 89')
Sky Blue: Jenni Branam; Kendall Fletcher, Brittany Taylor, Danielle Johnson (Adriana, 62'), Petra Hogewoning (Casey Nogueira, 34'), Carolyn Blank, Allie Long, Therese Sjögran, Heather O'Reilly, Tobin Heath, Eniola Aluko
Estadio: Harvard Stadium (4289 espectadores)
Domingo, 14 de agosto de 2011
Cheney logró el gol más rápido de la historia de la WPS cuando solo habían trascurrido 14 segundos desde el pitido inicial. Era el mejor inicio posible para Boston, que necesitaba imperiosamente la victoria. E iba a ir a mejor, ya que en el minuto 18, Cheney volvía a anotar (el que es solo su tercer gol de la temporada). Sky Blue estaba desbordado. Llegaron más ocasiones para Boston, incluido un lanzamiento al palo de O'Hara.
Jim Gabarra intentó cambiar la dinámica del partido con dos cambios ofensivos. Entraron Casey Nogueira y la española Adriana, dejando solo dos defensoras puras sobre el campo, Brittany Taylor y Kendall Fletcher. Sky Blue buscó el gol que les diese esperanzas, pero se encontraron siempre con la resistencia de la defensa de Boston y de la portera Alyssa Naeher.
Boston Breakers se enfrentará este miércoles a magicJack en la 1ª ronda del play-off. En juego, un puesto en la semifinal ante Philadelphia.
Boston Breakers 2-0 Sky Blue FC
1-0 Cheney (1'); 2-0 Cheney (18')
Boston: Alyssa Naeher; Alex Scott, Rachel Buehler, Taryn Hemmings, Amy LePeilbet, Leslie Osborne, Keelin Winters, Aya Sameshima (Ellie Reed, 90'), Meghan Klingenberg, Kelly O'Hara (Nikki Marshall, 83'), Lauren Cheney (Claire Zimmeck, 89')
Sky Blue: Jenni Branam; Kendall Fletcher, Brittany Taylor, Danielle Johnson (Adriana, 62'), Petra Hogewoning (Casey Nogueira, 34'), Carolyn Blank, Allie Long, Therese Sjögran, Heather O'Reilly, Tobin Heath, Eniola Aluko
Estadio: Harvard Stadium (4289 espectadores)
Domingo, 14 de agosto de 2011
magicJack 2-1 Philadelphia
MagicJack venció en el cierre de la temporada regular a Philadelphia en un partido que tuvo que ser interrumpido en el minuto 56 debido a la tormenta eléctrica que cayó sobre el FAU Soccer Field. Se rompe así la magnífica estadística de Philadelphia que decía que si jugaba Vero Boquete, el equipo no perdía.
Empezó fuerte magicJack y a los diez minutos se adelantaba en el marcador. Ella Masar rompió la línea defensiva rival con un pase medido a Lisa De Vanna y la australiana batíó a Nicole Barnhart. Antes del descanso, la española Laura del Río saltaba al campo sustituyendo a la lesionada Danesha Adams.
En la 2ª parte, de vuelta tras la interrupción por la tormenta, se repetía la acción del 1-0. Nueva asistencia de Masar que De Vanna no desaprovecha. Philadelphia recortaba distancias con el gol de A-Rod (tras asistencia de Laura del Río) y en los últimos 15 minutos apretó en busca de un empate que no llegó.
Así, Philadelphia termina 2º en la temporada regular y se clasifica directamente para la semifinal de los play-offs. MagicJack, sin embargo, deberá disputar la 1ª ronda ante Boston por una plaza en esa semifinal
magicJack 2-1 Philadelphia
1-0 De Vanna (10'); 2-0 De Vanna (68'); 2-1 Amy Rodriguez (79')
magicJack: Karina LeBlanc; Lydia Vandenbergh, Christie Rampone (Marian Dalmy, 46'), Becky Sauerbrunn, Tina Ellertson, Sarah Huffman (Christen Press, 46'), Shannon Boxx (Sophie Schmidt, 46'), Omolyn Davis, Nikki Washington, Lisa De Vanna, Ella Masar
Philadelphia: Nicole Barnhart; Leigh Ann Robinson, Nikki Krzysik, Kia McNeill, Estelle Johnson, Jen Buczkowski, Tina Di Martino (Lianne Sanderson, 53'), Joanna Lohman, Vero Boquete (Lori Lindsey, 57'), Danesha Adams (Laura del Río, 37'), Amy Rodriguez.
Estadio: FAU Soccer Field (3063 espectadores)
Domingo, 14 de agosto de 2011
Empezó fuerte magicJack y a los diez minutos se adelantaba en el marcador. Ella Masar rompió la línea defensiva rival con un pase medido a Lisa De Vanna y la australiana batíó a Nicole Barnhart. Antes del descanso, la española Laura del Río saltaba al campo sustituyendo a la lesionada Danesha Adams.
En la 2ª parte, de vuelta tras la interrupción por la tormenta, se repetía la acción del 1-0. Nueva asistencia de Masar que De Vanna no desaprovecha. Philadelphia recortaba distancias con el gol de A-Rod (tras asistencia de Laura del Río) y en los últimos 15 minutos apretó en busca de un empate que no llegó.
Así, Philadelphia termina 2º en la temporada regular y se clasifica directamente para la semifinal de los play-offs. MagicJack, sin embargo, deberá disputar la 1ª ronda ante Boston por una plaza en esa semifinal
magicJack 2-1 Philadelphia
1-0 De Vanna (10'); 2-0 De Vanna (68'); 2-1 Amy Rodriguez (79')
magicJack: Karina LeBlanc; Lydia Vandenbergh, Christie Rampone (Marian Dalmy, 46'), Becky Sauerbrunn, Tina Ellertson, Sarah Huffman (Christen Press, 46'), Shannon Boxx (Sophie Schmidt, 46'), Omolyn Davis, Nikki Washington, Lisa De Vanna, Ella Masar
Philadelphia: Nicole Barnhart; Leigh Ann Robinson, Nikki Krzysik, Kia McNeill, Estelle Johnson, Jen Buczkowski, Tina Di Martino (Lianne Sanderson, 53'), Joanna Lohman, Vero Boquete (Lori Lindsey, 57'), Danesha Adams (Laura del Río, 37'), Amy Rodriguez.
Estadio: FAU Soccer Field (3063 espectadores)
Domingo, 14 de agosto de 2011
11 agosto 2011
magicJack 1-2 Western New York
Paso de gigante de Western New York para asegurarse la primera plaza de la WPS, que da acceso directo a la final de los play-offs. En una de las salidas más complicadas del calendario, derrotó en Boca Ratón a magicJack gracias a dos goles de Marta, que volvió a dar muestras de por qué es la mejor jugadora del mundo.
Tras unos primeros 45 minutos donde apenas llegaron ocasiones para ambos conjuntos, la emoción llegó en la segunda parte. Nada más iniciarse, al primer minuto de juego, magicJack avisó con dos disparos a puerta de Wambach y Rapinoe. Press y Schmidt también lo probaron. Sin embargo, fue Western New York quien se adelantó con el primer gol de Marta tras asistencia de Seger. MagicJack reaccionó rápido y seis minutos después Rampone colgó un balón al área que cayó en los pies de Sophia Schmidt para batir a Ashlynn Harris.
Si la reacción de magicJack no se hizo esperar, tampoco lo hizo la de las Flash. Tres minutos después del 1-1, Marta se plantaba delante de Loyden y anotaba el 1-2, que a la postre sería definitivo. Rapinoe tuvo la mejor ocasión para empatar en el descuento.
