03 agosto 2018

Estados Unidos campeona del Torneo de Naciones 2018



La selección de Estados Unidos se coronó campeona de la segunda edición del Torneo de Naciones, competición amistosa albergada por la federación estadounidense y que, como ya ocurriese en la edición de 2017, ha enfrentado en el formato de round-robin a la propia EEUU, Brasil, Japón y Australia -ganadora el año pasado-. Una gran prueba para estas cuatro selecciones en su preparación para el Mundial del año que viene en Francia y para el que EEUU aún debe ganarse su billete en el torneo Premundial de la CONCACAF que tendrá lugar en octubre en suelo yanqui.




JORNADA 1
EEUU 4-2 Japón (Morgan x3, Rapinoe / Tanaka, Sakaguchi)
Brasil 1-3 Australia (Debinha / Poliana (pp), Butt, Kerr)

Estados Unidos comenzó su camino en el torneo con una contundente victoria por 4-2 sobre Japón con una clara protagonista: Alex Morgan, autora de un hat-trick. Destacar también la buena conexión por banda izquierda entre Dunn y Rapinoe. Por ahí llegaron los dos primeros goles de Morgan, uno con el pie derecho -tras centro raso de Rapinoe- y otro con la cabeza -tras centro de Dunn y participación posterior de Sonnett-. Entre medias Tanaka había igualado el encuentro. EEUU tuvo otro par de grandes ocasiones para hacer el 3-1, pero este no llegó hasta la segunda parte (minuto 56). Tobin Heath, en su primer contacto con el balón tras entrar al campo, hizo magia para deshacerse de dos rivales junto al córner y llevar el balón al área para que Morgan completara el triplete. Diez minutos después Rapinoe hizo el cuarto tanto tras una pared con Lavelle. Tras el 4-1 Japón hizo méritos para anotar un segundo gol en su cuenta y este llegó a través de un fantástico disparo de Sakaguchi a la escuadra.

Por su parte Australia venció bien a Brasil y sumó su cuarto triunfo consecutivo ante las canarinhas, racha que comenzó precisamente en el Torneo de Naciones de 2017 con una llamativa goleada por 6-1. En esta ocasión el resultado no fue tan abultado pero Australia dominó buena parte del choque poniéndose 0-3 por delante gracias a dos primeros tantos en saques de esquina y un tercero en un contragolpe resuelto a las mil maravillas por Sam Kerr. En la recta final Brasil tiró de orgullo, Marta dejó grandes detalles y Debinha pusó el 1-3 final. Destacar el debut de Mary Rose, de apenas 15 años, con la selección australiana.


JORNADA 2
EEUU 1-1 Australia (Horan / Logarzo)
Brasil 2-1 Japón (Marta, Beatriz / Masuya)

Australia se quedó con la miel en los labios de repetir la gesta lograda el año pasado en este torneo y ganar a Estados Unidos. Solo un gol de Lindsey Horan en el 90' lo evitó. En un encuentro de ritmo muy alto Australia se adelantó en el marcador en el minuto 22 de la primera parte gracias a un contragolpe eléctrico en el que De Vanna condujo el balón y asistió a Logarzo para que esta batiera en el mano a mano a Naeher. Las Matildas pudieron hacer algún gol más así, esperando el fallo del rival y saliendo en velocidad con De Vanna y Kerr. Por parte americana, la protagonista de la mayor parte de las acciones de peligro fue Rapinoe, haciendo alarde de su excepcional momento de forma y juego. No tuvo suerte en ninguno de sus remates, pero sí encontró la cabeza de Horan en el último minuto en un saque de esquina para empatar el partido. Destacar un pequeño detalle de la disposición de Jill Ellis en los últimos minutos, concretamente de la defensa, que en esa recta final estuvo formada por Dunn, Sauerbrunn, Ertz y Short. ¿Regreso al pasado con miras al futuro?