El partido sirvió además para que los aficionados de magicJack se reencontraran con una de sus heroínas, Hope Solo, que regresaba a Boca Ratón por primera vez desde que terminase el Mundial disputado este verano en Alemania. Solo se encuentra ahora recuperándose de sus problemas en el hombro. A base de medicamentos e infiltraciones pudo estar lista a tiempo para disputar el Mundial, pero ahora quiere tomarse un descanso para que su hombro sane de forma natural, sin ayuda de tantos medicamentos. No tiene fecha de vuelta, pero ha declarado que su objetivo es estar al cien por cien lista para los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Todos los equipos están igualados ahora en el número de partidos jugados y este domingo se cierra la fase regular con la disputa de los últimos tres partidos. A Western New York le basta un empate ante el colista Atlanta para sellar su primera plaza. La otra plaza en juego es la 4ª, que se pelearán Sky Blue y Boston en un partido dramático. Ahora mismo esa posición la ocupan las chicas de New Jersey y solo con una goleada de las Breakers cambiaría de manos.
magicJack 1-2 Western New York Flash
0-1 Marta (65'); 1-1 Schmidt (71'); 1-2 Marta (74')
magicJack: Jillian Loyden; Marian Dalmy, Tina Ellertson, Christie Rampone, Becky Sauerbrunn, Shannon Boxx, Sophie Schmidt, Megan Rapinoe, Sarah Huffmann, Abby Wambach, Christen Press
WNY Flash: Ashlynn Harris; Ali Riley, Candace Chapman, Whitney Engen, Rebecca Moros, McCall Zerboni (Alex Morgan, 46'), Brittany Bock, Caroline Seger (Yael Averbuch, 89'), Becky Edwards (Beverly Goebel, 84'), Christine Sinclair
Estadio: FAU Soccer Field
Miércoles 10 de agosto de 2011
Tras unos primeros 45 minutos donde apenas llegaron ocasiones para ambos conjuntos, la emoción llegó en la segunda parte. Nada más iniciarse, al primer minuto de juego, magicJack avisó con dos disparos a puerta de Wambach y Rapinoe. Press y Schmidt también lo probaron. Sin embargo, fue Western New York quien se adelantó con el primer gol de Marta tras asistencia de Seger. MagicJack reaccionó rápido y seis minutos después Rampone colgó un balón al área que cayó en los pies de Sophia Schmidt para batir a Ashlynn Harris.
Si la reacción de magicJack no se hizo esperar, tampoco lo hizo la de las Flash. Tres minutos después del 1-1, Marta se plantaba delante de Loyden y anotaba el 1-2, que a la postre sería definitivo. Rapinoe tuvo la mejor ocasión para empatar en el descuento.
El partido sirvió además para que los aficionados de magicJack se reencontraran con una de sus heroínas, Hope Solo, que regresaba a Boca Ratón por primera vez desde que terminase el Mundial disputado este verano en Alemania. Solo se encuentra ahora recuperándose de sus problemas en el hombro. A base de medicamentos e infiltraciones pudo estar lista a tiempo para disputar el Mundial, pero ahora quiere tomarse un descanso para que su hombro sane de forma natural, sin ayuda de tantos medicamentos. No tiene fecha de vuelta, pero ha declarado que su objetivo es estar al cien por cien lista para los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Todos los equipos están igualados ahora en el número de partidos jugados y este domingo se cierra la fase regular con la disputa de los últimos tres partidos. A Western New York le basta un empate ante el colista Atlanta para sellar su primera plaza. La otra plaza en juego es la 4ª, que se pelearán Sky Blue y Boston en un partido dramático. Ahora mismo esa posición la ocupan las chicas de New Jersey y solo con una goleada de las Breakers cambiaría de manos.
magicJack 1-2 Western New York Flash
0-1 Marta (65'); 1-1 Schmidt (71'); 1-2 Marta (74')
magicJack: Jillian Loyden; Marian Dalmy, Tina Ellertson, Christie Rampone, Becky Sauerbrunn, Shannon Boxx, Sophie Schmidt, Megan Rapinoe, Sarah Huffmann, Abby Wambach, Christen Press
WNY Flash: Ashlynn Harris; Ali Riley, Candace Chapman, Whitney Engen, Rebecca Moros, McCall Zerboni (Alex Morgan, 46'), Brittany Bock, Caroline Seger (Yael Averbuch, 89'), Becky Edwards (Beverly Goebel, 84'), Christine Sinclair
Estadio: FAU Soccer Field
Miércoles 10 de agosto de 2011
10 agosto 2011
2011 WPS Awards
Llega la recta final de la temporada y es hora de conocer lo mejor de la WPS 2011. Estos son los nominados a los diferentes premios, con representación española ya que Vero Boquete opta al premio de mejor jugadora del año. Todos los aficionados pueden votar en la web de la Women's Pro Soccer (aqui)
Mejor entrenador:
-Tony DiCicco (Boston Breakers)
-Jim Gabarra (Sky Blue)
-James Galanis (Atlanta Beat)
-Aaran Lines (WNY Flash)
-Paul Riley (Philadelphia)
-Abby Wambach (magicJack)
Mejor rookie:
-Sinead Farrelly (Philadelphia)
-Meghan Klingenberg (Boston Breakers)
-Alex Morgan (WNY Flash)
-Christen Press (magicJack)
-Keelin Winters (Boston Breakers)
Mejor defensa:
-Anita Asante (Sky Blue)
-Tina Ellertson (magicJack)
-Whitney Engen (WNY Flash)
-Nikki Krzysik (Philadelphia)
-Ali Riley (WNY Flash)
Mejor portera:
-Nicole Barnhart (Philadelphia)
-Jenni Branam (Sky Blue)
-Ashlyn Harris (WNY Flash)
-Alyssa Naeher (Boston Breakers)
-Allison Whitworth (Atlanta Beat)
Mejor jugadora:
-Vero Boquete (Philadelphia)
-Tasha Kai (Philadelphia)
-Marta (WNY Flash)
-Christine Sinclair (WNY Flash)
-Abby Wambach (magicJack)
Mejor entrenador:
-Tony DiCicco (Boston Breakers)
-Jim Gabarra (Sky Blue)
-James Galanis (Atlanta Beat)
-Aaran Lines (WNY Flash)
-Paul Riley (Philadelphia)
-Abby Wambach (magicJack)
Mejor rookie:
-Sinead Farrelly (Philadelphia)
-Meghan Klingenberg (Boston Breakers)
-Alex Morgan (WNY Flash)
-Christen Press (magicJack)
-Keelin Winters (Boston Breakers)
Mejor defensa:
-Anita Asante (Sky Blue)
-Tina Ellertson (magicJack)
-Whitney Engen (WNY Flash)
-Nikki Krzysik (Philadelphia)
-Ali Riley (WNY Flash)
Mejor portera:
-Nicole Barnhart (Philadelphia)
-Jenni Branam (Sky Blue)
-Ashlyn Harris (WNY Flash)
-Alyssa Naeher (Boston Breakers)
-Allison Whitworth (Atlanta Beat)
Mejor jugadora:
-Vero Boquete (Philadelphia)
-Tasha Kai (Philadelphia)
-Marta (WNY Flash)
-Christine Sinclair (WNY Flash)
-Abby Wambach (magicJack)
08 agosto 2011
Philadelphia 2-1 Sky Blue FC
La "Ley de Vero Boquete" sigue funcionando. Si ella es titular, Philadelphia gana. Y ayer no fue menos ante Sky Blue, si bien la victoria no llegó hasta el minuto 90 gracias a un gol de Lianne Sanderson. Fue además un encuentro con claro sabor español. Vero y Adriana fueron titulares, una en cada bando, y Laura del Río entró en la segunda parte.
El inicio de partido fue vibrante. Ya a los dos minutos Vero Boquete hizo trabajar a Branam en un lanzamiento de falta. Y pasado el cuarto de hora llegó el 1-0 de Tasha Kai, superando por alto a la portera en una gran acción. Es el noveno tanto de la temporada para la hawaiana. No se hizo esperar la reacción de Sky Blue. En el minuto 24', la joven internacional Tobin Heath recogió un balón en medio campo, lo llevó hasta la frontal del área de Philadelphia y asistió a Aluko para que la inglesa lograra el 1-1.
La igualdad entre ambos conjuntos siguió presente hasta el descanso. Pero todo dio un giro a los cinco minutos de la segunda parte, cuando Carrie Dew fue expulsada por doble amonestación. Sky Blue recompuso la defensa con la entrada de Blank por Adriana, mientras que en Philadelphia saltó al campo Amy Rodriguez, sustituyendo a Kai. Y "A-Rod" fue la protagonista de tres claras ocasiones para las Independence, incluyendo un disparo al palo. Más tarde entró Laura del Río, que también tuvo dos claras oportunidades, pero no pudo superar a Branam. La portera californiana, con un total de 11 paradas, mantuvo a Sky Blue vivo.
Sky Blue estaba logrando el empate que necesitaba para asegurarse jugar los playoffs. Pero todo el dominio de Philadephia en la segunda mitad tuvo su premio cuando se cumplía el minuto 90. Tras una jugada embarullada en el área, la suplente Sanderson consiguió sacar provecho y a puerta vacía anotar el 2-1. Gol polémico, ya que la posición de Sanderson parecía de fuera de juego.
Philadelphia continua coliderando el campeonato junto a Western New York, aunque las Flash tienen un partido más por jugar. Y Sky Blue debe esperar al domingo para certificar su 4ª posición.
Philadelphia 2-1 Sky Blue FC
1-0 Kai (17'); 1-1 Aluko (24'); 2-1 Sanderson (90')
Philadelphia: Nicole Barnhart; Leigh Ann Robinson, Nikki Krzysik, Kia McNeill, Estelle Johnson, Jen Buczkowski, Joanna Lohman, Vero Boquete, Tina Di Martino (Laura del Río, 67'); Danesha Adams (Lianne Sanderson, 77'), Tasha Kai (Amy Rodriguez, 61')
Sky Blue: Jenni Branam; Kendall Fletcher, Brittany Taylor, Danielle Johnson, Carrie Dew (expulsada 51'), Heather O'Reilly (Angie Kerr, 82'), Therese Sjögran (Casey Nogueira, 63'), Allie Long, Tobin Heath, Adriana (Carolyn Blank, 56'), Eniola Aluko
Estadio: Leslie C. Quick Stadium (3615 espectadores)
Domingo, 7 de agosto de 2011
El inicio de partido fue vibrante. Ya a los dos minutos Vero Boquete hizo trabajar a Branam en un lanzamiento de falta. Y pasado el cuarto de hora llegó el 1-0 de Tasha Kai, superando por alto a la portera en una gran acción. Es el noveno tanto de la temporada para la hawaiana. No se hizo esperar la reacción de Sky Blue. En el minuto 24', la joven internacional Tobin Heath recogió un balón en medio campo, lo llevó hasta la frontal del área de Philadelphia y asistió a Aluko para que la inglesa lograra el 1-1.
La igualdad entre ambos conjuntos siguió presente hasta el descanso. Pero todo dio un giro a los cinco minutos de la segunda parte, cuando Carrie Dew fue expulsada por doble amonestación. Sky Blue recompuso la defensa con la entrada de Blank por Adriana, mientras que en Philadelphia saltó al campo Amy Rodriguez, sustituyendo a Kai. Y "A-Rod" fue la protagonista de tres claras ocasiones para las Independence, incluyendo un disparo al palo. Más tarde entró Laura del Río, que también tuvo dos claras oportunidades, pero no pudo superar a Branam. La portera californiana, con un total de 11 paradas, mantuvo a Sky Blue vivo.
Sky Blue estaba logrando el empate que necesitaba para asegurarse jugar los playoffs. Pero todo el dominio de Philadephia en la segunda mitad tuvo su premio cuando se cumplía el minuto 90. Tras una jugada embarullada en el área, la suplente Sanderson consiguió sacar provecho y a puerta vacía anotar el 2-1. Gol polémico, ya que la posición de Sanderson parecía de fuera de juego.
Philadelphia continua coliderando el campeonato junto a Western New York, aunque las Flash tienen un partido más por jugar. Y Sky Blue debe esperar al domingo para certificar su 4ª posición.
Philadelphia 2-1 Sky Blue FC
1-0 Kai (17'); 1-1 Aluko (24'); 2-1 Sanderson (90')
Philadelphia: Nicole Barnhart; Leigh Ann Robinson, Nikki Krzysik, Kia McNeill, Estelle Johnson, Jen Buczkowski, Joanna Lohman, Vero Boquete, Tina Di Martino (Laura del Río, 67'); Danesha Adams (Lianne Sanderson, 77'), Tasha Kai (Amy Rodriguez, 61')
Sky Blue: Jenni Branam; Kendall Fletcher, Brittany Taylor, Danielle Johnson, Carrie Dew (expulsada 51'), Heather O'Reilly (Angie Kerr, 82'), Therese Sjögran (Casey Nogueira, 63'), Allie Long, Tobin Heath, Adriana (Carolyn Blank, 56'), Eniola Aluko
Estadio: Leslie C. Quick Stadium (3615 espectadores)
Domingo, 7 de agosto de 2011
07 agosto 2011
Atlanta Beat 0-2 Western New York
Se cumplieron los pronósticos en el KSU Soccer Stadium y Western New York derrotó a Atlanta, que suma ya 14 partidos sin lograr una victoria (la última y única llegó en su segundo encuentro de la temporada, ante Sky Blue). Western New York aventaja ahora en tres puntos a Philadelphia, ambos con los mismos partidos disputados.
Como ha sido habitual ya en muchos partidos de la temporada, las Flash dejaron sentenciado el encuentro en los primeros 45 minutos. Esta vez con dos goles de la brasileña Marta. El 0-1 a los diez minutos de juego, y el 0-2 cuando ya se avecinada el descanso.
En la segunda mitad siguieron cayendo algunas ocasiones para Western New York, aunque no se movería más el marcador. No fue el mejor partido de la Flash, pero fue suficiente ya que enfrente tuvieron un rival que ni siquiera puso a prueba a Ashlyn Harris.
Atlanta Beat 0-2 Western New York
0-1 Marta (10'); 0-2 Marta (41')
Atlanta: Allison Whitworth; Heather Mitts, Cat Whitehill, Katherine Reynolds, Analisa Marquez, Kylie Wright, Kacey White (Meghan Lenczyk, 46'), Angela Salem, Carli Lloyd (Megan Jesolva, 80'), Lori Chalupny, Kelly Parker
WNY Flash: Ashlyn Harris; Ali Riley, Gina Lewandowski, Whitney Engen, Rebecca Moros, Yael Averbuch, Becky Edwards (Caroline Seger, 46'), Brittany Bock, McCall Zerboni, Christine Sinclair (Alex Morgan, 65'), Marta (Gemma Davison, 77')
Estadio: Kennesaw State University Soccer Stadium
Sábado, 6 de agosto de 2011
Como ha sido habitual ya en muchos partidos de la temporada, las Flash dejaron sentenciado el encuentro en los primeros 45 minutos. Esta vez con dos goles de la brasileña Marta. El 0-1 a los diez minutos de juego, y el 0-2 cuando ya se avecinada el descanso.
En la segunda mitad siguieron cayendo algunas ocasiones para Western New York, aunque no se movería más el marcador. No fue el mejor partido de la Flash, pero fue suficiente ya que enfrente tuvieron un rival que ni siquiera puso a prueba a Ashlyn Harris.