En el otro partido de la jornada Brasil venció 2-1 a Japón, manteniendo así vivas sus opciones al título en la última jornada. Fue un partido bastante abierto, con ocasiones en ambas áreas, pero que decidió la de casi siempre en Brasil: Marta. La estrella canarinha aprovechó una pérdida de Sameshima en la frontal del área para anotar el 1-0 en el minuto 77. Beatriz pareció sentenciar en el 90, pero Japón aún peleó hasta el final con el gol de Masuya.


JORNADA 3
Australia 2-0 Japón (Kennedy, Kerr)
EEUU 4-1 Brasil (Lavelle, Ertz, Heath, Morgan / Davison -pp-)

La tercera y última jornada del Torneo de Naciones se abrió con el duelo de la confederación asiática entre Australia y Japón, en el que las Matildas se cobrarían la venganza por la derrota en abril ante las nadeshiko en la final de la Copa de Asia. Los dos tantos del triunfo llegaron en la segunda parte, primero con un lanzamiento de falta directa de Alanna Kennedy y más tarde con un tanto de Sam Kerr exhibiendo su velocidad para dejar atrás a dos defensoras japonesas y también a la portera.

El 2-0 de Australia obligaba a EEUU a ganar por dos o más goles a Brasil. Y vaya si lo hizo, a pesar de que el duelo se le puso en contra a través de un desafortunado tanto en propia meta de la central Davidson. Pero la selección de Jill Ellis no iba a dar su brazo a torcer y demostró su poderío ofensivo. Lavelle, titular por primera vez tras su vuelta por lesión, empató pasada la media hora enviando a la red un servicio de Horan. Ya en la segunda parte Julie Ertz puso por delante a las americanas tras una acción individual de Heath, que partido tras partido da muestras de volver a su mejor versión. Acto seguido la propia Heath lograba el 3-1 con un derechazo ajustado al palo. Y faltaba el tanto de Alex Morgan, que cerró la goleada rematando a la red un saque de falta de Rapinoe en un desajuste absoluto de la zaga brasileña.


· ¿Tiene ya Ellis un XI decidido de cara al Mundial?

Tras multitud de pruebas en estos tres años, con cambios de esquema, con idas y venidas de jugadoras y experimentos con ellas, el Torneo de Naciones parece habernos confirmado -más si cabe si contamos también los amistosos previos- que Jill Ellis puede tener ya bastante claro un once tipo con el que afrontar el clasificatorio para el Mundial. Y lo pasamos a analizar a continuación.



En la portería siempre ha confiado por Alyssa Naeher como titular, mientras que Ashlyn Harris tendrá que conformarse con ser la segunda portera. La defensa es quizás la línea que más dudas nos deja, en parte por culpa de la multitud de lesiones que no nos ha permitido ver una continuidad clara entre sus componentes. Lo que sí parece olvidado a estas alturas es la idea de jugar con tres centrales y dos carrileras. En una línea de cuatro atrás Becky Sauerbrunn debería ser una de las dos centrales, acompañada bien por Abby Dahlkemper o por la universitaria Tierna Davidson -titular en todos los partidos en 2018 salvo el reciente ante Australia-. En los laterales Kelley O'Hara parte como dueña del derecho, mientras que Casey Short lo hace en el izquierdo. O al menos lo hacia hasta que Ellis, ante la lesión de Short, probó con Crystal Dunn en ese puesto. Y es que esta es otra conclusión que nos dejan los últimos amistosos. Que ante lesiones de estas laterales titulares, Ellis prefiere relocalizar a jugadoras con experiencia en la selección (como así ha hecho con Sonnett e incluso Dahlkemper para el lateral derecho, y con Dunn para el izquierdo), antes que dar oportunidades a jugadoras con apenas partidos en la absoluta como Taylor Smith o Merrit Mathias. Ni nos planteamos lo de volver a convocar a Krieger o Klingenberg. Caso aparte es el de Jaelene Hinkle y todo el turbio asunto de la homofobía que le rodea. Volviendo a Dunn, su reubicación en el lateral izquierdo podría tener continuidad viendo sus buenas actuaciones en los últimos partidos y su gran entendimiento con Rapinoe en esa banda.