Atlanta Beat 0-2 Western New York
0-1 Marta (10'); 0-2 Marta (41')
Atlanta: Allison Whitworth; Heather Mitts, Cat Whitehill, Katherine Reynolds, Analisa Marquez, Kylie Wright, Kacey White (Meghan Lenczyk, 46'), Angela Salem, Carli Lloyd (Megan Jesolva, 80'), Lori Chalupny, Kelly Parker
WNY Flash: Ashlyn Harris; Ali Riley, Gina Lewandowski, Whitney Engen, Rebecca Moros, Yael Averbuch, Becky Edwards (Caroline Seger, 46'), Brittany Bock, McCall Zerboni, Christine Sinclair (Alex Morgan, 65'), Marta (Gemma Davison, 77')
Estadio: Kennesaw State University Soccer Stadium
Sábado, 6 de agosto de 2011
Boston Breakers 0-2 magicJack
Dos cabezazos de Abby Wambach, tres puntos y presencia asegurada de magicJack en los playoffs. Para Boston, esta derrota puede ser definitiva y dejarle fuera de la lucha por el campeonato si esta noche Sky Blue es capaz de sacar al menos un empate ante Philadelphia. De lo contrario, todo se decidiría en la última semana en el choque que enfrentará a las Breakers con las chicas de New Jersey.
Con más 7000 espectadores en las gradas (la segunda mejor asistencia en el Harvard Stadium en la historia de la WPS), las Breakers comenzaron dominando con autoridad y creando ocasiones. O'Hara, Sameshima y Cheney estuvieron cerca del gol. Las oportunidades para magicJack no llegaron hasta los últimos cinco minutos de la primera parte. Rapinoe y Press perdonaron, pero a la tercera, Wambach no falló.
En la reanudación, tras apenas diez minutos de juego, Wambach volvía a poner de manifiesto su poderío aéreo en el 0-2, ras un saque de esquina botado por Huffman. Boston tuvo una gran oportunidad de recortar distancias en el minuto 82, pero el lanzamiento de penalti de Cheney fue detenido por Loyden.
Boston Breakers 0-2 magicJack
0-1 Wambach (44'); 0-2 Wambach (55')
Boston: Alyssa Naeher, Alex Scott, Amy LePeilbet, Taryn Hemmings, (Nikki Marshall, 90'), Stephanie Cox, Leslie Osborne, Keelin Winters (Claire Zimmeck, 65'), Aya Sameshima (Katie Schoepfer, 75'), Meghan Klingenberg, Kelley O'Hara, Lauren Cheney
magicJack: Jillian Loyden; Tina Ellertson (Lydia Vandenbergh, 66'), Christie Rampone, Becky Sauerbrunn, Marian Dalmy, Sarah Huffman, Sophie Scmidt (Nikki Washington, 87'), Shannon Boxx, Megan Rapinoe, Christen Press (Ella Masar, 69'), Abby Wambach
Estadio: Harvard Stadium (7188 espectadores)
Sábado, 6 de agosto de 2011
Con más 7000 espectadores en las gradas (la segunda mejor asistencia en el Harvard Stadium en la historia de la WPS), las Breakers comenzaron dominando con autoridad y creando ocasiones. O'Hara, Sameshima y Cheney estuvieron cerca del gol. Las oportunidades para magicJack no llegaron hasta los últimos cinco minutos de la primera parte. Rapinoe y Press perdonaron, pero a la tercera, Wambach no falló.
En la reanudación, tras apenas diez minutos de juego, Wambach volvía a poner de manifiesto su poderío aéreo en el 0-2, ras un saque de esquina botado por Huffman. Boston tuvo una gran oportunidad de recortar distancias en el minuto 82, pero el lanzamiento de penalti de Cheney fue detenido por Loyden.
Boston Breakers 0-2 magicJack
0-1 Wambach (44'); 0-2 Wambach (55')
Boston: Alyssa Naeher, Alex Scott, Amy LePeilbet, Taryn Hemmings, (Nikki Marshall, 90'), Stephanie Cox, Leslie Osborne, Keelin Winters (Claire Zimmeck, 65'), Aya Sameshima (Katie Schoepfer, 75'), Meghan Klingenberg, Kelley O'Hara, Lauren Cheney
magicJack: Jillian Loyden; Tina Ellertson (Lydia Vandenbergh, 66'), Christie Rampone, Becky Sauerbrunn, Marian Dalmy, Sarah Huffman, Sophie Scmidt (Nikki Washington, 87'), Shannon Boxx, Megan Rapinoe, Christen Press (Ella Masar, 69'), Abby Wambach
Estadio: Harvard Stadium (7188 espectadores)
Sábado, 6 de agosto de 2011
04 agosto 2011
Western New York 2-1 Boston Breakers
Victoria de las Flash que igualan de nuevo en el liderato de la WPS a Philadelphia con 33 puntos, aunque con un partido menos disputado. Las Breakers pudieron contar ya con la internacional Lauren Cheney, pero aun asi estuvieron a merced de su rival y solo se acercaron con peligro tras el descanso.
A la media hora de partido, Western New York ya aventajaba a Boston en dos goles. Primero marcó Christine Sinclair (su 10º gol de la temporada) tras pase de Marta. Y siete minutos después llegó el 2-0 de Becky Edwards tras un centro de Ali Riley desde banda izquierda. Entre medias, Marta deleitó al público con una jugada individual que no acabó en gol por la gran parada de Alyssa Naeher.
La estrella inglesa Kelly Smith reforzó a Boston tras el descanso y a los dos minutos llegó el gol de la esperanza, obra de Keelin Winters. El pánico se apoderó de las Flash y en el minuto 54' pudo llegar el empate con un disparo que Smith estrelló en el larguero. O'Hara también tuvo en sus pies el 2-2, pero lo salvó Gina Lewandowski. Tras estos minutos de agobio, Western New York logró de nuevo hacerse con el control del encuentro y mantener el 2-1 hasta el final.
Western New York Flash 2-1 Boston Breakers
1-0 Sinclair (21'); 2-0 Edwards (28'); 2-1 Winters (47')
Western New York: Ashlyn Harris; Ali Riley (Kandace Wilson, 46'), Candace Chapman (Gina Lewandowski, 46') Whitney Engen, Rebecca Moros, Becky Edwards, Brittany Bock, Caroline Seger, Marta, Alex Morgan (Beverly Goebel, 76'), Christine Sinclair
Boston: Alyssa Naeher; Alex Scott, Taryn Hemmings, Rachel Buehler (Nikki Marshall, 85'), Stephanie Cox, Leslie Osborne, Keelin Winters, Meghan Klingenberg, Kelley O'Hara, Lauren Cheney (Kelly Smith, 46'), Katie Schoepfer (Liz Bogus, 65')
Estadio: Sahlen's Stadium (4463 espectadores)
Miércoles, 3 de agosto de 2011
A la media hora de partido, Western New York ya aventajaba a Boston en dos goles. Primero marcó Christine Sinclair (su 10º gol de la temporada) tras pase de Marta. Y siete minutos después llegó el 2-0 de Becky Edwards tras un centro de Ali Riley desde banda izquierda. Entre medias, Marta deleitó al público con una jugada individual que no acabó en gol por la gran parada de Alyssa Naeher.
La estrella inglesa Kelly Smith reforzó a Boston tras el descanso y a los dos minutos llegó el gol de la esperanza, obra de Keelin Winters. El pánico se apoderó de las Flash y en el minuto 54' pudo llegar el empate con un disparo que Smith estrelló en el larguero. O'Hara también tuvo en sus pies el 2-2, pero lo salvó Gina Lewandowski. Tras estos minutos de agobio, Western New York logró de nuevo hacerse con el control del encuentro y mantener el 2-1 hasta el final.
Western New York Flash 2-1 Boston Breakers
1-0 Sinclair (21'); 2-0 Edwards (28'); 2-1 Winters (47')
Western New York: Ashlyn Harris; Ali Riley (Kandace Wilson, 46'), Candace Chapman (Gina Lewandowski, 46') Whitney Engen, Rebecca Moros, Becky Edwards, Brittany Bock, Caroline Seger, Marta, Alex Morgan (Beverly Goebel, 76'), Christine Sinclair
Boston: Alyssa Naeher; Alex Scott, Taryn Hemmings, Rachel Buehler (Nikki Marshall, 85'), Stephanie Cox, Leslie Osborne, Keelin Winters, Meghan Klingenberg, Kelley O'Hara, Lauren Cheney (Kelly Smith, 46'), Katie Schoepfer (Liz Bogus, 65')
Estadio: Sahlen's Stadium (4463 espectadores)
Miércoles, 3 de agosto de 2011
magicJack 3-2 Sky Blue FC
Emocionante partido en Boca Ratón, Florida, donde magicJack derrotó a Sky Blue para auparse a la tercera posición de la WPS y prácticamente asegurarse su presencia en los play-offs. Abby Wambach y Eniola Aluko anotaron cada una un doblete, pero la protagonista final fue Megan Rapinoe con su gol en el minuto 86' que daba los 3 puntos a magicJack.
Las locales golpearon pronto con el gol de la killer Wambach a los 5 minutos en jugada individual. A pesar de las ocasiones por uno y otro bando, no hubo más goles en la 1ª parte y la emoción llegaría realmente tras el descanso. En el minuto 56', Aluko (que había entrado en esta 2ª parte) batía por primera vez en el partido a Loyden tras una combinación con O'Reilly. Wambach volvía a adelantar a magicJack en el 77', pero siete minutos después Aluko restablecía la igualdad, esta vez tras un pase de la española Adriana. Sin embargo, la alegría les duraría poco, ya que solo pasaron dos minutos hasta que Rapinoe, tras asistencia de la australiana De Vanna, anotara el definitivo 3-2.
magicJack 3-2 Sky Blue FC
1-0 Wambach (5'); 1-1 Aluko (56'); 2-1 Wambach (77'); 2-2 Aluko (84'); 3-2 Rapinoe (86')
magicJack: Jillian Loyden; Marian Dalmy, Christie Rampone, Tina Ellertson, Becky Sauerbrunn, Shanon Boxx, Sophie Schmidt, Sarah Huffmann (Nikki Washington, 61'), Megan Rapinoe, Christen Press (Lisa De Vanna, 70'), Abby Wambach
Sky Blue FC: Karen Bardsley; Kendall Fletcher, Brittany Taylor, Danielle Johnson (Casey Nogueira, 62'), Carrie Dew, Heather O'Reilly, Allie Long, Carolyn Blank, Therese Sjögran (Tobin Heath, 46'), Adriana, Laura Kalmari (Eniola Aluko, 46')
Estadio: FAU Soccer Field (1727 espectadores)
Miércoles, 3 de agosto de 2011
Las locales golpearon pronto con el gol de la killer Wambach a los 5 minutos en jugada individual. A pesar de las ocasiones por uno y otro bando, no hubo más goles en la 1ª parte y la emoción llegaría realmente tras el descanso. En el minuto 56', Aluko (que había entrado en esta 2ª parte) batía por primera vez en el partido a Loyden tras una combinación con O'Reilly. Wambach volvía a adelantar a magicJack en el 77', pero siete minutos después Aluko restablecía la igualdad, esta vez tras un pase de la española Adriana. Sin embargo, la alegría les duraría poco, ya que solo pasaron dos minutos hasta que Rapinoe, tras asistencia de la australiana De Vanna, anotara el definitivo 3-2.
magicJack 3-2 Sky Blue FC
1-0 Wambach (5'); 1-1 Aluko (56'); 2-1 Wambach (77'); 2-2 Aluko (84'); 3-2 Rapinoe (86')
magicJack: Jillian Loyden; Marian Dalmy, Christie Rampone, Tina Ellertson, Becky Sauerbrunn, Shanon Boxx, Sophie Schmidt, Sarah Huffmann (Nikki Washington, 61'), Megan Rapinoe, Christen Press (Lisa De Vanna, 70'), Abby Wambach
Sky Blue FC: Karen Bardsley; Kendall Fletcher, Brittany Taylor, Danielle Johnson (Casey Nogueira, 62'), Carrie Dew, Heather O'Reilly, Allie Long, Carolyn Blank, Therese Sjögran (Tobin Heath, 46'), Adriana, Laura Kalmari (Eniola Aluko, 46')
Estadio: FAU Soccer Field (1727 espectadores)
Miércoles, 3 de agosto de 2011
01 agosto 2011
Philadelphia 1-0 Atlanta Beat
Un gol de Vero Boquete mantiene al "Spanish-Philadelphia" como líder de la WPS, aunque con dos partidos más jugados que WNY Flash y solo 3 puntos de ventaja. La ex del RCD Espanyol suma su quinto gol en 9 partidos y es la tercera vez, en los últimos 4 encuentros, que un gol suyo da la victoria por la mínima a Philadelphia.
El partido en la primera parte fue una locura, con llegadas constantes en ambas áreas. Quizá la más clara fue un mano a mano de Lori Chalupny que salvó fantásticamente Barnhart. Pero curiosidades del fútbol, a pesar de las múltiples ocasiones, se llegó al descanso con el 0-0.
Al inicio de la 2ª parte saltó al campo la otra española, Laura del Río, que aportó bastante al ataque de las Independence. Vero Boquete se echó al equipo a la espalda y de sus botas nacieron las mejores ocasiones de gol. Primero estrelló un balón en el palo y después, tras pase de cabeza de Amy Rodriguez, se plantó delante de Whitworth y la portera despejó el disparo de Vero. Pero en el rechace, la española estuvo más lista que nadie y envió el balón a la red.
Philadelphia siguió dominando y creando ocasiones. La propia Vero Boquete pudo ampliar su cuenta en un par de buenas ocasiones. Pero en todas las llegadas se encontraron con las grandes paradas de Whitworth, sin duda la mejor de Atlanta en el partido de ayer.
Al final del encuentro, el entrenador Paul Riley se deshacía en elogios hacia Vero Boquete: "Es simplemente especial". "Su definición en el gol fue increible, e incluso podía haber marcado un par de goles más. Con ella en el once titular no hemos perdido ningún partido. Es como una regla que se cumple partido tras partido. Asi que, mientras se mantenga asi, todo será perfecto"
Philadelphia Independence 1-0 Atlanta Beat
1-0 Vero Boquete (62')
Philadelphia: Nicole Barnhart; Leigh Ann Robinson, Danesha Adams, Nikki Krzysik, Kia McNeill, Jen Buckzowski, Lori Lindsey (Laura del Río, 46), Tina DiMartino, Verónica Boquete, Amy Rodriguez (Lianne Sanderson, 65'), Tasha Kai (Estelle Johnson, 89')
Atlanta Beat: Allison Whitworth; Heather Mitts, Cat Whitehill, Katherine Reynolds, Analysa Marques, Kacey White (Megan Jesolva, 67'), Angela Salem (Colleen Flanagan, 88'), Kylie Wright, Bianca D'Agostino (Lauren Sesselman, 55'), Lori Chalupny, Kelly Parker.
Estadio: Leslie C. Quick Stadium (4162 espectadores)
El partido en la primera parte fue una locura, con llegadas constantes en ambas áreas. Quizá la más clara fue un mano a mano de Lori Chalupny que salvó fantásticamente Barnhart. Pero curiosidades del fútbol, a pesar de las múltiples ocasiones, se llegó al descanso con el 0-0.
Al inicio de la 2ª parte saltó al campo la otra española, Laura del Río, que aportó bastante al ataque de las Independence. Vero Boquete se echó al equipo a la espalda y de sus botas nacieron las mejores ocasiones de gol. Primero estrelló un balón en el palo y después, tras pase de cabeza de Amy Rodriguez, se plantó delante de Whitworth y la portera despejó el disparo de Vero. Pero en el rechace, la española estuvo más lista que nadie y envió el balón a la red.
Philadelphia siguió dominando y creando ocasiones. La propia Vero Boquete pudo ampliar su cuenta en un par de buenas ocasiones. Pero en todas las llegadas se encontraron con las grandes paradas de Whitworth, sin duda la mejor de Atlanta en el partido de ayer.