Pasamos al centro del campo, donde Ellis dispone una mediocampista más defensiva y dos interiores. El primer puesto, el de stopper, parece claro con Julie Ertz. Sus magníficos tiempos de central en la selección han quedado atrás aunque curiosamente en su club, Chicago Red Stars, ha recuperado esa posición tras pasar dos años como mediocampista. En cualquier caso, jugadora clave y titularísima sea donde sea. Otra titularísima es Lindsey Horan, una de las jugadoras más en forma de Estados Unidos, como demuestra semana tras semana en Portland y como reafirma luego en la selección. Controla el juego, destruye el del rival si es necesario, asiste, anota. Mediocampista total. Por último, para el segundo puesto de interior llegan las mayores dudas. Podría ser Sam Mewis, pero su suplencia en NC Courage no le ayuda. Suplencia que nada tiene que ver por un bajón de nivel en Mewis, sino por el altísimo nivel mostrado por la pareja de pivotes O'Sullivan-Zerboni, lo cual de momento le cierra la puerta de la titularidad en el equipo líder de la NWSL. Precisamente Zerboni podría ser otra opción para el mediocampo de Estados Unidos, aunque en su caso sería como medio defensiva, pasando Ertz a un rol más ofensivo. Sin embargo esta opción podemos casi descartarla, o dejarla al menos solo como una variante para algún partido o momento de partido. Más opciones tiene Morgan Brian. Las lesiones han frenado levemente su progresión, pero Ellis siempre ha mostrado confianza en ella y lo ha dejado claro en el Torneo de Naciones dándole la titularidad ante Japón y Australia. La tercera opción más viable sería la de Rose Lavelle, otra jugadora a quien las lesiones han golpeado continuamente después de una irrupción brillante en la selección el año pasado. Quien, visto lo visto en los últimos partidos, tiene pocas opciones de partir como titular es Carli Lloyd. De hecho Ellis empieza a verla más como suplente de Morgan en la punta de ataque antes que como mediocampista.

Para terminar, la línea de ataque. Todos, incluída la propia Ellis, tenemos claros dos nombres: Megan Rapinoe y Alex Morgan. Rapinoe es una de las jugadoras de más confianza para Ellis y a sus 33 años parece haber alcanzado el esplendor en su juego y en su forma física. Sin duda ha sido la MVP del equipo en el Torneo de Naciones. Por otra parte, Morgan ha acabado desde hace meses con el debate en la posición de nueve. Olvidadas las lesiones, la californiana ha mostrado regularidad y suma 10 goles en 2018 (y 17 en los últimos 18 partidos de EEUU). Las dudas en el ataque llegan en el extremo zurdo, conde Pugh y Heath tendrán un año para 'pegarse' por el puesto. Pugh es el gran talento de futuro de la selección. Su frescura, su atrevimiento y también su olfato de gol le han proporcionado la titularidad en los últimos meses ante la irregularidad -por culpa de las lesiones- de Tobin Heath. Ahora bien, si vuelve la Heath de 2016 -imparable, exquisita, decisiva- Ellis tendrá un bendito problema a la hora de elegir su extremo derecha. Y durante el Torneo de Naciones Tobin ha empezando a dar señas de que así puede ser.

2 comentarios:

  1. ¿O'Sullivan en el medio centro? ¿Quién es? Quizá quisiste decir Andi Sullivan. Genial el análisis. Falta mucho, más de 300 días, mi preocupación real es la cantidad de lesionadas a lo largo de los últimos dos años.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Con O'Sullivan me refiero a la mediocampista irlandesa que es quien le ha quitado, por decirlo de alguna manera, el puesto a Mewis en NC Courage. Comparto tu preocupación por las lesiones. Seguramente habrá, y varias, pero ojalá que ninguna grave que afecte en el tiempo que resta hasta el Mundial.

      Eliminar