Al final del encuentro, el entrenador Paul Riley se deshacía en elogios hacia Vero Boquete: "Es simplemente especial". "Su definición en el gol fue increible, e incluso podía haber marcado un par de goles más. Con ella en el once titular no hemos perdido ningún partido. Es como una regla que se cumple partido tras partido. Asi que, mientras se mantenga asi, todo será perfecto"
Philadelphia Independence 1-0 Atlanta Beat
1-0 Vero Boquete (62')
Philadelphia: Nicole Barnhart; Leigh Ann Robinson, Danesha Adams, Nikki Krzysik, Kia McNeill, Jen Buckzowski, Lori Lindsey (Laura del Río, 46), Tina DiMartino, Verónica Boquete, Amy Rodriguez (Lianne Sanderson, 65'), Tasha Kai (Estelle Johnson, 89')
Atlanta Beat: Allison Whitworth; Heather Mitts, Cat Whitehill, Katherine Reynolds, Analysa Marques, Kacey White (Megan Jesolva, 67'), Angela Salem (Colleen Flanagan, 88'), Kylie Wright, Bianca D'Agostino (Lauren Sesselman, 55'), Lori Chalupny, Kelly Parker.
Estadio: Leslie C. Quick Stadium (4162 espectadores)
magicJack 4-0 Boston Breakers
Día de fiesta en el FAU Soccer Field. Las chicas de magicJack se impusieron por un contundente 4-0 ante unas Breakers que contaban con la baja de Lauren Cheney y que tan solo dispararon una vez entre los tres palos. La rookie Christen Press (elegida en el número 2 del Draft) fue la gran protagonista del encuentro con un hat-trick que eleva su cuenta goleadora de esta temporada a 8 goles, solo por detrás de Sinclair con 9.
Sin embargo, la que se encargó de abrir el marcador fue la internacional Abby Wambach al cuarto de hora de juego. Además asistió en el primer gol de Press, que en la 2ª mitad completó su gran actuación con otros dos goles.
Con esta victoria, magicJack da un paso adelante para estar en los playoffs por el título, ya que aventaja a Boston en 3 puntos y a parte tiene un partido más por jugar que las Breakers
magicJack 4-0 Boston Breakers
1-0 Wambach (16'); 2-0 Press (36'); 3-0 Press (76'); 4-0 Press (83')
magicJack: Jillian Lloyden; Tina Ellertson, Marian Dalmy, Christie Rampone, Becky Sauerbrunn, Sophie Schmidt (Nikki Washington, 46'), Shannon Boxx (Lydia Vandenbergh, 68'), Sarah Huffman, Megan Rapinoe, Christen Press, Abby Wambach (Ella Masar, 46')
Boston Breakers: Alyssa Naeher; Taryn Hemmings, Amy LePeilbet, Rachel Buehler, Stephanie Cox, Aya Sameshima (Keelin Winters, 46'), Kasey Moore, Leslie Osbourne, Meghan Klingenberg, Nikki Marshall (Alex Scott, 56'), Kelley O'Hara (Katie Schoepfer, 75')
Estadio: FAU Soccer Field (3064 espectadores)
Sin embargo, la que se encargó de abrir el marcador fue la internacional Abby Wambach al cuarto de hora de juego. Además asistió en el primer gol de Press, que en la 2ª mitad completó su gran actuación con otros dos goles.
Con esta victoria, magicJack da un paso adelante para estar en los playoffs por el título, ya que aventaja a Boston en 3 puntos y a parte tiene un partido más por jugar que las Breakers
magicJack 4-0 Boston Breakers
1-0 Wambach (16'); 2-0 Press (36'); 3-0 Press (76'); 4-0 Press (83')
magicJack: Jillian Lloyden; Tina Ellertson, Marian Dalmy, Christie Rampone, Becky Sauerbrunn, Sophie Schmidt (Nikki Washington, 46'), Shannon Boxx (Lydia Vandenbergh, 68'), Sarah Huffman, Megan Rapinoe, Christen Press, Abby Wambach (Ella Masar, 46')
Boston Breakers: Alyssa Naeher; Taryn Hemmings, Amy LePeilbet, Rachel Buehler, Stephanie Cox, Aya Sameshima (Keelin Winters, 46'), Kasey Moore, Leslie Osbourne, Meghan Klingenberg, Nikki Marshall (Alex Scott, 56'), Kelley O'Hara (Katie Schoepfer, 75')
Estadio: FAU Soccer Field (3064 espectadores)
Sky Blue FC 1-4 Western New York
Las Flash golearon a domicilio a Sky Blue, a pesar de que las de New Jersey se adelantaron en el minuto 22 con el tercer gol de la temporada de la española Adriana, a pase de la sueca Therese Sjögran. Western New York reaccionó rápido y a los siete minutos McCall Zerboni lograba el empate. Sky Blue no pudo con el arrebato ofensivo de las Flash que en apenas tres minutos, entre el 35 y el 38, anotaron dos goles más por medio de Marta y Christine Sinclair. La canadiense se coloca como máxima goleadora del campeonato con 9 dianas.
La 2ª mitad estuvo lejos de ser tan emocionante como la primera. Sky Blue buscaba desesperadamente recortar distancias, pero Western New York se encontraba cómodo en el campo manteniendo la posesión y la ventaja de dos goles. Ya en el descuento, en una contra, Alex Morgan sellaba la goleada elevando la pelota por encima de la portera Branam.
Sky Blue FC 1-4 Western New York Flash
1-0 Adriana (22'); 1-1 Zerboni (29'); 1-2 Marta (35'); 1-3 Sinclair (38'); 1-4 Morgan (90')
Sky Blue: Jenni Branam, Kendall Fletcher, Anita Asante, Brittany Taylor, Carrie Dew, Heather O'Reilly (Lauren Kalmari, 70'), Allie Long, Therese Sjögran (Tobin Heath, 46'), Carolyn Blank (Casey Nogueira, 57'), Eniola Aluko, Adriana
WNY Flash: Ashlyn Harris; Rebecca Moros, Ali Riley, Candace Chapman, Whitney Engen, Yael Averbuch (Caroline Seger, 55'), Becky Edwards, Brittany Bock, McCall Zerboni, Marta (Beverly Goebel, 80'), Christine Sinclair (Alex Morgan, 67')
Estadio: Yurcak Field (5065 espectadores)
La 2ª mitad estuvo lejos de ser tan emocionante como la primera. Sky Blue buscaba desesperadamente recortar distancias, pero Western New York se encontraba cómodo en el campo manteniendo la posesión y la ventaja de dos goles. Ya en el descuento, en una contra, Alex Morgan sellaba la goleada elevando la pelota por encima de la portera Branam.
Sky Blue FC 1-4 Western New York Flash
1-0 Adriana (22'); 1-1 Zerboni (29'); 1-2 Marta (35'); 1-3 Sinclair (38'); 1-4 Morgan (90')
Sky Blue: Jenni Branam, Kendall Fletcher, Anita Asante, Brittany Taylor, Carrie Dew, Heather O'Reilly (Lauren Kalmari, 70'), Allie Long, Therese Sjögran (Tobin Heath, 46'), Carolyn Blank (Casey Nogueira, 57'), Eniola Aluko, Adriana
WNY Flash: Ashlyn Harris; Rebecca Moros, Ali Riley, Candace Chapman, Whitney Engen, Yael Averbuch (Caroline Seger, 55'), Becky Edwards, Brittany Bock, McCall Zerboni, Marta (Beverly Goebel, 80'), Christine Sinclair (Alex Morgan, 67')
Estadio: Yurcak Field (5065 espectadores)
09 mayo 2011
La lista de Estados Unidos para el Mundial
La seleccionadora del equipo nacional femenino estadounidense, Pia Sundhage, ha dado a conocer la lista de 21 jugadores que acudirán al Mundial que se celebrará este próximo verano del 26 de junio al 17 de julio en Alemania. Todas ellas juegan en la WPS, con la excepción de Ali Krieger, que actualmente está sin contrato. Liderando a la selección estará la defensora Christie Rampone, que disputará su cuarto campeonato del mundo. Por contra, habrá hasta 12 jugadoras que se estrenarán en este torneo: Loyden, Buehler, Le Peilbet, Krieger, Mitts, Sauerbrunn, Heath, Lindsey, Rapinoe, Cheney, Amy Rodríguez y Alex Morgan.
Esta es la lista completa:
Porteras: Hope Solo (magicJack), Nicole Barnhart (Philadelphia), Jill Loyden (magicJack)
Defensoras: Rachel Buehler (Boston), Stephanie Cox (Boston), Ali Krieger (sin equipo), Amy Le Peilbet (Boston), Heather Mitts (Atlanta), Christie Rampone (magicJack), Becky Sauerbrunn (magicJack)
Mediocampistas: Shannon Boxx (magicJack), Tobin Heath (Sky Blue), Lori Lindsey (Philadelphia), Carli Lloyd (Atlanta), Heather O'Reilly (Sky Blue), Megan Rapinoe (Philadelphia), Lindsay Tarpley (magicJack)
Delanteras: Lauren Cheney (Boston), Abby Wambach (magicJack), Amy Rodríguez (Philadelphia), Alex Morgan (Western New York)
Esta es la lista completa:
Porteras: Hope Solo (magicJack), Nicole Barnhart (Philadelphia), Jill Loyden (magicJack)
Defensoras: Rachel Buehler (Boston), Stephanie Cox (Boston), Ali Krieger (sin equipo), Amy Le Peilbet (Boston), Heather Mitts (Atlanta), Christie Rampone (magicJack), Becky Sauerbrunn (magicJack)
Mediocampistas: Shannon Boxx (magicJack), Tobin Heath (Sky Blue), Lori Lindsey (Philadelphia), Carli Lloyd (Atlanta), Heather O'Reilly (Sky Blue), Megan Rapinoe (Philadelphia), Lindsay Tarpley (magicJack)
Delanteras: Lauren Cheney (Boston), Abby Wambach (magicJack), Amy Rodríguez (Philadelphia), Alex Morgan (Western New York)
Primera victoria para Philadelphia
Philadelphia Independence logró su primera victoria de la temporada tras superar por 2-0 a Boston Breakers gracias a los goles de la hawaiiana Tasha Kai y la inglesa Lianne Sanderson. Protagonismo especial para la española Laura del Río, que se enfrentaba a su ex-equipo, Boston.
Las Independence lograron una victoria merecida, ya que tuvieron más posesión y dispusieron de más y mejores ocasiones que Boston. En los primeros minutos dominaron por completo a su rival y al cuarto de hora Tasha Kai dio el primer aviso en un mano a mano en el que no estuvo muy afortunada ante la portera Alyssa Naeher. El peligro rondaba constantemente el área de Naeher, si bien Philadelphia no terminaba de materializar el dominio en demasiadas ocasiones.
Boston logró deshacerse poco a poco de la presión de Philadelphia y en el minuto 36 dispuso de su primera y mejor ocasión, un disparo de Kelly Smith ante el que Nicole Barnhart respondió con una gran parada. Cinco minutos después volvió a acercarse con un mano a mano de Alex Scott, pero de nuevo Barnhart estuvo acertada. Fue un momento clave del partido ya que en el contragolpe, Tasha Kai se plantó frente a Naeher, superándola con su disparo de zurda. La mala suerte quiso que el balón se estrellara en el palo. Sin embargo, Kai se repuso y con gran fe persiguió el rechace para cabecear a la red el 1-0. Así se llegaba al descanso.
Poco cambió en la 2ª parte. Philadelphia siguió presionando a Boston y a los diez minutos obtuvo la recompensa del 2-0. Gran diagonal de Tina DiMartino partiendo desde la derecha. Se la cede a Amy Rodríguez, cuyo remate a puerta es desvíado por Naeher, pero Lianne Sanderson está atenta al rechace para anotar.
Con el partido practicamente resuelto llegó el turno de refrescar el ataque de Philadelphia y Paul Riley dio entrada a Laura del Río, que sustituyó a la goleadora Kai. Entró con decisión la madrileña y en los primeros minutos dispuso de dos claras ocasiones en las que no pudo superar a Naeher, además de un cabezazo que se marchó desvíado. En una acción desafortunada, Laura se dañó en el brazo derecho y pareció que podía ser sustituida. Por suerte pudo seguir, e incluso dispuso de una última oportunidad cerca del final con un disparo lejano. Pero, una vez más, Naeher se interpuso en el camino hacia el gol.
Con esta victoria, Philadelphia asciende a la 4ª posición sumando 4 puntos, mientras que Boston se queda con los 6 que tenía, en el tercer puesto.
WNY Flash 3-1 Sky Blue - Adriana debuta con gol
Laura del Río no ha sido la única protagonista española esta semana en la WPS. La ex-rayista Adriana debutada en la liga americana. Y debutó haciendo lo que mejor sabe: marcar goles. Entró en el terreno de juego en el minuto 65 y tan solo un minuto después logró el que sería el único gol de su equipo en el partido. No pudo redondear su estreno con una victoria. Sky Blue cayó derrotado ante las ¿imparables? Flash de la brasileña Marta, que fue la gran protagonista del encuentro con un gol y dos asistencias para los tantos de Alex Morgan y Caroline Seger. Western New York sigue liderando la tabla con 10 puntos en 4 partidos disputados.
magicJack 2-0 Atlanta Beat
MagicJack continua con su pleno de victorias (3 de 3). Esta vez superaron a las Beat se Atlanta por un 2-0 que se queda corto viendo la cantidad de ocasiones y disparos de los que dispusieron. Los goles fueron obra de Ella Masar (24') y de la rookie Christen Press (64') que anota así su primer gol en la WPS.
Las Independence lograron una victoria merecida, ya que tuvieron más posesión y dispusieron de más y mejores ocasiones que Boston. En los primeros minutos dominaron por completo a su rival y al cuarto de hora Tasha Kai dio el primer aviso en un mano a mano en el que no estuvo muy afortunada ante la portera Alyssa Naeher. El peligro rondaba constantemente el área de Naeher, si bien Philadelphia no terminaba de materializar el dominio en demasiadas ocasiones.
Boston logró deshacerse poco a poco de la presión de Philadelphia y en el minuto 36 dispuso de su primera y mejor ocasión, un disparo de Kelly Smith ante el que Nicole Barnhart respondió con una gran parada. Cinco minutos después volvió a acercarse con un mano a mano de Alex Scott, pero de nuevo Barnhart estuvo acertada. Fue un momento clave del partido ya que en el contragolpe, Tasha Kai se plantó frente a Naeher, superándola con su disparo de zurda. La mala suerte quiso que el balón se estrellara en el palo. Sin embargo, Kai se repuso y con gran fe persiguió el rechace para cabecear a la red el 1-0. Así se llegaba al descanso.
Poco cambió en la 2ª parte. Philadelphia siguió presionando a Boston y a los diez minutos obtuvo la recompensa del 2-0. Gran diagonal de Tina DiMartino partiendo desde la derecha. Se la cede a Amy Rodríguez, cuyo remate a puerta es desvíado por Naeher, pero Lianne Sanderson está atenta al rechace para anotar.
Con el partido practicamente resuelto llegó el turno de refrescar el ataque de Philadelphia y Paul Riley dio entrada a Laura del Río, que sustituyó a la goleadora Kai. Entró con decisión la madrileña y en los primeros minutos dispuso de dos claras ocasiones en las que no pudo superar a Naeher, además de un cabezazo que se marchó desvíado. En una acción desafortunada, Laura se dañó en el brazo derecho y pareció que podía ser sustituida. Por suerte pudo seguir, e incluso dispuso de una última oportunidad cerca del final con un disparo lejano. Pero, una vez más, Naeher se interpuso en el camino hacia el gol.
Con esta victoria, Philadelphia asciende a la 4ª posición sumando 4 puntos, mientras que Boston se queda con los 6 que tenía, en el tercer puesto.
WNY Flash 3-1 Sky Blue - Adriana debuta con gol
Laura del Río no ha sido la única protagonista española esta semana en la WPS. La ex-rayista Adriana debutada en la liga americana. Y debutó haciendo lo que mejor sabe: marcar goles. Entró en el terreno de juego en el minuto 65 y tan solo un minuto después logró el que sería el único gol de su equipo en el partido. No pudo redondear su estreno con una victoria. Sky Blue cayó derrotado ante las ¿imparables? Flash de la brasileña Marta, que fue la gran protagonista del encuentro con un gol y dos asistencias para los tantos de Alex Morgan y Caroline Seger. Western New York sigue liderando la tabla con 10 puntos en 4 partidos disputados.
magicJack 2-0 Atlanta Beat
MagicJack continua con su pleno de victorias (3 de 3). Esta vez superaron a las Beat se Atlanta por un 2-0 que se queda corto viendo la cantidad de ocasiones y disparos de los que dispusieron. Los goles fueron obra de Ella Masar (24') y de la rookie Christen Press (64') que anota así su primer gol en la WPS.
02 mayo 2011
Buehler marca la diferencia para Boston
Un gol de la defensora Rachel Buehler fue suficiente para decantar la balanza a favor de las Boston Breakers en el partido que las enfrentaba a Sky Blue en el Harvard Stadium. Las Breakers acaban así con la racha de dos derrotas consecutivas que traían y suman su segunda victoria de la temporada. Por su parte, Sky Blue, con esta derrota, queda en la cola de la clasificación con un solo punto al igual que Philadelphia.
La primera parte acabó sin movimiento en el marcador y con pocas ocasiones para ambos equipos. Lo intentó más Sky Blue. Primero con un disparo de la sueca Therese Sjogran que acabó en el lateral de la red. Y después en una jugada de Eniola Aluko, la más activa del ataque de las de New Jersey, cuyo centro es rematado en el segundo palo por Heather O'Reilly, pero no logra superar a la portera Alyssa Naeher.
En el descanso, la solución del técnico local, Tony Di Cicco, fue reubicar a la estrella inglesa Kelly Smith, de la zona de creación a la punta del ataque. Y el cambio dio resultado, ya que en la segunda mitad Boston fue muy superior a su rival. Precisamente fue Kelly Smith la que en el minuto 53' botó una falta desde el costado derecho que acabaría en el único gol del encuentro. El primer remate de Leslie Osbourne fue repelido por una jugadora de Sky Blue, pero el rechace quedó en los pies de Rachel Buehler que, como ella mismo declaró después del partido, estaba "en el lugar adecuado y en el momento oportuno".
Las Breakers estuvieron cerca del 2-0 en un gran disparo de Lauren Cheney desde la frontal que no pasó lejos del larguero. Y del 2-0 se pudo pasar al 1-1, pero el cabezazo de Carrie Dew fue desviado a córner por Naeher en una gran intervención.
Los cambios ofensivo de Sky Blue (entraron Tobin Heath, Angie Kerr y Laura Kalmari) no surtieron el efecto deseado y de nuevo fue Boston quien pudo ampliar la ventaja en dos claras ocasiones de Keelin Winters. Para terminar, Lauren Cheney estrelló un balón al palo tras una vaselina sobre la mala salida de Branam.
Western New York 3-0 Atlanta Beat
Western New York y Atlanta se enfrentaron por segunda vez en una semana, aunque esta vez con ventaja de campo para las Flash, que lograron una cómoda victoria. Christine Sinclair logró un doblete, con un gol en cada parte, sumando ya cuatro en este inicio de temporada. Y Alex Morgan (que entró en la segunda parte precisamente por la canadiense) cerró la cuenta con el primer gol de su carrera en la WPS. La goleada pudo ser mayor de no ser por una nueva gran actuación de la portera de Atlanta, Allison Lipsher. Las Flash continuarán liderando la clasificación con 7 puntos.
magicJack 2-1 Philadelphia
Dos de dos para magicJack, que se vio obligado a remontar el gol inicial de Tina DiMartino en el minuto 8. En el 25, la goleadora Abby Wambach logró el empate. La internacional estadounidense pudo hacer doblete, pero su lanzamiento desde el punto de penalti fue detenido por Nicole Barnhart. Por suerte para magicJack, Wambach se rehizo con la asistencia del 2-1, anotado por la australiana Lisa De Vanna. Laura del Río disputó los últimos 15 minutos, sustituyendo a la islandesa Magnusdottir
La primera parte acabó sin movimiento en el marcador y con pocas ocasiones para ambos equipos. Lo intentó más Sky Blue. Primero con un disparo de la sueca Therese Sjogran que acabó en el lateral de la red. Y después en una jugada de Eniola Aluko, la más activa del ataque de las de New Jersey, cuyo centro es rematado en el segundo palo por Heather O'Reilly, pero no logra superar a la portera Alyssa Naeher.
En el descanso, la solución del técnico local, Tony Di Cicco, fue reubicar a la estrella inglesa Kelly Smith, de la zona de creación a la punta del ataque. Y el cambio dio resultado, ya que en la segunda mitad Boston fue muy superior a su rival. Precisamente fue Kelly Smith la que en el minuto 53' botó una falta desde el costado derecho que acabaría en el único gol del encuentro. El primer remate de Leslie Osbourne fue repelido por una jugadora de Sky Blue, pero el rechace quedó en los pies de Rachel Buehler que, como ella mismo declaró después del partido, estaba "en el lugar adecuado y en el momento oportuno".
Las Breakers estuvieron cerca del 2-0 en un gran disparo de Lauren Cheney desde la frontal que no pasó lejos del larguero. Y del 2-0 se pudo pasar al 1-1, pero el cabezazo de Carrie Dew fue desviado a córner por Naeher en una gran intervención.
Los cambios ofensivo de Sky Blue (entraron Tobin Heath, Angie Kerr y Laura Kalmari) no surtieron el efecto deseado y de nuevo fue Boston quien pudo ampliar la ventaja en dos claras ocasiones de Keelin Winters. Para terminar, Lauren Cheney estrelló un balón al palo tras una vaselina sobre la mala salida de Branam.
Western New York 3-0 Atlanta Beat
Western New York y Atlanta se enfrentaron por segunda vez en una semana, aunque esta vez con ventaja de campo para las Flash, que lograron una cómoda victoria. Christine Sinclair logró un doblete, con un gol en cada parte, sumando ya cuatro en este inicio de temporada. Y Alex Morgan (que entró en la segunda parte precisamente por la canadiense) cerró la cuenta con el primer gol de su carrera en la WPS. La goleada pudo ser mayor de no ser por una nueva gran actuación de la portera de Atlanta, Allison Lipsher. Las Flash continuarán liderando la clasificación con 7 puntos.
magicJack 2-1 Philadelphia
Dos de dos para magicJack, que se vio obligado a remontar el gol inicial de Tina DiMartino en el minuto 8. En el 25, la goleadora Abby Wambach logró el empate. La internacional estadounidense pudo hacer doblete, pero su lanzamiento desde el punto de penalti fue detenido por Nicole Barnhart. Por suerte para magicJack, Wambach se rehizo con la asistencia del 2-1, anotado por la australiana Lisa De Vanna. Laura del Río disputó los últimos 15 minutos, sustituyendo a la islandesa Magnusdottir
Etiquetas:
Abby Wambach,
Alex Morgan,
Atlanta Beat,
Boston Breakers,
Christine Sinclair,
magicJack,
Philadelphia Independence,
Rachel Buehler,
Sky Blue,
WNY Flash,
WPS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)